crisis ecologica

Un 'gigante de sal' provocó la extinción de gran parte de la biodiversidad mediterránea hace más de 5 millones de años

02/09/2024@15:30:10
Un estudio internacional, con participación del CSIC, muestra cómo el aislamiento geológico del mar Mediterráneo durante el Mioceno dio lugar a una acumulación de sal que provocó una crisis ecológica.

WWF constata que la vegetación del Mar Menor empieza a morir

La fauna ha desaparecido de los fondos profundos del Mar Menor, y ha comenzado a morir la vegetación, tras dos semanas de crisis ecológica.

Exigen que los fondos europeos se destinen realmente a proyectos dirigidos a una transición ecosocial

Concentrados frente al Congreso de los Diputados, varios activistas de diversas organizaciones, entre las que se cuenta ATTAC, Amigos de la Tierra, Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad, Ecologistas en Acción, Extinction Rebellion, Feministas por el Clima, Greenpeace, Juventud por el Clima–Fridays for Future, Observatorio de Multinacionales en América Latina–Paz con Dignidad, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Plataforma contra los Fondos Buitre y Red Ecofeminista, han representado el «reparto del pastel» en referencia a la previsible adjudicación desigual de los fondos de recuperación europeos tras la crisis de la COVID–19.
  • 1

El declive de los peces de agua dulce es el indicador más claro de la crisis ecológica que enfrenta el planeta

El indicador más claro de la crisis ecológica que enfrenta la humanidad es la rápida disminución de los peces de agua dulce. Representan el 51% de todas las especies de peces y son vitales para la humanidad pero, a pesar de ello, un tercio se enfrenta a su extinción, alerta el nuevo informe publicado por 16 organizaciones mundiales de conservación de la naturaleza.

Greenpeace pide compromiso frente a la crisis ecológica y social en las propuestas electorales

a organización ecologista Greenpeace ha presentado el documento Propuestas de Greenpeace para las elecciones al Parlamento de Catalunya. (De la crisis ecológica a la COVID-19. Urge una transformación del sistema), en el que se plantean una serie de medidas para poner en marcha una transformación del sistema en clave verde y social.