Semiconductores

Nueve países europeos, incluido España, proponen nuevas prioridades para la Ley de Chips

30/09/2025@17:10:03

España y ocho países europeos han presentado sus prioridades para una nueva Ley de Chips, con el objetivo de fortalecer la industria de semiconductores en Europa. La Coalición SEMICOM, que incluye a Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Países Bajos, ha entregado una declaración conjunta a la Comisión Europea respaldada por todos los Estados miembros. Este documento destaca la importancia de los semiconductores en sectores clave como la inteligencia artificial, automoción y telecomunicaciones. Las prioridades incluyen mejorar la colaboración entre la industria y la investigación, armonizar la financiación entre la UE y los Estados miembros, fomentar el talento en tecnologías de semiconductores y apoyar el desarrollo de chips ecológicos. Además, se busca crear alianzas globales para asegurar una cadena de suministro resiliente.

CSIC impulsa la fabricación de chips en Europa para asegurar la soberanía tecnológica

El CSIC se posiciona como un actor fundamental en el diseño y fabricación de chips en Europa, contribuyendo a la soberanía tecnológica del continente. España establecerá dos centros de competencia, MicroNanoSpain CC y PIXSpain CC, con el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM) participando activamente en ambos. Estos centros buscan fortalecer las capacidades europeas en semiconductores, facilitando acceso a tecnología avanzada y formación especializada. Con una financiación significativa y una red colaborativa que incluye universidades y empresas, el IMB-CNM se destaca por su infraestructura de micro y nanofabricación, apoyando la innovación en circuitos fotónicos integrados y otros campos emergentes. La iniciativa Chips JU respalda este esfuerzo, asegurando la resiliencia tecnológica de Europa ante desafíos globales.

El Gobierno invierte en Wooptix para potenciar la producción de chips en España

El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado una inversión de 4 millones de euros en la empresa canaria Wooptix, especializada en metrología de semiconductores. Esta iniciativa busca multiplicar la capacidad productiva de chips mediante un sistema patentado que mejora la medición de obleas de silicio. El ministro Óscar López destacó que esta inversión es clave para acelerar la reindustrialización y fortalecer la soberanía tecnológica en Europa. Wooptix, surgida como spin-off de la Universidad de La Laguna, se posiciona como líder en tecnología de medición avanzada, capaz de adquirir más de 16 millones de puntos de datos con alta precisión. Además, el Gobierno está invirtiendo en infraestructura digital en Canarias, incluyendo una red óptica para el Instituto de Astrofísica.

  • 1

La SETT invierte 17,2 millones en la empresa fotónica Sparc para impulsar la producción de semiconductores en España

La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) ha firmado un acuerdo de inversión pública de 17,2 millones de euros con la empresa española de fotónica Sparc. Este acuerdo busca cubrir el déficit productivo de semiconductores en Europa y contribuir al objetivo del European Chips Act de alcanzar una cuota de producción del 20% para 2030. La inversión permitirá a Sparc establecer una planta en Vigo dedicada a la fabricación de circuitos integrados fotónicos y obleas de materiales avanzados como el Fosfuro de Indio y el Arseniuro de Galio. La SETT destaca que esta acción fortalecerá la retención de talento, impulsará el uso de tecnología avanzada y fomentará el desarrollo del tejido pyme en España, alineándose con los objetivos del PERTE Chip para mejorar las capacidades en microelectrónica y semiconductores.