Nanoplásticos

Micro y nanoplásticos representan un riesgo para la salud, advierten expertos

29/08/2025@17:36:17

La creciente preocupación por los micro y nanoplásticos se destaca en un nuevo libro del CSIC, que revela que estas partículas no son inofensivas. Los microplásticos, menores a 5 mm, y los nanoplásticos, aún más pequeños, provienen de productos plásticos no reciclados y están presentes en nuestro entorno y organismo. Las investigadoras explican cómo estos contaminantes se acumulan en el medioambiente y sus riesgos potenciales para la salud humana, incluyendo su capacidad de penetrar en tejidos y alterar la microbiota intestinal. A pesar de los esfuerzos científicos, persisten muchas incógnitas sobre sus efectos. La necesidad de reducir el uso de plásticos de un solo uso y mejorar las regulaciones es urgente para mitigar esta crisis ambiental.

Investigadores de la UCA analizan el impacto del estrés en peces de acuicultura

Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA) participan en el proyecto 'COMBISTRESS', que busca evaluar el impacto combinado del aumento de temperatura del agua, alta densidad de peces y exposición a nanoplásticos en la acuicultura. Financiado por la Agencia Estatal de Investigación, este estudio se centra en cómo estos factores estresantes afectan la salud y productividad de especies como la dorada. A través de diversas aproximaciones experimentales, se analizarán las respuestas neuroendocrinas y metabólicas de los peces, así como su capacidad inmunitaria. El proyecto pretende contribuir al conocimiento sobre los efectos de contaminantes emergentes en la acuicultura y mejorar la calidad del producto final.

  • 1