Kimi Antonelli, el nuevo piloto de Mercedes en Fórmula 1, comparte una divertida anécdota sobre su primera visita al paddock de F1. A la edad de siete años, se escondió dentro de un montón de neumáticos y fue transportado en un carrito por su padre para poder acceder al área. Esta experiencia única tuvo lugar en Hockenheim en 2014. Ahora, Antonelli se prepara para su debut oficial con los Silver Arrows tras una exitosa temporada en F2. Conoce más sobre su trayectoria y las expectativas para la temporada 2025 en el artículo completo.
George Russell, piloto británico de Fórmula 1, ha declarado que está comenzando un "nuevo capítulo" en su carrera al convertirse en el conductor más experimentado de Mercedes. Tras debutar con Williams en 2019 y unirse a Mercedes en 2022, Russell se prepara para asumir un rol de liderazgo junto al joven Kimi Antonelli en la temporada 2025. A sus 26 años, Russell reconoce que ya no es el más joven en la parrilla y se siente listo para enfrentar los desafíos que vienen, destacando su deseo de aprender y contribuir al equipo. Con tres victorias en Grandes Premios, está entusiasmado por trabajar con Antonelli y llevar a Mercedes de vuelta a la contienda por el campeonato.
Andrea Stella, jefe del equipo McLaren, ha expresado su entusiasmo por la histórica llegada de Lewis Hamilton a Ferrari para la temporada 2025. Después de más de diez años en Mercedes, donde ganó seis de sus siete campeonatos mundiales, Hamilton se une a uno de los equipos más icónicos de la Fórmula 1. Stella considera este cambio como un momento emocionante para el deporte y destaca la importancia de la preparación para el éxito en pista. La temporada 2025 promete ser fascinante con McLaren defendiendo su título y otros equipos como Red Bull y Ferrari buscando recuperar la gloria. Para más detalles sobre esta transición histórica, visita el enlace.
Toto Wolff, director de Mercedes, compartió un mensaje con Lewis Hamilton tras ver las primeras fotos del piloto británico en Ferrari, elogiando su "look icónico". Hamilton se unió a Ferrari para un programa intensivo de preparación pretemporada, marcando su primer cambio de equipo desde 2013. En una entrevista, Wolff comparó la situación con un "divorcio amistoso" y expresó su felicidad por el nuevo camino de Hamilton. Este cambio genera gran expectativa para la próxima temporada de Fórmula 1, especialmente durante el Gran Premio de Italia.
Toto Wolff, director del equipo Mercedes, ha confirmado que la escudería continuará utilizando el color negro en su diseño de monoplaza, agradeciendo a Lewis Hamilton por su papel fundamental en esta decisión desde 2020. Este cambio se realizó como parte de un compromiso contra el racismo y la discriminación, coincidiendo con las protestas globales de Black Lives Matter. Hamilton recordó con emoción cómo recibió la noticia del cambio a negro y destacó que el coche se veía "mejor en negro". La nueva versión, el W15, mantendrá estos colores para la temporada 2024.
|
Valtteri Bottas, quien ha sido nombrado piloto reserva de Mercedes para la temporada 2025, ha compartido sus perspectivas sobre un posible regreso a una silla de carrera en la Fórmula 1. Tras su paso por Mercedes entre 2017 y 2021 y su salida del equipo Kick Sauber, Bottas se reincorpora a la escudería de Toto Wolff. En su nuevo rol, el piloto finlandés realizará trabajo en simulador y apoyará a los pilotos titulares George Russell y Kimi Antonelli. Aunque está comprometido con Mercedes, Bottas expresó su deseo de volver a competir si surge la oportunidad.
Toto Wolff, director de Mercedes, considera que la salida de Lewis Hamilton a Ferrari y la llegada del joven Kimi Antonelli ofrecen una oportunidad para que el equipo se "reinvente" en la temporada 2025. Tras una exitosa relación de 12 años con Mercedes, Hamilton ha comenzado su nueva etapa en Ferrari, mientras que Antonelli se une a George Russell como el nuevo piloto del equipo. Wolff describe esta transición como un "refresh", permitiendo a Mercedes explorar nuevas estrategias con un piloto joven junto a un conductor experimentado. La temporada 2025 también será crucial, ya que se preparan para cambios significativos en las regulaciones técnicas en 2026.
George Russell, piloto de Mercedes, ha compartido sus objetivos para la temporada 2025, destacando la mejora de su ritmo de carrera como una prioridad. A pesar de los altibajos en 2024, Russell tuvo un desempeño destacado en clasificación, superando a su compañero Lewis Hamilton. Con la llegada del novato Kimi Antonelli como nuevo compañero de equipo, Russell busca replicar su éxito en clasificación durante las carreras. En una reciente entrevista, mencionó que sus metas se centran en detalles específicos y que necesita trabajar en ciertos aspectos para lograrlo. La preparación para la nueva temporada ya está en marcha, con Russell comenzando su régimen físico desde el 2 de enero. La presentación del nuevo coche W16 de Mercedes está programada para el 24 de febrero, antes de las pruebas previas a la temporada en Bahréin y el inicio del Gran Premio de Australia del 14 al 16 de marzo.
Valtteri Bottas regresará al volante de Mercedes en el Adelaide Motorsport Festival a principios de marzo, como parte de su nuevo rol como piloto reserva para la temporada 2025. Después de dejar su puesto en Kick Sauber, Bottas aportará su experiencia al equipo, que incluye diez victorias en Grandes Premios y un exitoso paso por Mercedes junto a Lewis Hamilton. El evento se llevará a cabo una semana antes del Gran Premio de Australia, donde Bottas conducirá un Mercedes 190E en la categoría Touring Car Legends. Este regreso marca una nueva etapa en la carrera del piloto finlandés, quien busca contribuir al éxito del equipo en la Fórmula 1.
George Russell reconoció que Lewis Hamilton merecía ganar en el Gran Premio de Abu Dhabi, donde ambos pilotos de Mercedes lucharon intensamente en la última vuelta. A pesar de haber calificado mejor, Russell no pudo resistir el ataque final de Hamilton, quien logró una espectacular maniobra para terminar cuarto. Russell terminó quinto después de un fin de semana complicado con problemas de ritmo. Ambos pilotos mostraron respeto mutuo, destacando la increíble carrera de Hamilton y su legado en el automovilismo.
|