Listeria

16/01/2025@13:55:30

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado un innovador método para combatir la Listeria monocytogenes, uno de los patógenos más peligrosos en la industria alimentaria. Este nuevo sistema combina enzimas biológicas que eliminan hasta el 99,99% de las células de listeria, siendo eficaz, seguro y respetuoso con el medio ambiente. A diferencia de los métodos tradicionales que utilizan desinfectantes químicos nocivos, este enfoque enzimático no genera residuos peligrosos y tiene un gran potencial para su aplicación directa en alimentos. La investigación destaca la efectividad sinérgica de las enzimas utilizadas y abre nuevas posibilidades en la lucha contra contaminantes alimentarios.

Un equipo de investigación de la Universitat de València ha desarrollado un método innovador y sostenible para combatir la Listeria monocytogenes, una bacteria peligrosa para la salud alimentaria. Utilizando una combinación de enzimas, este nuevo sistema logra eliminar hasta el 99,99% de las células de listeria en ensayos, sin generar residuos nocivos. Este enfoque no solo es eficaz, sino que también minimiza el riesgo de resistencia bacteriana y es respetuoso con el medio ambiente. Los resultados han llevado a la obtención de una patente y se espera que este tratamiento revolucione la lucha contra patógenos alimentarios en la industria.

  • 1