Financiamiento

24/07/2025@13:26:11

Los Estados miembros de la ONU han reafirmado su compromiso con el desarrollo sostenible mediante una nueva declaración que busca acelerar la implementación de la Agenda 2030. Este enfoque incluye fortalecer el financiamiento para el desarrollo, proteger los océanos, promover la igualdad y empoderar a las mujeres, así como fomentar alianzas globales inclusivas. La declaración destaca la necesidad de políticas que impulsen el emprendimiento y la educación inclusiva, además de abordar la crisis oceánica como una emergencia global. Se subraya el papel crucial de las mujeres en el desarrollo sostenible y se hace un llamado a reformar la arquitectura financiera internacional para mejorar la asistencia al desarrollo. Con esta iniciativa, los países buscan revitalizar el multilateralismo y traducir compromisos en acciones concretas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El déficit de financiamiento de 420.000 millones de dólares anuales está obstaculizando la igualdad de género en los países en desarrollo, según ONU Mujeres. Durante la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla, se destacó que los compromisos políticos no se están traduciendo en inversiones efectivas. Para cerrar las brechas de género, es esencial implementar un enfoque coherente y monitorear cómo se distribuyen los fondos públicos. ONU Mujeres presentó recomendaciones para acelerar el progreso, incluyendo la necesidad de priorizar el gasto público en igualdad de género y mejorar los sistemas de cuidados. La falta de inversión pone en riesgo los compromisos globales hacia la Agenda 2030 y la Plataforma de Acción de Beijing.

  • 1