Criptografía

Microsoft avanza hacia la criptografía resistente a la computación cuántica

27/08/2025@12:54:13

La computación cuántica representa tanto una oportunidad revolucionaria como un desafío significativo para la seguridad criptográfica actual. A medida que esta tecnología avanza, los métodos de criptografía de clave pública podrían verse comprometidos, lo que pone en riesgo sistemas críticos como las firmas digitales. Microsoft está liderando el camino hacia una transición segura a la Criptografía Post-Cuántica (PQC), colaborando con organismos reguladores y técnicos para establecer estándares resistentes a la computación cuántica. La compañía ha invertido en investigación y desarrollo de algoritmos PQC desde 2014 y ha implementado capacidades quantum-safe en sus servicios. El Microsoft Quantum Safe Program busca asegurar que tanto su infraestructura como la de sus clientes estén preparadas para enfrentar los riesgos asociados con la computación cuántica, alineándose con las directrices internacionales y promoviendo una adopción temprana de soluciones seguras.

Telefónica Tech y IBM se unen para impulsar la ciberseguridad cuántica

Telefónica Tech e IBM han firmado un acuerdo de colaboración para integrar tecnología de seguridad cuántica en los servicios de ciberseguridad de Telefónica. Este convenio busca desarrollar soluciones que aborden los riesgos asociados con el avance de la computación cuántica, garantizando la protección de datos críticos ante futuros desafíos de seguridad. La infraestructura quantum-safe de IBM se desplegará en Madrid, lo que permitirá a ambas empresas crear casos de uso específicos y ayudar a las organizaciones a adaptarse a nuevos estándares criptográficos. Esta alianza destaca la importancia de prepararse para un futuro donde los algoritmos tradicionales podrían ser vulnerables a ataques cuánticos.

  • 1