comunitat valenciana

08/08/2025@16:47:31

Los Centros Tecnológicos de REDIT han logrado generar una inversión inducida en I+D+I en la Comunitat Valenciana que supera los 223 millones de euros, gracias a la obtención de más de 161 millones de euros de fondos nacionales y europeos en el último año. El 80% de esta inversión proviene de convocatorias nacionales y europeas, beneficiando directamente a las empresas involucradas en proyectos tecnológicos. Este impacto económico se traduce en un efecto multiplicador significativo, con una contribución estimada al PIB regional de 775,5 millones de euros y la creación de más de 16,000 puestos de trabajo. La colaboración entre los institutos tecnológicos y las empresas no solo impulsa la innovación, sino que también fortalece la competitividad del tejido industrial valenciano, posicionando a la región como un referente en investigación y desarrollo dentro de Europa.

Un equipo del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado una nueva metodología para mejorar el análisis y diseño de sistemas de drenaje urbano ante lluvias torrenciales. Este avance, parte de una tesis doctoral, introduce un modelo innovador llamado tormenta G2P, que simula patrones de lluvias intensas en regiones mediterráneas. La investigación destaca la importancia de adaptar los sistemas de drenaje a los desafíos del cambio climático y la urbanización, proporcionando herramientas más precisas para prevenir inundaciones. Esta metodología se ha aplicado en la Comunitat Valenciana, donde las lluvias torrenciales son cada vez más frecuentes.

El Circuit Ricardo Tormo será el escenario principal de los FIA Motorsport Games, que situará a la Comunitat Valenciana en el centro de atención del automovilismo mundial del 23 al 27 de octubre, con una programación que incluye también otras ubicaciones en la provincia de Valencia.
  • 1

La Comunitat Valenciana se encuentra sumida en uno de los episodios meteorológicos más devastadores de su historia reciente, con la DANA del 29 de octubre de 2024 marcando un hito sombrío al ser calificada como "la peor gota fría del siglo".