Cocaína

Alberto Rodríguez presenta "Los Tigres", un thriller submarino que explora la codicia y los lazos familiares

30/10/2025@21:18:37

Alberto Rodríguez, reconocido director de thrillers españoles, presenta su nueva película "Los Tigres", un drama submarino que explora la codicia y los lazos familiares. Protagonizada por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, esta obra se estrenará en cines el 31 de octubre de 2025. La trama sigue a dos hermanos, Antonio y Estrella, quienes descubren un alijo de cocaína en el mar, lo que desencadena una serie de dilemas morales y traiciones. Rodada en locaciones reales en Huelva y Alicante, "Los Tigres" promete sumergir al espectador en una atmósfera opresiva y visualmente impactante. Con críticas anticipadas que destacan su narración impecable y fotografía galardonada, esta película es uno de los estrenos más esperados del año. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-tigres/.

Casi 316 millones de personas consumieron drogas en 2023

En 2023, aproximadamente 316 millones de personas, lo que representa el 6% de la población de entre 15 y 65 años, consumieron drogas a nivel mundial, según el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. El cannabis se mantiene como la droga más utilizada, con 244 millones de usuarios. El tráfico de cocaína ha alcanzado niveles récord, con una producción ilegal que aumentó un 34% en comparación con el año anterior. Las consecuencias del cultivo y tráfico de drogas incluyen deforestación y contaminación ambiental. La violencia relacionada con el narcotráfico sigue siendo un problema grave, especialmente en América Latina y Europa. Además, los trastornos por consumo de drogas causan un alto costo social, con medio millón de muertes al año. Se hace un llamado a invertir en prevención y abordar las causas del tráfico para desmantelar las organizaciones criminales.

  • 1

Estreno el 15 de marzo

Netflix: Mano de hierro (Miniserie)

El puerto marítimo de Barcelona recibe casi 6.000 containers al día. Mercancías procedentes de todo el mundo que, en un solo año, pueden ocultar más de 30.000 kg de cocaína, convirtiendo la ciudad en una de las puertas de entrada más importantes de Europa en el negocio del narcotráfico.