09/10/2025@19:17:39
La ONU celebra dos informes que destacan el crecimiento imparable de las energías limpias, proyectando que 2025 podría ser el primer año con una disminución significativa en la generación de combustibles fósiles. Según un análisis reciente, las energías renovables cubrieron todo el incremento en la demanda eléctrica mundial durante el primer semestre de 2025, con China liderando este avance al representar el 43% del crecimiento solar y el 44% del eólico global. Este hito marca un cambio estructural en la transición energética, donde las energías limpias alcanzan ya un 41% en el mix eléctrico mundial. La competitividad de costos y el apoyo político son factores clave en esta expansión, que se espera continúe acelerándose hacia los objetivos climáticos internacionales. Sin embargo, la ONU advierte que la transición aún necesita avanzar más rápidamente para cumplir con las metas de limitación del calentamiento global.
Líderes latinoamericanos se reunieron en la Cumbre sobre el Clima de la ONU, donde se destacó la urgencia de actuar contra el cambio climático. China anunció una reducción del 7 al 10% en sus emisiones para 2035, mientras que el presidente español, Pedro Sánchez, propuso una disminución del 90% para 2040. Gabriel Boric de Chile instó a combatir el negacionismo y a actualizar las metas climáticas, y Lula da Silva de Brasil enfatizó la necesidad de presentar avances concretos antes de la COP30 en 2025. António Guterres, Secretario General de la ONU, subrayó que es posible limitar el aumento de temperatura global si se aceleran las inversiones en energías renovables.
Lewis Hamilton se mostró "asombrado" tras conseguir la pole en la Sprint Qualifying de China, marcando su primera vez al frente como piloto de Ferrari. Después de un complicado inicio de temporada en Australia, Hamilton brilló en Shanghai, superando a Max Verstappen por solo 0.018 segundos con un tiempo récord de 1:30.849. Este es solo el segundo Sprint en el que Hamilton inicia desde la pole, destacando su capacidad para adaptarse rápidamente y enfrentar a los fuertes competidores como McLaren. A pesar de las dificultades iniciales, Hamilton se siente optimista sobre su rendimiento en la carrera del domingo.
Sigue a Po en sus asombrosas aventuras en la antigua China, cuyo amor por el kung fu solo se compara con un apetito insaciable.
India sobrepasará a China como el país más poblado del mundo el año que viene, según un informe de la ONU que alerta de que el rápido crecimiento de la población, concentrado en África y Asia, hace más difícil la erradicación de la pobreza.
El analista jefe de mercados de ThinkMarkets, Naeem Aslam, sorprendió esta semana a los espectadores de Fox Business al predecir que el precio de la criptomoneda por excelencia podría dispararse entre los 60.000 y los 100.000 dólares.
De forma conjunta entre la Agencia Tributaria y la Policía Nacional, se está llevado a cabo un operativo policial en varias provincias españolas contra una organización compuesta por ciudadanos chinos implicados en delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
En un descuido de uno de sus compañeros, este operario chino falleció en un terrible accidente donde la prensa hidráulica que manejaba acabó aplastando su cuerpo.
|
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha extendido nuevamente el plazo para que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, venda sus operaciones en Estados Unidos. La nueva fecha límite se ha fijado para mediados de junio, otorgando 75 días adicionales tras su primera extensión. Trump anunció esta decisión en su plataforma Truth Social, destacando que el acuerdo requiere más trabajo para asegurar las aprobaciones necesarias. Esta es la segunda vez que se concede una prórroga debido a preocupaciones de seguridad nacional. TikTok cuenta con aproximadamente 170 millones de usuarios en EE. UU., y varias entidades han mostrado interés en adquirir la plataforma.
Tiempos oscuros en el antiguo imperio chino. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, llevan años perseguidos y enjaulados. En una lejana fortaleza, una joven ayuda al último dragón vivo a escapar de su cautiverio y se une a él en una trepidante aventura para recuperar su tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que desea el poder que en él reside para alcanzar la inmortalidad.
La OMS muestra un moderado optimismo ante el actual panorama epidemiológico que presenta “una transmisión intensa en varias partes del mundo”, aunque confía en que este año termine la emergencia de salud pública. También pide a China más datos sobre la enfermedad en el país y advierte que la subvariante de ómicron XBB.1.5 es la más transmisible detectada hasta la fecha. No obstante, los expertos recuerdan que todos los países han ofrecido datos muy por debajo en algunos casos de los índices de exceso de mortalidad, que dejaban en evidencia el intento de rebajar la importancia de la pandemia.
Mao Yin se ha reencontrado por fin con sus padres después de tres décadas. Y es que, de niño, fue secuestrado por unos ladrones en un hotel de Xi'an con el objetivo de vendérselo a una pareja sin hijos de la provincia de Sichuan.
Si en su momento China tuvo preocupación por su seguridad nacional con respecto a la influencia tecnológica-cultural de Occidente, vetando a algunas aplicaciones, redes sociales y medios de comunicación digitales, lo que hoy estamos presenciando por parte de EE. UU. y aliados es lo que podría ser la legítima preocupación por su seguridad nacional con respecto a la penetración tecnológica china que avanza significativamente.
El suceso ha tenido lugar al norte de la ciudad de Tianjin en China, donde la Policía ha anunciado la incautación de 600 ordenadores que eran utilizados para la minería de la criptomoneda bitcoin.
|
|
|