Certificación

05/08/2025@12:45:09

Los fabricantes de vehículos eléctricos en la Unión Europea deberán certificar sus baterías en laboratorios acreditados, según el nuevo Reglamento Europeo (EU) 2023/1542. Este cambio regulatorio exige que todas las baterías superen ensayos rigurosos sobre potencia, capacidad y energía. El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) se posiciona como el único laboratorio en España acreditado para realizar estas certificaciones, lo que representa una ventaja competitiva para la industria nacional. La normativa busca asegurar la seguridad y sostenibilidad de las baterías a lo largo de su ciclo de vida y afectará tanto a grandes fabricantes como a pequeñas empresas del sector. Con esta acreditación, ITE se convierte en un recurso estratégico para el desarrollo y homologación de componentes eléctricos en el ámbito de la movilidad eléctrica.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha impulsado un nuevo real decreto que modifica el procedimiento de certificación de eficiencia energética en edificios, permitiendo que más profesionales puedan emitir estos certificados. Anteriormente, solo arquitectos e ingenieros podían hacerlo, lo que limitaba la competencia en el mercado. Ahora, otros técnicos con conocimientos adecuados podrán certificar obras terminadas y edificios existentes tras completar la formación necesaria. Esta medida busca dinamizar el sector de la certificación energética, beneficiando a consumidores y empresas de servicios energéticos. Las comunidades autónomas serán responsables de acreditar a los nuevos técnicos competentes.

  • 1