Almaraz

Organizaciones ecologistas se oponen a la prolongación de la central nuclear Almaraz

07/11/2025@14:42:29

Las principales organizaciones ecologistas de España, incluyendo Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, han expresado su firme rechazo a la prolongación de la central nuclear de Almaraz hasta 2030. Alertan que esta decisión podría extender la vida útil de todo el parque nuclear español, lo que contradice los esfuerzos por una transición energética sostenible. Las organizaciones instan al Gobierno a desestimar las presiones políticas y empresariales para mantener operativas las centrales nucleares, argumentando que la energía nuclear es costosa, peligrosa y dependiente de combustibles importados. En cambio, destacan el potencial de las energías renovables en la península ibérica como una alternativa viable y necesaria para asegurar la soberanía energética y un futuro más limpio.

Crisis en la industria nuclear: ¿Cómo sobreviven las centrales obsoletas?

La noticia analiza cómo las centrales nucleares, como Almaraz y el desastre de Three Mile Island, han logrado mantenerse operativas a pesar de sus problemas económicos y de seguridad. Se destaca el impacto negativo del lobby nuclear francés, que enfrenta sobrecostes y pérdidas por el mantenimiento de instalaciones envejecidas. Además, se critica la falta de transparencia en la industria nuclear y su relación con los intereses militares. La discusión sobre la energía nuclear se intensifica en un contexto donde las energías renovables son cada vez más viables, mientras que las centrales nucleares obstaculizan su desarrollo. Se invita a participar en un debate sobre los riesgos y la viabilidad de la energía nuclear en Badajoz, abordando temas como la salud pública y la transición energética.

  • 1