Inscripción abierta para curso de ciberseguridad para docentes

Inscripción abierta para curso de ciberseguridad para docentes

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 21 de febrero de 2025, 19:28h

Escucha la noticia

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha abierto la inscripción para la tercera edición del curso MOOC "Educar en seguridad y privacidad digital", dirigido a docentes. Este curso, que se llevará a cabo del 18 de febrero al 27 de marzo de 2025, busca capacitar a los educadores en el uso seguro y responsable de Internet por parte de los menores. Los participantes aprenderán sobre temas como la alfabetización mediática, la privacidad digital, el bienestar en el entorno digital y la ciberseguridad práctica. Al finalizar, se otorgará una insignia digital como reconocimiento del aprendizaje. Inscríbete ahora para mejorar tus habilidades en ciberseguridad educativa.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), bajo la tutela del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado el lanzamiento de la tercera edición del curso “Educar en seguridad y privacidad digital”. Este programa, que se ofrece en formato MOOC (Massive Online Open Course), es fruto de la colaboración entre el INCIBE, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado (INTEF) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Con un enfoque educativo dirigido a docentes de enseñanzas regladas, el curso se llevará a cabo del 18 de febrero al 27 de marzo de 2025. Los participantes deberán dedicar aproximadamente cinco horas semanales a las actividades propuestas, con posibilidad de inscribirse hasta el último día del curso.

Contenido del curso y objetivos

El programa abordará una variedad de temas relevantes que incluyen:

  • Unidad 1: Introducción al curso y alfabetización mediática.
  • Unidad 2: Entendiendo la privacidad e identidad digital en positivo. Menores y sexting.
  • Unidad 3: Bienestar digital y uso equilibrado.
  • Unidad 4: Protección ante virus y fraudes. Configuración y uso seguro de dispositivos.
  • Unidad 5: Relaciones positivas en Internet y ciberconvivencia.
  • Unidad 6: Ciberseguridad práctica para el trabajo docente. Orientación para impartir sesiones de formación/concienciación.

A lo largo del curso, se explorarán los riesgos asociados con el acceso a información por parte de los menores, así como las estrategias necesarias para fomentar una alfabetización mediática. Esto permitirá a los estudiantes identificar contenidos inapropiados y gestionar adecuadamente su experiencia digital. Además, se examinarán conceptos clave como la identidad digital, la privacidad, y cómo promover un bienestar digital.

Ciberseguridad en el ámbito educativo

Los participantes también aprenderán sobre la seguridad relacionada con los dispositivos tecnológicos que utilizan los jóvenes, incluyendo cómo protegerse contra virus y fraudes. Se enfatizará la importancia de establecer relaciones sociales saludables en línea, fomentando una convivencia digital positiva.

Al finalizar el curso, los docentes recibirán una insignia digital como reconocimiento por su aprendizaje y participación activa en las diversas actividades propuestas. Esta iniciativa no solo busca equipar a los educadores con herramientas prácticas para abordar estos temas en sus aulas, sino también contribuir a un entorno más seguro para todos los usuarios jóvenes de Internet.


La noticia en cifras

Cifra Descripción
18 de febrero - 27 de marzo de 2025 Fechas del curso
5 horas Esfuerzo estimado por semana
6 Número de unidades del curso
3ª edición Número de ediciones del curso lanzadas hasta ahora

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del curso de ciberseguridad dirigido a docentes?

El objetivo del curso es ofrecer una visión general de las características de Internet y la tecnología que utilizan los menores, así como de las problemáticas relacionadas con su experiencia digital, para que el profesorado pueda ayudar a su alumnado a hacer un uso seguro y responsable de Internet.

¿Cuándo se llevará a cabo el curso?

El curso se desarrollará del 18 de febrero al 27 de marzo de 2025.

¿Cuánto tiempo se estima que requiere el curso?

Se estima un esfuerzo de 5 horas semanales para completar el curso.

¿Qué temas se abordarán en el curso?

Los temas incluyen alfabetización mediática, privacidad e identidad digital, bienestar digital, protección ante virus y fraudes, relaciones positivas en Internet, y ciberseguridad práctica para el trabajo docente.

¿Qué reconocimiento recibirán los participantes al finalizar el curso?

Al finalizar el curso, los participantes podrán obtener una insignia digital como reconocimiento al aprendizaje desarrollado mediante la realización de las diferentes actividades propuestas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios