salud intestinal

Identifican un mecanismo que afecta la microbiota intestinal y eleva el riesgo de enfermedades

05/08/2025@12:43:22

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que la pérdida de función de los linfocitos T CD4 altera la microbiota intestinal, acelerando el envejecimiento celular y aumentando el riesgo de enfermedades múltiples. Este estudio, publicado en Science Immunology, muestra cómo la disfunción de estas células inmunitarias debilita la barrera intestinal, provocando inflamación crónica y multimorbilidad. Al trasplantar linfocitos T CD4 jóvenes a ratones envejecidos, se restauró el equilibrio intestinal y se redujo la inflamación, sugiriendo nuevas terapias para un envejecimiento saludable.

AINIA crea modelos in vitro para mejorar la salud intestinal

El Centro Tecnológico AINIA ha lanzado el proyecto DISBIOSIS, una iniciativa innovadora para abordar la disbiosis intestinal y mejorar la salud intestinal mediante modelos in vitro. Financiado por IVACE-FEDER, este proyecto multidisciplinar busca desarrollar tecnologías avanzadas que restauren el equilibrio de la microbiota intestinal y evalúen compuestos bioactivos para terapias preventivas. Además, investigará la relación entre la disbiosis intestinal y la salud cognitiva a través de sistemas que simulan el eje intestino-cerebro. Con la colaboración de empresas del sector nutracéutico y farmacéutico, AINIA refuerza su capacidad para generar herramientas tecnológicas valiosas en el tratamiento de patologías relacionadas con la microbiota.

  • 1