Ética

22/07/2025@18:08:34

Se ha lanzado el Observatorio Anual IAON, una iniciativa del Gobierno de Aragón, Microsoft, Ibercaja y Fundación Ibercaja, destinada a promover una inteligencia artificial (IA) accesible y con impacto social positivo. El primer informe revela que el 88,3% de los españoles tiene algún conocimiento sobre IA, aunque solo un 5,5% lo posee de manera profunda. Además, un 51% ha utilizado la tecnología, pero hay preocupaciones significativas sobre su impacto en las capacidades cognitivas y el empleo. La falta de información y formación se identifican como principales obstáculos para su adopción. Este observatorio busca proporcionar datos rigurosos sobre la relación entre la sociedad española y la IA, orientando políticas públicas y estrategias educativas.

La Universitat de les Illes Balears coordina el projecte internacional CHARLIE, que promou l'ètica en l'ús de la intel·ligència artificial i l'aprenentatge automàtic. La reunió del projecte Erasmus+ tindrà lloc a Palma el 14 de febrer, organitzada per l'Institut de Recerca i Innovació Educativa (IRIE) i el Laboratori d’Aplicacions de la Intel·ligència Artificial (LAIA@UIB). CHARLIE busca combatre els biaixos en les dades massives que afecten les tecnologies d'IA, amb la participació d'institucions de diversos països europeus. L'esdeveniment inclourà ponències sobre la explicabilitat de la IA i recursos desenvolupats pel projecte, destacant la importància d'un enfocament ètic en el desenvolupament tecnològic.

  • 1

CRUE Universidades Españolas ha decidido dejar de publicar en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, debido a su "deriva antidemocrática". La Conferència de Rectors ha expresado su preocupación por la falta de control sobre la veracidad de la información y una gestión poco ética en esta red social. CRUE considera que X no refleja los valores democráticos y éticos que representan las universidades, comprometidas con la educación y la responsabilidad social. A partir de ahora, CRUE ampliará su presencia en canales sociales alternativos para promover un diálogo constructivo y avanzar hacia una sociedad más justa. Para más detalles, visita el enlace.