Cuidador

Terapias no farmacológicas: una alternativa para mejorar la calidad de vida en Alzheimer

29/10/2025@23:44:38

Las terapias no farmacológicas son fundamentales en el tratamiento integral de la enfermedad de Alzheimer, ayudando a mejorar la calidad de vida y a ralentizar el progreso de los síntomas. Aunque no existe una cura, estas intervenciones, que incluyen estimulación cognitiva, musicoterapia y terapia ocupacional, ofrecen beneficios significativos tanto para los pacientes como para sus cuidadores. Se enfocan en preservar las capacidades cognitivas y emocionales, promoviendo un enfoque multidisciplinario que respeta la dignidad y autonomía del individuo. La evidencia sugiere que estas terapias pueden optimizar el bienestar emocional y funcional, destacando su importancia como complemento a los tratamientos farmacológicos.

Cómo gestionar emociones al cuidar a un ser querido con Alzheimer

El manejo de las emociones y sentimientos es crucial para quienes cuidan a personas con Alzheimer. Comprender y analizar las propias emociones permite a los cuidadores afrontar el estrés y la complejidad de esta situación vital. La labor de cuidar es un proceso prolongado que puede llevar a altos niveles de agotamiento emocional y físico, lo que hace necesario priorizar también el autocuidado. Cada cuidador experimenta esta realidad de manera única, por lo que no existen consejos universales. Este artículo ofrece pautas para ayudar a los cuidadores a gestionar sus emociones en momentos difíciles.

  • 1