Pronóstico meteorológico del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025

Pronóstico meteorológico del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 13 de octubre de 2025, 19:04h

Escucha la noticia

La predicción meteorológica para las semanas del 13 de octubre al 2 de noviembre de 2025 indica que la semana inicial comenzará con fuertes precipitaciones en el área mediterránea y Baleares, que irán disminuyendo a lo largo de los días. Las temperaturas en esta región se mantendrán alrededor de lo normal, mientras que en el resto de la Península estarán por encima de lo habitual. Para la semana del 20 al 26 de octubre, se prevé un aumento en las temperaturas, con posibles lluvias superiores a lo normal en el sur peninsular y Canarias. La última semana de octubre no presenta una tendencia clara en precipitaciones, pero se espera que las temperaturas estén cerca de lo normal.

La semana que se extiende del 13 al 19 de octubre se caracterizará por la llegada de precipitaciones intensas en el área mediterránea peninsular y en Baleares, donde se prevé que alcancen niveles muy elevados. A medida que transcurran los días, la intensidad de estas lluvias disminuirá, aunque la probabilidad de chubascos se mantendrá hasta, al menos, el jueves. En cuanto a las temperaturas, se espera que se sitúen en torno a los valores promedio para esta época del año; sin embargo, en el resto de la Península, las temperaturas estarán por encima de lo habitual. Las islas más orientales del archipiélago canario experimentarán temperaturas inferiores a lo normal para estas fechas.

De cara a la semana del 20 al 26 de octubre, la incertidumbre en las predicciones aumenta considerablemente, un fenómeno común en este tipo de pronósticos a largo plazo. Con la información disponible hasta ahora, parece que será una semana con temperaturas superiores a lo normal en el noroeste peninsular y con valores que rondarán el promedio o ligeramente por encima en el resto de la Península y Baleares. En contraste, las islas canarias orientales vivirán un ambiente más fresco. Respecto a las precipitaciones, los modelos apuntan hacia un periodo con lluvias superiores a lo normal en el sur peninsular y en Canarias, aunque esta tendencia deberá ser confirmada en futuras actualizaciones.

Perspectivas para finales de octubre

En lo que respecta a la última semana de octubre, el escenario más probable sugiere temperaturas cercanas a lo normal o ligeramente superiores. Sin embargo, no se observa una tendencia clara respecto a las precipitaciones durante este periodo.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), sucesora desde 2008 de la Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología y con más de 150 años de historia, tiene como misión fundamental desarrollar y prestar los servicios meteorológicos correspondientes al Estado. Según su estatuto, AEMET busca contribuir a la seguridad de personas y bienes mediante una adecuada predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos.

Misión y funciones de AEMET

AEMET también apoya diversas políticas públicas y actividades privadas con el fin de fomentar el bienestar y desarrollo sostenible en España. Como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, su objetivo primordial es proteger vidas y bienes mediante servicios meteorológicos de calidad. Además, se encarga de planificar y coordinar todas las actividades meteorológicas dentro del ámbito estatal y representa al país ante organismos internacionales relacionados con esta disciplina.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios