La sostenibilidad y la eficiencia energética en los edificios son más relevantes que nunca. Ante las crecientes demandas de control climático y eficiencia operativa, las empresas buscan soluciones inteligentes que optimicen sus sistemas y reduzcan el consumo energético.
El equipo de Innovación de Colt ha estado trabajando para eliminar el desperdicio energético innecesario mediante la optimización de las operaciones de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), mejorando al mismo tiempo las condiciones climáticas interiores. El piloto del Edificio Inteligente, desarrollado en colaboración con el proveedor líder de tecnología AI Nuuka, marca un avance hacia un futuro más inteligente, eficiente y sostenible.
Un proyecto innovador
Este proyecto se inició con el objetivo de crear una plataforma de gestión de edificios sostenible, totalmente autónoma y basada en inteligencia artificial, capaz de reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 en un 30%, además de disminuir el trabajo manual en la gestión del edificio en un 50%.
La plataforma combina uCPE de Colt con la tecnología AI de Nuuka. Gracias a la monitorización inteligente y la automatización, se han creado entornos más saludables, cómodos y productivos, al tiempo que se mejora la eficiencia energética.
Resultados tangibles
Los resultados son evidentes: ahorros significativos en costos operativos, reducción del consumo excesivo y una contribución notable hacia la sostenibilidad ambiental. Tras el éxito del piloto en nuestras oficinas centrales en Londres, planeamos implementar esta solución en todo nuestro portafolio inmobiliario. Además, nuestro cliente Bertelsmann nos otorgó el Premio Eco-Innovación 2025, destinado a proveedores estratégicos de TI por nuestra solución del Edificio Inteligente.
Mantenimiento proactivo y calidad del aire interior
La calidad del aire interior (IAQ) es crucial para el confort y la productividad de los ocupantes. La solución del Edificio Inteligente prioriza la estabilización de la IAQ, controlando factores ambientales clave como temperatura, humedad, diferencias de presión y niveles de CO?. Al asegurar que los sistemas HVAC operen de manera confiable y eficiente, se minimizan las fluctuaciones que podrían comprometer el bienestar y la productividad.
Una nueva era en mantenimiento
Uno de los aspectos clave donde hemos adoptado un enfoque diferente es en el cambio de mantenimiento reactivo a proactivo. Las estrategias tradicionales suelen resultar en tiempos muertos y gastos innecesarios; sin embargo, al adoptar análisis predictivos y programación eficiente, maximizamos la longevidad del sistema HVAC y reducimos las interrupciones operativas.
Diferencia Colt y Nuuka
La solución uCPE de Colt actúa como núcleo del sistema, permitiendo una integración fluida entre diversas tecnologías de gestión edilicia y la nube. Con el Nuuka Virtual Intelligent Gateway (VIG) funcionando como un “complemento” al uCPE, los sistemas trabajan en armonía proporcionando monitoreo de datos en tiempo real, análisis predictivos y automatización para mejorar la gestión energética y la eficiencia operativa.
Un futuro inteligente impulsado por datos
La integración de AI en los sistemas de gestión edilicia representa un cambio radical; nuestra asociación con Nuuka está liderando este avance. La transformación hacia edificios inteligentes impulsados por AI ocurre mediante pasos claros y medibles:
- Conexión plataforma-nube: Se inicia con la instalación del Nuuka VIG en un servidor seguro habilitado por la solución uCPE de Colt, facilitando una integración fluida desde el Sistema de Gestión del Edificio (BMS) hasta la Nube Nuuka.
- Visita al sitio: Se realiza una evaluación exhaustiva para determinar la preparación del edificio para AI, desarrollando una hoja de ruta para mejoras necesarias.
- Trabajos menores en HVAC y BMS: Desde instalaciones de sensores hasta modificaciones sistémicas que aseguran que la infraestructura esté lista para optimizaciones basadas en AI.
- Sensores IAQ: Se despliega una red de sensores IAQ que permite monitorear continuamente niveles de CO?, temperatura y humedad; estos datos alimentan a los sistemas AI que ajustan operaciones dinámicamente para asegurar condiciones óptimas.
- Optimización AI: Se utilizan modelos de aprendizaje automático para ajustar el rendimiento del sistema HVAC; se implementan modelos predictivos para reducir consumos energéticos innecesarios.
A partir del piloto realizado en Colt House Londres ya hemos observado resultados impresionantes:
- Optimización HVAC basada en AI: La optimización basada en aprendizaje automático ha comenzado a mostrar ahorros energéticos tangibles.
- Mejoras en calidad del aire: Todos los pisos están ahora equipados con sensores IAQ inalámbricos que ofrecen cobertura integral sobre la calidad del aire dentro del edificio.
- Ahorros energéticos: Se han registrado reducciones significativas gracias a optimizaciones impulsadas por AI que han disminuido el consumo eléctrico considerablemente.
- Integración BMS: La exitosa integración de puntos datos BMS dentro de la plataforma Nuuka ha mejorado el control general del sistema.
El piloto entre Colt y Nuuka ha forjado una visión compartida hacia un futuro más inteligente y sostenible. Juntos estamos redefiniendo cómo se gestionan los edificios, enfocándonos en eficiencia energética, calidad del aire interior y rendimiento sistémico. A medida que avanzamos, se hace realidad un entorno más inteligente, ecológico y eficiente: beneficioso tanto para los negocios como para las personas y el planeta.
Javier Benitez es Gerente Principal de Innovación en Colt
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
30% |
Reducción en el consumo de energía y emisiones de CO2. |
50% |
Reducción del trabajo manual en la gestión de edificios. |
42% |
Reducción del consumo de energía para los ventiladores del sistema HVAC. |
4% |
Reducción del consumo de energía para calefacción. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la importancia de la sostenibilidad en los edificios inteligentes?
La sostenibilidad y la eficiencia energética son cruciales en los edificios actuales, especialmente ante las crecientes demandas de control climático y eficiencia operativa. Las empresas buscan soluciones más inteligentes para mejorar sus sistemas y reducir el consumo de energía.
¿Qué objetivos tiene el proyecto piloto de Colt y Nuuka?
El proyecto piloto tiene como objetivo desarrollar una plataforma de gestión de edificios sostenible y autónoma impulsada por IA, capaz de reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2 en un 30%, además de disminuir el trabajo manual en la gestión de edificios en un 50%.
¿Cómo mejora la calidad del aire interior (IAQ) en los edificios inteligentes?
La solución Smart Building prioriza la estabilización de la calidad del aire interior controlando factores ambientales críticos como temperatura, humedad y niveles de CO?, lo que minimiza fluctuaciones que podrían comprometer el bienestar y la productividad.
¿Qué beneficios trae el mantenimiento proactivo en comparación con el reactivo?
El mantenimiento proactivo maximiza la longevidad del sistema HVAC y reduce las interrupciones operativas al utilizar análisis predictivos y programación eficiente, a diferencia del mantenimiento reactivo que puede resultar en tiempos de inactividad y gastos innecesarios.
¿Cuáles son los resultados observados tras el piloto en Colt House?
Se han observado ahorros significativos en energía, mejoras en la calidad del aire y una integración exitosa de datos del sistema de gestión de edificios (BMS) con la plataforma Nuuka, lo que ha mejorado el rendimiento general del edificio.