Investigadores del CONICET han descubierto nuevos secretos sobre la regeneración de las plantas, revelando un mecanismo molecular clave para desarrollar plantas fértiles a partir de células modificadas genéticamente. Este estudio, publicado en la revista Nature Plants y liderado por Javier Palatnik, destaca la importancia de la capacidad regenerativa en el mejoramiento vegetal mediante edición génica. Los hallazgos fueron reconocidos en la sección News & Views de la revista, subrayando su relevancia en el campo de la biología molecular y celular. Para más información, visita el enlace.
Mickey 17 es un prescindible: un empleado desechable en una expedición humana enviada a colonizar el mundo helado de Niflheim. Siempre que hay una misión demasiado peligrosa -incluso suicida-, la tripulación recurre a Mickey.
Un estudio liderado por Fernando Casares e Isabel Almudí revela el papel crucial de la neddylación, un mecanismo de control de calidad de proteínas, en la regeneración de tejidos en insectos como la efímera Cloeon dipterum. Publicado en la revista Open Biology, este hallazgo podría ofrecer nuevas perspectivas sobre la regeneración en vertebrados y contribuir al desarrollo de terapias biomédicas. La investigación muestra que las branquias de estos insectos se regeneran rápidamente gracias a un aumento uniforme en la proliferación celular. Además, se identifican otros mecanismos relacionados con el crecimiento y la regulación celular, abriendo oportunidades para futuras investigaciones en regeneración y medicina.