ONU

La salud de diez millones de peruanos está en riesgo debido al envenenamiento del agua

16/12/2022@16:01:56
El Gobierno de Perú debe atender el problema, dice un experto de la ONU en derechos humanos, recordando que la Constitución del país reconoce la prioridad del agua para consumo humano sobre cualquier otro uso. La contaminación del agua proviene, sobre todo de los vertidos de las empresa mineras.

Guterres se planta y pide acabar con el "lavado de imagen verde" de las empresas

António Guterres pide tolerancia cero con la ecoimpostura mientras un nuevo informe de la ONU denuncia las poco convincentes promesas de reducción de emisiones contaminantes de las empresas junto a una manera de garantizar la veracidad de los compromisos de reducción gases contaminantes.

La ONU advierte que el nuevo informe meteorológico es "una crónica del caos climático"

El estudio es un mareante inventario de eventos climáticos alarmantes, que incluyen la acelerada subida del nivel del mar, el histórico nivel de deshielo de los glaciares europeos y la devastación causada por los fenómenos meteorológicos extremos.

Casi un millón de personas muere cada año a causa de intoxicación por plomo

La agencia sanitaria de la ONU advierte que la exposición al plomo es especialmente peligrosa para el cerebro en desarrollo de los niños y que puede provocar una reducción del cociente intelectual, de la capacidad de atención, de la de aprendizaje y un mayor riesgo de problemas de comportamiento.

Los incendios forestales empeoran la calidad del aire y dañan la salud de las personas y los ecosistemas

Mientras el planeta siga calentándose, aumentarán los incendios forestales y la contaminación que conllevan, lo que impactará el bienestar de las personas y afectará el entorno natural a medida que los contaminantes del aire se asienten de la atmósfera a la superficie de la Tierra, señala la agencia meteorológica de la ONU.

¿Estamos ante un posible escenario de catástrofe nuclear en Ucrania?

Pese a las explosicones cercanas, algunos apenas a cien metros de importantes instalaciones, los niveles de radiactividad siguen siendo normales.

Informes: Perspectivas de la Población Mundial

India sobrepasará a China como el país más poblado del mundo el año que viene, según un informe de la ONU que alerta de que el rápido crecimiento de la población, concentrado en África y Asia, hace más difícil la erradicación de la pobreza.

¿Qué nos enseñó el COVID-19 sobre el riesgo en este mundo interconectado?

Un nuevo informe de la ONU ha arrojado nueva luz sobre las formas en que la pandemia de COVID-19 desencadenó riesgos interrelacionados, en particular sobre las personas vulnerables, en todo el mundo.

Guterres reitera en la COP27 su llamado a gravar a las empresas petroleras

Los impuestos por las ganancias extraordinarias de las empresas de energía se asignarían a quienes sufren pérdidas por el cambio climático, explica, y llama a un acuerdo entre todos los países para evitar la catástrofe climática: “Un Pacto de Solidaridad Climática o un Pacto Suicida Colectivo”.

Recado de la ONU a Elon Musk: "Garantice el respeto a los derechos humanos en Twitter"

La petición del responsable de velar por los derechos humanos en el mundo se produjo tras el despido de todo el equipo de derechos humanos de Twitter y de todos los miembros, excepto dos, que conformaban el equipo de ética de la famosa red social. Volker Türk considera que las primeras medidas de Musk al frente de la compañía estadounidense no son "un comienzo alentador".

Las consecuencias del cambio climático a examen

La agencia meteorológica de la ONU advierte que caminamos en la dirección equivocada: las concentraciones de gases de efecto invernadero siguen creciendo y alcanzando nuevos máximos. Además, resalta la importancia de intensificar el uso de sistemas de alerta temprana que fomentar la resiliencia de las comunidades vulnerables frente a los riesgos climáticos actuales y futuros”.

La Niña registraría su primer "episodio triple" del siglo este año

La agencia meteorológica de la ONU advierte que el episodio actual podría prolongarse hasta fin de año, con lo que abarcaría tres inviernos boreales consecutivos. Su efecto, que ha exacerbado la sequía y las inundaciones en algunas partes del mundo, desacelera temporalmente el calentamiento global, pero no revertirá la tendencia a largo plazo.

Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo

Dos hombres han fallecido después de contagiarse de este virus zoonótico de la misma familia que el Ébola. La agencia de la ONU para la salud ha desplegado expertos y entregado equipos de protección para ayudar a las autoridades del país a rastrear contactos y alertar a las comunidades con el fin de evitar su expansión, tanto dentro como fuera de sus fronteras.

La ONU advierte de que estamos al borde de la catástrofe climática

Las crisis en cascada que vivimos hoy impactan la alimentación, la salud, la educación, el medio ambiente, la paz y la seguridad y alejan al mundo de la consecución de la Agenda 2030, el plan que busca sociedades más resilientes, justas, pacíficas e igualitarias para todos.

Una app para concienciar sobre la importancia de protegerse de los rayos solares

Los expertos de la Organización advierten que la sobreexposición a los rayos ultravioleta son la principal causa del cáncer de piel. En 2020 se diagnosticaron en el mundo más de 1,5 millones de casos de ese tipo de cáncer. El lanzamiento de la aplicación coincide con el primer día de verano en el hemisferio norte y busca concienciar al público sobre la importancia de protegerse de los rayos solares y ayudar a reducir la incidencia del cáncer de piel.