|
Listado de noticias
Noticias en esta sección durante el año 2015 - España es el país con mayor contaminación lumínica de Europa ( 10-06-2015 )
- La NASA apuesta por un vivero intergaláctico ( 12-06-2015 )
- El Hospital 12 de Octubre lidera la tecnología ( 13-10-2015 )
- La tecnología de cancelación de ruido podría salvar las disputas navideñas ( 21-12-2016 )
- Un órgano nuevo ( 24-01-2017 )
- Trastorno de personalidad límite ( 24-01-2017 )
- El coche autónomo a debate en España ( 11-02-2017 )
- Los coches aprenden a ver ( 02-03-2017 )
- Mutación novo ( 14-05-2017 )
- El mundo Del Revés de ‘Stranger Things’ podría ser real ( 14-05-2017 )
- Hormona de la pasión ( 27-06-2017 )
- Hombres, mujeres… ¿Qué nos hace anatómicamente distintos? ( 27-06-2017 )
- Hablamos de... Somnifobia ( 13-07-2017 )
- Aumento del rendimiento cerebral ( 19-08-2017 )
- Cerebro y bisexualidad ( 19-08-2017 )
- Amazon abrirá un nuevo centro de investigación y desarrollo en Barcelona ( 06-09-2017 )
- El ser humano ha cambiado ya la historia geológica ( 03-10-2017 )
- Tendremos contacto con extraterrestres “en 20 años” ( 03-10-2017 )
- La ciencia al rescate: Una joven suda sangre por las manos y la cara ( 24-10-2017 )
- García Tejerina: "El vehículo eléctrico está llamado a ser una pieza fundamental de la movilidad sostenible" ( 26-10-2017 )
- Lo que la galaxia esconde... ( 12-11-2017 )
- Constituido el Grupo de Sabios sobre Inteligencia Artificial y Big Data ( 15-11-2017 )
- Energía facilita el despliegue de puntos de recarga de los vehículos eléctricos ( 16-11-2017 )
- Feliz solsticio de invierno, feliz año nuevo 2018 ( 22-12-2017 )
- Solución definitiva a la calvicie: microinjerto capilar ( 06-03-2018 )
- Cienciólogos: Las matemáticas tienen que fallar ( 13-03-2018 )
- Tatuajes que cambian de color según tu estado de salud ( 02-04-2018 )
- ¿Un "casco" para tratar la dislexia? ( 07-06-2018 )
- ¡Cuánto trabajo dan los robots! ( 24-06-2018 )
- Los genéricos en Andalucía bajo sospecha ( 04-07-2018 )
- 8 millones de bebés han nacido por reproducción asistida en el mundo ( 25-07-2018 )
- ¿Cómo afecta a nuestro cuerpo el tabaco? ( 25-07-2018 )
- ¿Y si dejo de fumar? ( 25-07-2018 )
- Pedro Sánchez destaca el incremento del 6,7% en ciencia e I+D+i en los presupuestos para 2019 ( 23-10-2018 )
- Los avances científicos de la tecnología forense resuelven un crimen 32 años después ( 14-12-2018 )
- Vettel: “El coche eléctrico es la energía equivocada, es caro y no es tan limpio” ( 14-12-2018 )
- La exposición 'Ellas tienen la fórmula' reivindica a las principales científicas en la historia de la química ( 04-03-2019 )
- ¿Por qué ocultar un descubrimiento científico que podría prevenir el alzhéimer? ( 06-06-2019 )
- Johnson & Johnson: ¿La diabetes como negocio? ( 28-08-2019 )
- Canarias, Galicia y Valencia en el punto de mira sanitario ( 05-09-2019 )
- Oltra destaca la incorporación de la perspectiva de género a las investigaciones científicas ( 10-09-2019 )
- Primera reunión para definir el futuro Centro de Investigación de Envejecimiento en Alicante ( 23-09-2019 )
- La computación cuántica da un salto hacia adelante gracias a Google ( 05-11-2019 )
- Una nueva técnica para medir la atrofia de la médula espinal ayudará en el estudio de la esclerosis múltiple ( 05-11-2019 )
- Evoca, tecnología emocional pionera en España que reta al ALZHEIMER ( 10-01-2020 )
- Más de un millón de personas en España tiene glaucoma ( 10-03-2020 )
- Las embarazadas no transmiten el Covid-19 a los bebés ( 16-03-2020 )
- El Ministerio de Sanidad trabaja en un proyecto avanzado para realizar test rápidos de diagnóstico del COVID-19 ( 18-03-2020 )
- Sanidad autoriza ensayos clínicos con una nueva molécula en los que participarán ocho hospitales ( 20-03-2020 )
- PCR y test rápidos para el diagnóstico del coronavirus: ¿Cómo funcionan y en qué se diferencian? ( 24-03-2020 )
- Los investigadores calculan que no habrá una vacuna efectiva contra el Covid-19 antes de 12-18 meses ( 26-03-2020 )
- Sanidad devolverá 9.000 tests inservibles a China y cambia de proveedores ( 26-03-2020 )
- Una vacuna experimental en forma de tirita neutraliza el Covid-19 en ratones ( 03-04-2020 )
- Prueban con éxito en ratones una vacuna prometedora contra el Covid-19 ( 07-04-2020 )
- Un dispositivo que permita "ver" el coronavirus depositado en las superficies ( 15-04-2020 )
- Se extrajo el pulmón canceroso, ya sano regresó... a su cuerpo ( 20-04-2020 )
- ¿Puede el mosquito tigre transmitir el coronavirus? ( 28-04-2020 )
- Hallan anticuerpos "humanos" capaces de bloquear el coronavirus ( 06-05-2020 )
- España se sitúa en el primer lugar de Europa en ensayos clínicos de tratamientos contra el coronavirus ( 07-05-2020 )
- Covid-19: Un estudio en pacientes españoles constata los beneficios del tratamiento con cámara hiperbárica ( 13-05-2020 )
- El reconocimiento facial consigue dar con su hijo secuestrado 32 años después ( 21-05-2020 )
- Expertos cuestionan el uso de la dexametasona para COVID-19 ( 22-06-2020 )
- Detectan SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona el 12 marzo de 2019 ( 26-06-2020 )
- Varios países de América Latina se acercan al pico de casos de coronavirus ( 01-07-2020 )
- Sánchez presenta el plan más ambicioso para impulsar la ciencia y la innovación ( 09-07-2020 )
- Astrónomos hallan cuatro objetos misteriosos y muy brillantes en forma de anillo ( 10-07-2020 )
- Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz identifican daños en la médula y los pulmones por Covid-19 ( 14-07-2020 )
- Vacuna Coronavirus: Primeros resultados de la Universidad de Oxford ( 21-07-2020 )
- Covid-19: ¿Tiene Rusia la vacuna desde el mes de marzo? ( 24-07-2020 )
- Una fuerte actividad volcánica propició que la Tierra se congelase hace 13.000 años ( 03-08-2020 )
- A vueltas con la unidad de ovnis del Pentágono ( 06-08-2020 )
- Científicos españoles y ucranianos colaboran en la creación de óvulos artificiales utilizando células madre ( 18-08-2020 )
- Así es la criatura "fantasma" antártica que ha sobrevivido a 30 edades de hielo ( 27-08-2020 )
- Toser en el codo podría no frenar la propagación del Covid-19 ( 27-08-2020 )
- Un estudio confirma que el Covid-19 es más leve en menores aunque son más contagiosos ( 28-08-2020 )
- Los menores sin síntomas pueden propagar el COVID-19 durante semanas ( 31-08-2020 )
- Science advierte de los riesgos de las tuberías en la propagación del Covid-19 ( 09-09-2020 )
- Alerta 'extraterrestre': ¿Hay vida en Venus? ( 15-09-2020 )
- Iker Jiménez entrevista en exclusiva a la viróloga china huida a Estados Unidos ( 22-10-2020 )
- Esto que tienes en el baño ayuda a inactivar el Covid-19 ( 23-10-2020 )
- La transmisión de SARS-CoV-2 por aerosoles podría ser la forma dominante ( 10-11-2020 )
- La calidad del aire y la COVID-19 ( 24-11-2020 )
- Ciencia y tecnología se unen para crear las mascarillas perfectas ( 24-11-2020 )
- La prueba de detección de SARS-Cov-2 en saliva "mantiene una alta sensibilidad" ( 28-11-2020 )
- TCE: La comunidad científica clama contra el acuerdo por "obstaculizar la transición energética" ( 08-12-2020 )
- Descubren modificaciones muy tempranas realizadas por humanos en la selva Amazónica ( 10-12-2020 )
- Desvelado el origen de los primeros vertebrados voladores ( 13-12-2020 )
- Porsche sigue contribuyendo a mejorar la red de cargadores eléctricos en España y Portugal ( 28-12-2020 )
- 'Neumólisis' y Covid-19 ( 05-01-2021 )
- Astronomía y saber: una historia en expansión acelerada ( 07-01-2021 )
- Ganimedes y la señal de radio registrada por la NASA ( 12-01-2021 )
- Robots para luchar contra el Covid-19 ( 31-01-2021 )
- Hecho en España: Nuevo test tipo ELISA de bajo coste ( 03-02-2021 )
- Un ingenioso tratamiento con biomembranas con células madre para tratar trastornos oculares ( 02-03-2021 )
- E-speranza Covid-19: El ensayo clínico español que merece toda nuestra atención ( 08-03-2021 )
- Un estudio impulsado por científicos alemanes propone un tratamiento para la esclerosis múltiple ( 11-03-2021 )
- Ideas para futuras misiones de la NASA en busca de civilizaciones extraterrestres ( 11-03-2021 )
- Ya hemos colonizado Marte... ¿Y ahora qué? ( 12-03-2021 )
- La resistencia a los antibióticos constituye un problema de salud pública global ( 15-03-2021 )
- Logran generar anticuerpos específicos de las proteínas de SARS-CoV-2 ( 22-03-2021 )
- España evalúa una dosis de Pfizer en personas ya vacunadas con AstraZeneca ( 19-04-2021 )
- Científicos detectan por primera vez el SARS-CoV-2 en las encías de pacientes con COVID-19 ( 22-04-2021 )
- Sobre la vacuna de Pfizer: Protege contra las variantes británica y sudafricana ( 11-05-2021 )
- La neumonía por SARS-CoV-2 aumentó los partos prematuros y las cesáreas ( 20-05-2021 )
- Un test serológico diferencia a las personas vacunadas de las que han padecido COVID-19 ( 21-05-2021 )
- Tormentas solares ( 24-05-2021 )
- La inmunidad celular es esencial para evitar la reinfección con el nuevo coronavirus ( 27-05-2021 )
- Androides ( 31-05-2021 )
- ¿Un laboratorio de bioseguridad de nivel P3 en plena Reserva de la Biosfera? Esto es lo que Grifols y el gobierno andorrano planean ( 07-06-2021 )
- Una tecnología para estudiar el espacio sirve para detectar Covid-19 en interiores de forma 'low cost' ( 07-06-2021 )
- La importancia de no interrumpir la lactancia materna en caso de COVID-19 ( 11-06-2021 )
- Andorra, el pequeño país que quiere jugar en las grandes ligas ( 14-06-2021 )
- Estudian la coinfección simultánea con dengue y COVID-19 con un modelo matemático ( 23-06-2021 )
- Tecnología no humana ( 04-07-2021 )
- El nuevo coronavirus infecta a las células de las glándulas salivales y se replica en ellas ( 09-07-2021 )
- Diana Morant sustituye al astronauta Pedro Duque ( 12-07-2021 )
- La manera en que conduces puede revelar signos tempranos de alzhéimer ( 15-07-2021 )
- Los test de antígenos podrían no ser eficaces en asintomáticos con Covid-19 ( 16-07-2021 )
- World Pandemics Forum: Así será el nuevo Congreso Científico sobre salud pública ( 28-07-2021 )
- Un biosensor permite efectuar una detección ultrarrápida y barata del SARS-CoV-2 ( 04-08-2021 )
- Nuevos estudios sobre el Covid-19 en España ( 31-08-2021 )
- Fin de la Prehistoria Tecnológica ( 06-09-2021 )
- Alerta: El cambio climático favorece la expansión del Virus del Nilo Occidental por Europa ( 18-10-2021 )
- Covid Persistente: Sobre la necesidad de investigar y difundir información veraz ( 22-10-2021 )
- ¿Y después del COVID-19 qué?: 18 meses con síntomas persistentes ( 04-11-2021 )
- ¿La sangre se forma en el centro de los huesos? ( 12-11-2021 )
- Miles de personas afectadas de Long COVID se ven obligadas a volver a sus trabajos enfermas y desprotegidas ( 09-12-2021 )
- Prueban en Chile un algoritmo que permitiría predecir riesgo de cáncer de mamas a través de mamografías ( 15-12-2021 )
- Hallan oxígeno en la atmósfera del planeta extrasolar más caliente conocido ( 30-12-2021 )
- La OMS autoriza dos nuevas medicinas contra el coronavirus ( 14-01-2022 )
- Registran el acercamiento de un "intruso" al sistema estelar Z CMa ( 17-01-2022 )
- Una investigación avanza en la detección del COVID-19 a partir de rayos X y 'deep learning' ( 18-01-2022 )
- La ciencia va destapando al SARS-CoV-2 ( 02-02-2022 )
- Estudios: Revelan la existencia de una variante del VIH más transmisible y dañina ( 08-02-2022 )
- Consenso sobre la COVID persistente: 27 recomendaciones para tratar los síntomas leves de los pacientes ( 08-02-2022 )
- El Gobierno aprueba la reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación ( 18-02-2022 )
- COVID-19: La infección puede disminuir el tamaño del pene ( 22-02-2022 )
- Detectan alta prevalencia de depresión, ansiedad y estrés postraumático tras el COVID-19 ( 02-03-2022 )
- ¿Está relacionada la esperanza de vida de los organismos vivos con su metabolismo? ( 08-03-2022 )
- Ciencia: Detectan dos agujeros negros que colisionarán en unos 10.000 años ( 10-03-2022 )
- Un nuevo biomarcador puede resultar clave en el diagnóstico de brotes psicóticos ( 15-03-2022 )
- El CSIC desvela que ya había pacientes infectados con Ómicron durante la tercera ola ( 22-03-2022 )
- Una dosis de refuerzo de Pfizer eleva 25 veces el nivel de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 tras recibir CoronaVac ( 25-03-2022 )
- 25 sociedades científicas estatales y 1.109 científicos alertan sobre el futuro de Doñana ( 28-03-2022 )
- Prueban por primera vez que el COVID-19 afecta negativamente a la función ovárica en mujeres ( 28-03-2022 )
- Identificadas nuevas dianas terapéuticas para los trastornos por estrés postraumático ( 18-04-2022 )
- Un microordenador que se coloca en el corazón para monitorizar al paciente ( 19-04-2022 )
- Cuarta dosis de la 'vacuna COVID': ¿Quién la necesita? ( 25-04-2022 )
- Las plantas transmiten una "memoria ambiental" a las nuevas generaciones ( 26-04-2022 )
- Los dromedarios como punto de partida: Producen anticuerpos eficaces contra el SARS-CoV-2 ( 26-04-2022 )
- Nuevas mascarillas y pantallas con aditivos naturales que protegen contra virus y bacterias ( 03-05-2022 )
- Detección de melanomas: La inteligencia artificial al servicio de la salud ( 17-05-2022 )
- Las terapias basadas en luz arrojan buenos resultados en la recuperación de las secuelas pos-COVID ( 23-05-2022 )
- CIBERPOSTCOVID: El estudio definitivo que trae de cabeza a pacientes, médicos y sindicatos ( 24-05-2022 )
- Obtenida la secuencia completa del genoma del virus de la viruela del mono que circula en España ( 30-05-2022 )
- COVID-19: La importancia de mantener las mascarillas en las escuelas ( 06-06-2022 )
- El 12 de Octubre demuestra que una crema para tratar dermatitis atópica es capaz de reducir las lesiones cutáneas de un tipo de cáncer de piel ( 08-06-2022 )
- Consiguen describir el mecanismo que regula el final de la inflamación ( 13-06-2022 )
- Investigadores españoles patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos ( 24-06-2022 )
- Creados por investigadores españoles: Los test serológicos para la COVID-19 llegan a países en vías de desarrollo ( 28-06-2022 )
- ¿Qué nos enseñó el COVID-19 sobre el riesgo en este mundo interconectado? ( 04-07-2022 )
- 1 de cada 5 casos de depresión es atribuible al estrés laboral ( 05-07-2022 )
- La OMS volverá a convocar al Comité de Emergencias para evaluar la viruela del mono ( 07-07-2022 )
- 7.892 casos confirmados de viruela del mono la primera semana de julio ( 11-07-2022 )
- Estudios: El impacto del COVID-19 en la salud mental de la población joven ( 18-07-2022 )
- Ghana declara un brote de la enfermedad de Marburgo ( 19-07-2022 )
- La combinación de vacunas es clave para lograr una buena respuesta inmune frente al VIH ( 26-07-2022 )
- Prevención en lo que se encuentra un tratamiento efectivo ante la viruela del mono ( 29-07-2022 )
- ¿Cuál es el síntoma persistente de COVID-19 más común en las diferentes variantes del virus? ( 08-08-2022 )
- Un estudio relaciona la alteración del olfato o del gusto pos-COVID-19 con problemas de memoria ( 22-08-2022 )
- Relacionan hábitos de vida saludable y síndrome metabólico en los trastornos psicóticos ( 24-08-2022 )
- Un estudio desvela el mecanismo inmunitario responsable de una parte de los casos fatales de COVID-19 ( 25-08-2022 )
- Ciencia: Un mortal tira y afloja entre galaxias en fusión ( 31-08-2022 )
- La Niña registraría su primer "episodio triple" del siglo este año ( 01-09-2022 )
- Investigación: ¿Es posible hacer a los humanos más inteligentes? ( 08-09-2022 )
- Vacunación COVID-19: Mejor después de la ovulación para evitar posibles alteraciones en el ciclo menstrual ( 14-09-2022 )
- Identifican un mecanismo generalizado que emplea una familia de virus para iniciar infecciones ( 16-09-2022 )
- Un estudio identifica una nueva diana terapéutica que podría frenar el alzhéimer ( 26-09-2022 )
- Nuevo incremento de la partida de Ciencia en los Presupuestos para 2023 ( 28-09-2022 )
- Un nuevo método puede ayudar a prever casos de variantes de COVID en poblaciones infectadas o vacunadas ( 03-10-2022 )
- Descubren distorsiones del espacio-tiempo que podrían revelar la naturaleza de la materia oscura ( 03-10-2022 )
- Ciencia: Las personas más pobres viven casi cuatro años menos que las más ricas ( 10-10-2022 )
- La infección por COVID-19 modifica la composición de la leche materna ( 19-10-2022 )
- Un estudio muestra la persistencia de los problemas de salud mental tras la pandemia ( 24-10-2022 )
- Estudios: Una terapia contra el cáncer muestra potencial contra casos graves de COVID-19 en pruebas preclínicas ( 02-11-2022 )
- Estudios: Descubren un factor clave que protege el corazón tras un infarto ( 04-11-2022 )
- Un nuevo estudio revela que el SARS-CoV-2 altera el ARN de las células infectadas ( 17-11-2022 )
- Hacia la Agencia Espacial Española ( 23-11-2022 )
- Un nuevo método de identificación utiliza las venas de la muñeca desde el móvil ( 28-11-2022 )
- Un nuevo dispositivo detecta anticuerpos contra el COVID-19 en cinco minutos ( 01-12-2022 )
- El telescopio James Webb proporciona un retrato inédito de la luz fantasmal de cúmulos de galaxias ( 05-12-2022 )
- Estudios: La mitad de las personas que perdieron el olfato por el COVID-19 presenta cuadros depresivos ( 09-12-2022 )
- ¿Por qué ha aumentado la resistencia a los antibióticos en infecciones bacterianas? ( 12-12-2022 )
- Estudios: La fusión de dos estrellas abre un nuevo escenario en las explosiones estelares ( 14-12-2022 )
- Identifican una característica de los virus que los hace más propensos a saltar de animales a humanos ( 14-12-2022 )
- España se prepara para "lanzar satélites al espacio" ( 16-12-2022 )
- Sobre el ADN y las pruebas de paternidad ( 04-01-2023 )
- COVID-19 en China: Los expertos al habla ( 05-01-2023 )
- COVID-19 persistente: Estudio español sugiere que una vacuna podría prevenirlo ( 12-01-2023 )
- Máseres de hidrógeno revelan nuevos secretos de una estrella masiva ( 17-01-2023 )
- La OMS alerta sobre la venta de jarabes infantiles para la tos con sustancias tóxicas ( 24-01-2023 )
- Las grasas trans provocan anualmente hasta 500.000 muertes prematuras ( 25-01-2023 )
- COVID persistente: ¿Qué tiene que ver la masa muscular? ( 30-01-2023 )
- Esta proteína reprime la replicación del virus del papiloma ( 31-01-2023 )
- ¿Sabías que el coronavirus puede detectarse en las lágrimas? ( 07-02-2023 )
- Una 'calculadora online' arroja luz sobre el daño pulmonar tras el COVID-19 ( 08-02-2023 )
- Estudios: Relacionan la gravedad del síndrome pos-COVID con los anticuerpos de las enfermedades autoinmunes ( 13-02-2023 )
- ¿Viven menos los hijos de padres sobreprotectores? ( 14-02-2023 )
- Estudios: El ejercicio podría prevenir 11,5 millones de casos nuevos de enfermedades no transmisibles en Europa ( 17-02-2023 )
- Estudios: La estimulación eléctrica del cuerpo ayuda a quemar calorías ( 20-02-2023 )
- Descubren el motivo del fracaso de ciertos compuestos antitumorales y el mecanismo para hacerlos más efectivos ( 21-02-2023 )
- Estudios: Identificada una proteína relacionada con el síndrome mielodisplásico ( 22-02-2023 )
- Ensayos: Realidad virtual para reducir la ansiedad y el dolor durante los cateterismos ( 22-02-2023 )
- Estudios: El ácido oleico del aceite de oliva demuestra claros beneficios para la salud ( 24-02-2023 )
- Investigación: Nuevos hallazgos en cuanto al cáncer de colon y recto ( 27-02-2023 )
- Al descubierto: Las bacterias se adaptan a los pacientes con EPOC y tratamiento prolongado ( 01-03-2023 )
- Estudios: Los avances relativos a la mortalidad materna se estancan en Europa ( 03-03-2023 )
- Ciencia: Nanocápsulas con control remoto para amplificar el efecto de las quimioterapias ( 06-03-2023 )
- Estudios: Relación potencial entre la ingesta de agua, el estado de hidratación y la salud cognitiva ( 07-03-2023 )
- Un nuevo proyecto del Centro de Investigación del Cáncer analiza la tolerancia al daño en el ADN ( 13-03-2023 )
- IA para el seguimiento de una patología cardíaca muy común en mayores ( 17-03-2023 )
- Estudios: El consumo de café podría proteger a las personas con diabetes de sufrir pérdida de visión y ceguera ( 23-03-2023 )
- Poco incentivo para la investigación de antibióticos pediátricos ( 24-03-2023 )
- Tratamientos noveles contra la COVID-19 ( 12-04-2023 )
- Científicos emplean IA y una red social para un buen pronóstico de salud mental ( 14-04-2023 )
- Demostrado: El alcohol daña el cerebro incluso después de dejar de beber ( 17-04-2023 )
- Ciencia: Comprobada la eficacia de un adyuvante en una vacuna contra el COVID-19 ( 24-04-2023 )
- La OMS declara que el COVID-19 "está aquí para quedarse" ( 27-04-2023 )
- Un estudio revela que el ritmo y la entonación son fundamentales en el aprendizaje del habla en bebés ( 28-04-2023 )
- A examen: IA para diagnosticar enfermedades raras ( 11-05-2023 )
- Respirar nos cuesta menos energía que hace 30 años ( 19-05-2023 )
- Un estudio revela 49 variantes genéticas que predisponen a sufrir COVID-19 grave ( 24-05-2023 )
- Descubren nicotina y antidepresivos en aguas de la Antártida ( 26-05-2023 )
- Pedro Sánchez y el administrador de la NASA firman la adhesión de España al programa Artemis ( 30-05-2023 )
- Investigadores desarrollan un algoritmo para predecir casos de cáncer de pulmón ( 01-06-2023 )
- La proteína IL-17 desempeña un papel clave en el envejecimiento de la piel ( 13-06-2023 )
- Descubre cómo este nuevo predictor genético puede salvar vidas en pacientes con cáncer de mama ( 03-07-2023 )
- Ciencia: Descubierta una molécula que ayuda y limita el desarrollo de tumores en el páncreas ( 27-07-2023 )
- ¿Se puede vivir 120 años?: Los secretos de la longevidad ( 02-08-2023 )
- Un estudio liga el consumo de ultraprocesados a los síntomas depresivos y a cambios de volumen en circuitos cerebrales ( 03-08-2023 )
- Ciencia: Genes 'iluminados' detectan bacterias nocivas de los alimentos ( 09-08-2023 )
- El aceite de oliva virgen extra mejora la salud en personas con obesidad y prediabetes ( 21-08-2023 )
- Estudios: Sobre la inmunidad de grupo ante futuras epidemias ( 22-08-2023 )
- Estudios: Descubren que la dieta mediterránea reduce el estrés y la ansiedad durante el embarazo ( 24-08-2023 )
- Estudios: La apnea del sueño envejece ( 29-08-2023 )
- Estudios: Los tumores cerebrales 'hackean' la comunicación entre las neuronas ( 31-08-2023 )
- ¿Se puede vivir más allá de los 120 años? ( 01-09-2023 )
- Alerta: Las ensaladas lavadas listas para consumir pueden contener bacterias causantes de enfermedades ( 04-09-2023 )
- Estudios: Controlar los factores de riesgo cardiovascular previene el alzhéimer ( 05-09-2023 )
- Demuestran científicamente los beneficios de andar 6,4 kilómetros ( 11-09-2023 )
- Bio... ¿y tóxico? ( 28-09-2023 )
- Ciencia: Un estudio puede llevar al tratamiento de un tipo de cáncer que afecta al sistema endocrino en niños ( 02-10-2023 )
- Un estudio sugiere que entre las personas veganas el riesgo de padecer trastornos alimentarios es bajo ( 03-10-2023 )
- Estudios: Hacer deporte por la tarde es más efectivo para disminuir los triglicéridos y la glucosa en sangre ( 05-10-2023 )
- ¿La vacuna de la tuberculosis como posible terapia contra el cáncer de pulmón? ( 06-10-2023 )
- ¿Cómo afecta la IA a la salud? ( 19-10-2023 )
- Estudios: Dieta mediterránea y ejercicio en la pérdida de masa muscular ( 24-10-2023 )
- Ciencia: El cáncer de próstata y su resistencia a los tratamientos oncológicos ( 26-10-2023 )
- Ciencia: La longevidad puede estar asociada a la capacidad de sentir ciertos olores ( 27-10-2023 )
- Estudios: La inteligencia artificial comprende nuevos conceptos al mismo nivel que los humanos ( 06-11-2023 )
- La tuberculosis... ¿da un respiro? ( 08-11-2023 )
- Ciencia: Los efectos mortales de trabajar al aire libre bajo el sol ( 09-11-2023 )
- La OMS actualiza las directrices sobre los tratamientos contra la COVID-19 ( 10-11-2023 )
- Estudios: Los problemas de sueño en la infancia aumentan el riesgo de desarrollar TDAH ( 14-11-2023 )
- Estudios: Visualizan en 3D cómo el SARS-CoV-2 se replica en las células ( 15-11-2023 )
- Estudios: Los mayores que siguen una dieta mediterránea tienen menos riesgo de sufrir deterioro cognitivo ( 21-11-2023 )
- Estudios: Descubierta una de las causas de resistencia a la inmunoterapia del cáncer de pulmón más frecuente ( 22-11-2023 )
- Estudios: Crean nanopartículas contra el SARS-CoV-2 usando plantas ( 23-11-2023 )
- La industria sanitaria debe garantizar sus productos frente al cambio climático, a la vez que reducir sus emisiones ( 28-11-2023 )
- La clave para una vida más larga y saludable podría estar en esta proteína ( 04-12-2023 )
- Estudios: Problemas de salud de larga duración tras el parto ( 07-12-2023 )
- La COP28 concluye y esto es todo lo que debes de saber ( 14-12-2023 )
- La ciencia demuestra que desayunar y cenar temprano reduce el riesgo cardiovascular ( 15-12-2023 )
- Estudios: Consumo de alcohol, tabaco y adicciones en menores de 12 y 13 años ( 28-12-2023 )
- La vacuna contra la viruela induce eficazmente inmunidad contra la viruela del mono en personas con VIH ( 02-01-2024 )
- La acumulación de la proteína Versicano es responsable de los aneurismas de aorta del síndrome de Marfan ( 05-01-2024 )
- Estudios: Las bacterias inteligentes de la piel producen moléculas para tratar el acné ( 15-01-2024 )
- Una metodología de alta resolución permite cuantificar los micro y nanoplásticos en el agua ( 18-01-2024 )
- Los casos de sarampión en Europa pasaron de 900 en 2022 a más de 42.000 en 2023 ( 24-01-2024 )
- Un componente de los lácteos ayuda a prevenir el envejecimiento cognitivo ( 25-01-2024 )
- La microbiota influye en la inteligencia ( 26-01-2024 )
- Los gamers pueden padecer tinnitus o pérdida de audición ( 29-01-2024 )
- La ciencia al habla: Los pacientes con periodontitis avanzada cuadruplican el riesgo de diabetes ( 05-02-2024 )
- Una proteína ligada a afecciones neurodegenerativas puede indicar la gravedad del cáncer en el cerebro ( 12-02-2024 )
- Un nuevo anticuerpo consigue bloquear todas las variantes del SARS-CoV-2 en modelos preclínicos ( 15-02-2024 )
- Ciencia: Las legumbres reducen el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 ( 19-02-2024 )
- Objetivo: Frenar la degeneración neuromuscular en pacientes con ELA ( 21-02-2024 )
- Estudios: La inteligencia artificial mide la respuesta del cerebro ante distintos géneros musicales ( 26-02-2024 )
- Ciencia española: La dieta está relacionada con el riesgo de sufrir cáncer de colon, mama y próstata ( 27-02-2024 )
- Investigación: Generan un nuevo modelo animal para estudiar el párkinson antes de que aparezca la neurodegeneración ( 05-03-2024 )
- La 'mamografía 3D' reduce casi a la mitad la incidencia del cáncer de mama entre dos pruebas de cribado ( 19-03-2024 )
- El estrés en la mediana edad puede ser un factor de riesgo de alzhéimer en edades más avanzadas ( 03-04-2024 )
- Un estudio demuestra el efecto dual de la grasa pericárdica en pacientes con infarto agudo de miocardio ( 05-04-2024 )
- Expertos temen que la gripe aviar puede empezar a extenderse de persona a persona ( 19-04-2024 )
- La melatonina tiene un efecto positivo en la prevención de la obesidad ( 22-04-2024 )
- Los esfuerzos mundiales de inmunización han salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años ( 24-04-2024 )
- ¿Somos capaces de resolver problemas complejos mucho mejor que la IA? ( 09-05-2024 )
- Patentan una nueva molécula para combatir el párkinson ( 10-05-2024 )
- Los países de América registran la mayor incidencia mundial de sífilis ( 22-05-2024 )
- Ciencia: Hallan un intrigante mundo de tamaño similar a la Tierra ( 24-05-2024 )
- Ciencia: Un análisis de sangre para prever el riesgo de padecer apnea obstructiva del sueño ( 08-07-2024 )
- Estudios: El riesgo de padecer COVID-19 grave en personas con obesidad ( 18-07-2024 )
- La ciencia al habla: Tu vida depende de dónde vives ( 19-07-2024 )
- Estudios: Detectada la mayor fuga de metano registrada en un pozo petrolífero ( 22-07-2024 )
- Impactante: La OMS revela que el calor extremo está matando a miles en Europa ( 02-08-2024 )
- Los casos de COVID-19 van al alza en el mundo y existe el riesgo de aparición de nuevas variantes ( 06-08-2024 )
- El futuro es ahora: Arabia Saudí se convierte en epicentro del turismo espacial con la española HALO Space ( 08-08-2024 )
- Científicos desmienten la eficacia de los refrescos anunciados para combatir la resaca y alertan sobre sus riesgos ( 12-08-2024 )
- Las vacunas contra la COVID-19 salvaron la vida a 1,6 millones de europeos ( 13-08-2024 )
- Investigadores del CSIC obtienen el primer cordero modificado genéticamente en España ( 20-08-2024 )
- Casi 1.000 casos de malaria importada al año y más de 80 de chikunguña ( 26-08-2024 )
- Ciencia: Los jóvenes universitarios tienden a ser "comedores emocionales" ( 30-08-2024 )
- Hallado un nuevo factor de riesgo cardiovascular y un fármaco que reduce sus efectos ( 06-09-2024 )
- Primera vacuna contra el mpox: Más de 100.000 casos en todo el mundo ( 13-09-2024 )
- Los alimentos de consumo diario están contaminados con más de 100 plaguicidas ( 18-09-2024 )
- "Salud por encima de rentabilidad": La OMS lista 17 bacterias, virus y parásitos prioritarios para el desarrollo de vacunas ( 06-11-2024 )
- SkyShowtime: Mamen Mayo (Temporada 1 - Estreno) ( 14-11-2024 )
- Aumentan los casos de sarampión en el mundo: 10,3 millones de personas se infectaron en 2023 ( 15-11-2024 )
- El océano emite azufre y enfría el clima más de lo que se estimaba ( 29-11-2024 )
- Un estudio podría haber descubierto la clave de un misterioso evento estelar ( 03-12-2024 )
- Un estudio constata que el peso paterno influye en el tamaño de los bebés al nacer ( 04-12-2024 )
- Identifican funciones separadas de la dopamina en motivación y refuerzo ( 10-12-2024 )
- Investigadores del MIT desarrollan material biodegradable para sustituir microplásticos en productos de belleza ( 12-12-2024 )
- El MICIU destina 858 millones de euros a jóvenes investigadores y proyectos científicos ( 12-12-2024 )
- Gobierno de España celebra el centenario de la Escuela Nacional de Sanidad y su compromiso con la investigación en salud ( 12-12-2024 )
- Científicos observan un estallido cósmico por un agujero negro devorando una estrella ( 12-12-2024 )
- Investigación en Sevilla predice recaídas en cáncer infantil ( 12-12-2024 )
- El CSIC utiliza nuevos espesantes para limpiar lodo en garajes tras la DANA ( 13-12-2024 )
- Eva Nogales recibe la Medalla Extraordinaria del CSIC por su contribución a la biofísica ( 13-12-2024 )
- Investigación destaca la urgencia de recursos públicos para una alimentación sostenible ( 13-12-2024 )
- Recrean en 3D un arca ferrata romana de Buniel para revivir su historia ( 13-12-2024 )
- Nuevos hallazgos sobre el impacto de la contaminación en praderas marinas ( 16-12-2024 )
- Espectáculos navideños en fachadas impulsan la interacción social y economía urbana ( 16-12-2024 )
- Investigación revela avanzado conocimiento del tiro con arco en sociedades neolíticas ibéricas ( 16-12-2024 )
- Investigación revela nuevas causas del desplazamiento de la oscilación del Atlántico Norte ( 16-12-2024 )
- Nuevas redes de vigilancia epidemiológica adaptadas a cada ciudad ( 17-12-2024 )
- Nuevas evidencias sugieren que los neandertales pudieron crear arte rupestre ( 17-12-2024 )
- Investigadores analizan la gestión energética de cazadores-recolectores paleolíticos en Eurasia ( 17-12-2024 )
- La Universitat de Girona impulsa la musicoteràpia per rehabilitar addiccions ( 17-12-2024 )
- Lechuzas blancas logran camuflarse bajo la luz lunar, revela estudio ( 17-12-2024 )
- Investigadores de la UdG proponen zonas ideales para parques eólicos marinos en España ( 18-12-2024 )
- El consumo moderado de vino podría reducir el riesgo cardiovascular, según un nuevo estudio ( 18-12-2024 )
- El CSIC celebra su 85º aniversario como pilar de la ciencia pública en España ( 18-12-2024 )
- Consulta pública sobre el dictamen científico del perclorato en alimentos ( 18-12-2024 )
- Sunrise III revela datos solares con innovadoras resoluciones espaciales y temporales ( 18-12-2024 )
- Estudio revela vínculo entre rasgos faciales y salud cerebral en trastornos mentales ( 19-12-2024 )
- El telescopio James Webb revela los hielos del Sistema Solar de hace 5.000 millones de años ( 19-12-2024 )
- Morant destaca la urgencia de unir ciencia y política frente a la desinformación ( 19-12-2024 )
- Aumento de la gripe aviar en áreas con alta densidad de aves en Europa y EE. UU ( 19-12-2024 )
- Desarrollan una terapia innovadora para tratar la enfermedad de Fabry ( 20-12-2024 )
- Ganar el Gordo es más probable que estar vivos, según un matemático ( 20-12-2024 )
- España y EEUU sellan acuerdo para fortalecer la cooperación en ciencia y energía ( 20-12-2024 )
- Optimización de la distribución de vacunas en pandemias mediante datos demográficos y epidemiológicos ( 24-12-2024 )
- CSIC desarrolla un nuevo producto alimentario con espirulina tras consultar a consumidores ( 24-12-2024 )
- El cambio climático amenaza la supervivencia de la tarabilla canaria en Fuerteventura ( 26-12-2024 )
- Investigación de la UA busca mejorar la detección temprana de enfermedades pancreáticas ( 26-12-2024 )
- CSIC utiliza satélites para vigilar praderas de Posidonia oceanica en el Mediterráneo ( 26-12-2024 )
- Investigadores españoles convierten células gliales en neuronas funcionales para reparar el sistema nervioso ( 27-12-2024 )
- Expertos europeos piden proteger los océanos para salvaguardar a la humanidad ( 27-12-2024 )
- CSIC lanza un escáner de resonancia magnética económico para pruebas clínicas en La Fe ( 27-12-2024 )
- Desarrollan un modelo matemático para rastrear microplásticos en el océano ( 30-12-2024 )
- Itecam concluye el proyecto PHOTORED y avanza hacia la descarbonización industrial ( 30-12-2024 )
- Desarrollan una sonda de luz ultrafina para detectar metástasis cerebral en ratones ( 03-01-2025 )
- Investigadores del CSIC identifican el origen de las corrientes eléctricas en cerebros de pacientes epilépticos ( 07-01-2025 )
- Lanzan el Calendario Científico Escolar 2025 con nuevas efemérides y enfoque en ciencia africana ( 08-01-2025 )
- Instituto de Neurociencias busca voluntarios para estudio sobre memoria emocional ( 09-01-2025 )
- Encuentro en Cartagena sobre el uso de IA en la atención primaria sanitaria ( 10-01-2025 )
- Gobierno español impulsa la protección del Mar Menor con ciencia e innovación ( 10-01-2025 )
- El Gobierno invierte en Wooptix para potenciar la producción de chips en España ( 10-01-2025 )
- Tres perfiles psicológicos podrían influir en la salud mental durante el envejecimiento ( 13-01-2025 )
- Barricas de roble americano mejoran la crianza de vinos a los 6 meses ( 13-01-2025 )
- Consejos para estudiar sin afectar tu salud mental ( 13-01-2025 )
- Nuevo satélite de UPC NanoSat Lab se lanzará para estudiar la Tierra ( 14-01-2025 )
- Investigadores del CSIC estudian la adaptación del estafilococo en humanos a gran escala ( 14-01-2025 )
- La mayoría de los españoles desconfían de la sostenibilidad empresarial por el greenwashing ( 15-01-2025 )
- Estudio vincula resistencia a la insulina con mayor riesgo de Alzheimer ( 15-01-2025 )
- Gaia concluye su misión de exploración estelar tras una década de observaciones ( 15-01-2025 )
- La percepción del tiempo psicológico y su impacto en la radicalización violenta ( 15-01-2025 )
- Nuevo método enzimático promete combatir la listeria en alimentos de forma segura y sostenible ( 15-01-2025 )
- Descubren un Enfoque Sorprendente para Diagnosticar la Obesidad ( 16-01-2025 )
- Descubre cómo un centro de investigación está cambiando el destino de los animales en todo el mundo ( 16-01-2025 )
- Estudio clínico en la UA busca frenar la miopía en niños de 8 a 12 años ( 16-01-2025 )
- CSIC presenta un innovador método enzimático para eliminar listeria de alimentos ( 16-01-2025 )
- AINIA crea modelos in vitro para mejorar la salud intestinal ( 16-01-2025 )
- Gobierno impulsa colaboración público-privada en ciencia, según Diana Morant ( 16-01-2025 )
- Dieta saludable mejora la calidad del esperma, según estudio ( 17-01-2025 )
- UNED explora la termografía para detectar cáncer de mama sin radiación ( 17-01-2025 )
- Investigadora de la UPNA crea proteína para mejorar vacunas contra COVID-19 ( 17-01-2025 )
- Congreso internacional de química y catálisis se celebra en Alicante ( 17-01-2025 )
- El cambio climático amenaza la estabilidad de ecosistemas interconectados ( 17-01-2025 )
- El descubrimiento viral detrás de la placenta humana ( 20-01-2025 )
- Herbívoros: aliados inesperados para la supervivencia de las plantas en sequía ( 20-01-2025 )
- Innovador biomaterial sostenible para la industria textil ( 20-01-2025 )
- Relojes inteligentes: una nueva herramienta para estudiar enfermedades psiquiátricas y genética ( 20-01-2025 )
- Desarrollan un reactor que reduce a la mitad el consumo energético en el reciclaje de plásticos ( 20-01-2025 )
- CRUE cesa publicaciones en X por falta de valores democráticos ( 20-01-2025 )
- Investigadores descubren cómo las plantas toleran la salinidad alta ( 21-01-2025 )
- Nueva metodología para optimizar drenaje urbano ante lluvias intensas ( 21-01-2025 )
- Avances en visión artificial mejoran detección en baja iluminación ( 21-01-2025 )
- España, líder en confianza hacia investigadores, según estudio global ( 21-01-2025 )
- Desarrollan un bioproceso innovador para reducir el cadmio en el cacao ( 21-01-2025 )
- Investigación revela que las células humanas son vulnerables a virus animales ( 23-01-2025 )
- Jesús Calleja será el tercer español en viajar al espacio en una nueva serie de Prime Video ( 23-01-2025 )
- Avances significativos en el estudio genético del trastorno bipolar ( 23-01-2025 )
- La anguila europea enfrenta un grave riesgo de extinción, según nuevo estudio ( 23-01-2025 )
- Desarrollan una app para evaluar daños por terremotos ( 27-01-2025 )
- Estudio revela que la esquizofrenia afecta la percepción del contraste visual ( 27-01-2025 )
- Descubren proteína que podría revolucionar tratamientos contra la obesidad ( 27-01-2025 )
- Crean variantes del virus de la fiebre del Valle del Rift para investigación científica ( 27-01-2025 )
- La diversidad biológica es esencial para la estabilidad de los ecosistemas afectados por el uso del suelo ( 28-01-2025 )
- Se lanza CÍCLiCOM, un ecosistema para la economía circular de plásticos complejos ( 28-01-2025 )
- Universidad Loyola y Universidad del Algarve se unen para investigar dinámicas urbanas ( 29-01-2025 )
- Innovador experimento europeo para gestionar combustibles criogénicos en el espacio ( 29-01-2025 )
- Albor Biotech se lanza como nueva spin-off de la USC para abordar el síndrome metabólico ( 29-01-2025 )
- Nuevo mapa de inundación para l’Horta Sud mejora la gestión de riesgos hídricos ( 29-01-2025 )
- Videojuegos de historia mejoran el aprendizaje histórico en secundaria, según estudio ( 29-01-2025 )
- Los rompecabezas: clave para mantener la mente activa en la era digital ( 29-01-2025 )
- Investigación de la URV podría revolucionar tratamientos para la ELA y enfermedades neuromusculares ( 30-01-2025 )
- Investigadores crean lentes de aceite para estudiar emulsiones en líquidos ( 30-01-2025 )
- Agencias de la UE monitorean mutaciones del virus de la gripe aviar y preparan estrategias de respuesta ( 30-01-2025 )
- Reconstruyen médula espinal seccionada en ratas usando grafeno ( 31-01-2025 )
- Un 36% de los supervivientes de cáncer sufre ansiedad cinco años después del diagnóstico ( 04-02-2025 )
- Iniciativa para el manejo sostenible de frutales subtropicales en Andalucía ante la sequía ( 04-02-2025 )
- Investigadores de UNEATLANTICO analizan el dengue en Bangladesh ( 04-02-2025 )
- Investigadores de la UEx lideran avances en software cuántico junto a expertos internacionales ( 04-02-2025 )
- Ofcom da luz verde al lanzamiento de Project Kuiper de Amazon ( 04-02-2025 )
- Científicos del CSIC manipulan astrocitos para estudiar su rol en el comportamiento ( 04-02-2025 )
- ITE -REDIT- avanza en innovación energética y ciberseguridad ( 04-02-2025 )
- Gobierno español invierte casi 1.000 millones en investigación contra el cáncer desde 2018 ( 04-02-2025 )
- Modelos de IA muestran deficiencias en comprensión del lenguaje frente a humanos ( 06-02-2025 )
- Descubren cómo dos proteínas del Alzheimer afectan de forma distinta a la memoria y emociones ( 06-02-2025 )
- Cuarta edición de 'Ultravioletas' aborda la divulgación científica desde una perspectiva de género ( 06-02-2025 )
- Empresa biotecnológica recibe 9 millones para combatir la fibrosis pulmonar ( 06-02-2025 )
- Investigadores desarrollan nueva estrategia para frenar metástasis cerebrales del melanoma ( 07-02-2025 )
- Desconocimiento sobre ecosistemas terrestres complica conservación en la Antártida ( 07-02-2025 )
- Diana Morant visita la Antártida para impulsar la investigación científica española ( 07-02-2025 )
- UVic-UCC celebra el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia con un evento central ( 10-02-2025 )
- Los algoritmos moldean nuestro consumo de información en redes sociales ( 10-02-2025 )
- Investigadores desarrollan un nuevo método para evaluar acuíferos renovables ( 10-02-2025 )
- Científicos analizan el debate sobre la sostenibilidad de la ganadería ( 10-02-2025 )
- Desarrollan herramienta para evaluar la brecha digital de género en el trabajo ( 10-02-2025 )
- Desarrollan una proteína quimérica que mejora la memoria en modelos de Alzheimer ( 10-02-2025 )
- Los efectos de la tecnología en adolescentes varían según género y uso ( 10-02-2025 )
- UAH conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con diversas actividades ( 11-02-2025 )
- IQS-URL promueve la conexión laboral en la III Talent Week y el XX Fòrum d’Ocupació ( 11-02-2025 )
- Diana Morant supervisa la construcción de un laboratorio limpio en la Base Antártica Española ( 11-02-2025 )
- Investigadores de Girona unen fuerzas para abordar retos en salud mediante química computacional ( 13-02-2025 )
- Investigadores de la URJC demuestran el potencial de la IA generativa en recursos educativos abiertos ( 13-02-2025 )
- Detectan el neutrino más energético en el Mediterráneo ( 13-02-2025 )
- Diana Morant apoya la investigación científica en la Antártida desde el buque 'Hespérides' ( 13-02-2025 )
- Casi 10.000 científicas españolas destacan en el nuevo ranking de Google Scholar del CSIC ( 13-02-2025 )
- AINIA impulsa la producción de carne cultivada y proteínas alternativas ( 13-02-2025 )
- UIB lidera proyecto internacional para fomentar la ética en inteligencia artificial ( 14-02-2025 )
- La terapia con perros beneficia emocionalmente a reclusos en España ( 14-02-2025 )
- La Universidad de Burgos se une al Observatorio del Hidrógeno de ENAGÁS para fomentar la innovación energética ( 14-02-2025 )
- El cerebro de bebés prematuros podría revelar riesgos de enfermedades futuras ( 17-02-2025 )
- Avance en oncología: descubren genes clave para terapias personalizadas contra el cáncer ( 17-02-2025 )
- UAB se une a proyecto europeo para detectar el Parkinson de forma temprana ( 17-02-2025 )
- Descubren cómo células meníngeas protegen la salud cerebral ( 17-02-2025 )
- Inescop digitaliza 500 pies de niños para mejorar el calzado infantil ( 17-02-2025 )
- Desarrollan una prueba rápida y económica para detectar la tricomoniasis ( 19-02-2025 )
- Impacto de los aranceles en España por la guerra comercial con EE. UU ( 19-02-2025 )
- Nuevos hallazgos sobre la resistencia a la insulina y su relación con la diabetes tipo 2 ( 19-02-2025 )
- ITI impulsa la IA para transformar el diagnóstico y tratamiento del cáncer ( 19-02-2025 )
- La Escuela de Ingeniería de Bilbao inaugura un canal de olas para investigar energías renovables ( 21-02-2025 )
- Investigadores da USC logran avances no diagnóstico de pneumonía infantil ( 24-02-2025 )
- Bacterias para prolongar la durabilidad del hormigón en la ULE ( 24-02-2025 )
- Nuevo sistema mejora propiedades de materiales 3D para aplicaciones eléctricas y mecánicas ( 24-02-2025 )
- La IA generativa en la educación universitaria: ¿ventajas o desventajas? ( 24-02-2025 )
- Nueva herramienta para acceder a servicios de atención psicológica en Girona ( 25-02-2025 )
- Investigadores de la UB desarrollan una nueva estrategia para eliminar contaminantes del agua ( 25-02-2025 )
- Estudio revela el impacto de Instagram en la salud de los jóvenes ( 25-02-2025 )
- La cirugía mejora la supervivencia en pacientes con pie diabético frente a la amputación ( 25-02-2025 )
- La IA, herramienta clave para enfrentar el cambio climático ( 25-02-2025 )
- Nuevo modelo matemático optimiza la predicción de viajes entre ciudades ( 27-02-2025 )
- El uso de ChatGPT perjudica el desarrollo del pensamiento crítico ( 27-02-2025 )
- Jesús Calleja realiza televisión desde el espacio por primera vez ( 27-02-2025 )
- Madrid impulsa las comunicaciones cuánticas seguras con el proyecto MadQuantum-CM ( 05-03-2025 )
- Estudio identifica patrones en interacciones ecológicas de plantas y animales ( 05-03-2025 )
- El cerebro elabora mapas más complejos para orientarse y recordar ( 05-03-2025 )
- El cerebro en desarrollo puede reorganizar el sentido del tacto ante la pérdida sensorial ( 07-03-2025 )
- TEKNIKER envía materiales al espacio para pruebas de durabilidad ( 07-03-2025 )
- Salamanca se convierte en líder en cirugía mínimamente invasiva con el Congreso SECLA ( 07-03-2025 )
- Nuevos implantes de titanio mejoran su integración con el hueso ( 10-03-2025 )
- Madrid lanza su primera red privada 5G con apoyo de la UPM ( 10-03-2025 )
- UPM desarrolla IA para detectar gliomas cerebrales ( 10-03-2025 )
- IMDEA Networks se une a un proyecto europeo para desarrollar redes 6G interactivas ( 12-03-2025 )
- UPC y SEM de Cataluña crean plataforma para gestionar drones en emergencias ( 12-03-2025 )
- Descubren un nuevo milpiés en la Sierra de Madrid que revela secretos ecológicos ( 12-03-2025 )
- Investigadores revelan cómo las cianobacterias se adaptan a la escasez de nitrógeno en el ambiente ( 14-03-2025 )
- Nueva app del CSIC utiliza IA para simplificar la información médica ( 14-03-2025 )
- Corales rojos trasplantados en islas Medas sobreviven una década después de su restauración ( 18-03-2025 )
- AgroLab: Nueva iniciativa para investigar alimentos saludables en Valladolid ( 18-03-2025 )
- Nueva tasa de residuos: ¿cómo se calculará a partir de abril? ( 19-03-2025 )
- Jardines de mariposas: una solución para la educación ambiental y la biodiversidad urbana ( 19-03-2025 )
- Jóvenes: clave en la lucha contra la desinformación a través de la alfabetización ( 19-03-2025 )
- Estudio defiende el cambio estacional de hora y su impacto en la salud humana ( 19-03-2025 )
- La estimulación espinal transcutánea mejora la marcha en pacientes con lesión medular incompleta ( 19-03-2025 )
- Insulcloud utiliza IBM Cloud para optimizar el monitoreo de la diabetes ( 19-03-2025 )
- AIMEN y ATIGA avanzan en la producción de baterías para vehículos eléctricos ( 19-03-2025 )
- Laboratorio de Física virtual en el metaverso facilita prácticas remotas para estudiantes ( 20-03-2025 )
- La Universidad de Alcalá estudia el asteroide Ryugu para entender el origen de la vida ( 20-03-2025 )
- La energía oscura podría estar cambiando, según nuevos hallazgos de DESI ( 20-03-2025 )
- Euclid y la UPCT descubren 26 millones de galaxias en su primer mapeo del espacio ( 20-03-2025 )
- Estudio revela vulnerabilidades en la ganadería extensiva de España ( 21-03-2025 )
- CiMUS de USC inicia investigación sobre senescencia celular con nuevo investigador ( 21-03-2025 )
- Crean un antiviral innovador a partir de chitosán para combatir infecciones virales ( 21-03-2025 )
- Microscopía Electrónica de la ULL: Innovación al servicio de la investigación científica ( 21-03-2025 )
- CSIC implementa tecnología innovadora para potabilizar agua en India ( 21-03-2025 )
- Nuevo microchip analiza líquidos en tiempo real para prevenir riesgos ambientales y alimentarios ( 21-03-2025 )
- Investigadores de la UIB desarrollan un modelo innovador para validar explicaciones en inteligencia artificial ( 24-03-2025 )
- Elevados niveles de GDF15 vinculados a daño hepático y riesgo cardiovascular ( 24-03-2025 )
- Desarrollan un protocolo para imprimir en 3D estructuras anatómicas en medicina y educación ( 24-03-2025 )
- Investigadores de Ponferrada trabajan en un proyecto para crear paisajes más seguros ante incendios ( 25-03-2025 )
- Investigadores desarrollan algoritmos bioinspirados para mejorar la seguridad en vehículos industriales autónomos ( 25-03-2025 )
- El TDAH incrementa el riesgo de problemas dentales en niños ( 25-03-2025 )
- Nuevos hallazgos sobre la regeneración en plantas podrían impulsar la ingeniería genética ( 25-03-2025 )
- IMDEA Networks impulsa el 6G con el proyecto DISCO6G para comunicación y detección en tiempo real ( 25-03-2025 )
- Consejos para ayudar a los niños en la separación de sus padres ( 28-03-2025 )
- Innovaciones de IA y realidad aumentada en cirugía y energía de fusión ( 28-03-2025 )
- Estudio investiga la crononutrición como método preventivo contra el cáncer ( 28-03-2025 )
- El Observatorio de la USC organizará una sesión pública para observar el eclipse solar del 29 de marzo ( 28-03-2025 )
- La prueba de sangre oculta en heces es tan efectiva como la colonoscopia para detectar cáncer colorrectal ( 28-03-2025 )
- Nuevo sistema de IA identifica enfermedades cardíacas en tiempo real ( 31-03-2025 )
- Estudiantes de la UPCT disfrutan del eclipse solar parcial ( 31-03-2025 )
- El CSIC lidera el nodo español en la nueva infraestructura europea para la ciencia del patrimonio ( 31-03-2025 )
- Proponen mapas de riesgo para evaluar el impacto de las eólicas marinas en la fauna ( 01-04-2025 )
- Innovadoras tecnologías para reducir la basura espacial y optimizar satélites ( 03-04-2025 )
- CSIC lidera en España la convocatoria Marie Sklodowska Curie 2024 ( 04-04-2025 )
- ECOMOME impulsa la eficiencia energética en redes móviles para un futuro sostenible ( 04-04-2025 )
- Inteligencia artificial de la UPNA optimiza el análisis de imágenes médicas para enfermedades renales y cardíacas ( 07-04-2025 )
- Nuevo método con infrarrojos para detectar histamina en atún mejora la seguridad alimentaria ( 07-04-2025 )
- CEIT e IDONIAL impulsan la industria española en fusión nuclear con el proyecto RODAS ( 07-04-2025 )
- Nuevas terapias para el déficit de alfa-1 antitripsina en investigación ( 08-04-2025 )
- Investigadores descubren cómo obtener compuestos útiles de algas pardas para biotecnología ( 10-04-2025 )
- El MICIU destina 75 millones de euros a 17 centros de investigación destacados ( 10-04-2025 )
- Innovadores cristales plásticos prometen refrigeración ecológica y eficiente ( 16-04-2025 )
- UPCT y Frumecar modernizan la producción de hormigón con tecnología 4.0 ( 16-04-2025 )
|
|
|
|