El secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, ha formalizado la firma de dos nuevos protocolos de adhesión a la Red de Centros de Innovación Territorial (Red CIT). Los acuerdos se han establecido con Javier Aureliano García, presidente de la diputación de Almería, y Ramiro González Vicente, Diputado General de Álava. Esta red, que ya abarca más de una veintena de provincias en España, tiene como objetivo unir esfuerzos y optimizar estrategias para el desarrollo rural, creando un entorno colaborativo que refuerce las iniciativas impulsadas por cada centro integrante.
Con la reciente incorporación de las diputaciones de Álava y Almería, se suman a los protocolos ya existentes en Asturias, Burgos, Castellón, Guadalajara, Palencia, Lugo, Ourense, Tarragona, Badajoz, Cáceres, Cuenca, Huesca, Jaén, León, Lleida, Soria, Teruel, Valencia, Navarra y Val d’Aran. De este modo, 22 territorios cuentan ahora con sus propios Centros de Innovación Territorial.
ÁLAVA: UN NUEVO PARADIGMA DE INNOVACIÓN RURAL
La incorporación de Álava a la Red CIT permitirá establecer un Centro de Innovación Territorial en Kuartango. Este centro se enfocará en potenciar la innovación y el dinamismo económico en entornos rurales. La iniciativa dará continuidad al trabajo realizado en la provincia a través del Kuartango Lab. Este espacio fue inaugurado en 2021 en el antiguo balneario de Zuhatzu Kuartango y ha sido clave para impulsar proyectos que favorecen la reactivación económica del Valle de Kuartango y su área circundante.
La firma del protocolo facilitará a Álava consolidar y expandir el proyecto del Kuartango Lab con un enfoque claro: extender las lecciones aprendidas a todos los entornos rurales provinciales y crear sinergias con otros centros a nivel nacional.
ALMERÍA: UN NUEVO CIT CON DOS SEDES
Con este nuevo protocolo, Almería se une a la Red CIT, lo que le permitirá beneficiarse de diversas iniciativas y proyectos desarrollados en el ámbito rural. Esto incluye movilizar recursos endógenos y potenciar el talento local para dinamizar el tejido social y económico en sus áreas rurales.
La provincia contará con un CIT que tendrá dos sedes ubicadas en diferentes municipios. Este nuevo ecosistema buscará desarrollar iniciativas innovadoras que contribuyan a revitalizar los territorios rurales afectados por el despoblamiento. Las líneas prioritarias de actuación serán definidas en los próximos meses.
RED CIT: IMPULSO A LA INNOVACIÓN RURAL
Los Centros de Innovación Territorial son espacios estratégicos a nivel provincial diseñados como ecosistemas colaborativos donde se desarrollan y comparten experiencias. Su propósito es reactivar los territorios rurales que enfrentan desafíos demográficos.
Impulsados desde la Secretaría General para el Reto Demográfico, estos centros buscan integrarse plenamente en sus respectivas comunidades, potenciando talento e innovación mientras apoyan iniciativas locales. Su meta es lograr un equilibrio territorial mediante el desarrollo económico y la captación de talento en áreas rurales.
La Red CIT está formada por todos estos centros, cuyo nodo coordinador se encuentra en Ponferrada (León). Esta red aspira a ser un entorno organizativo que refuerce las estrategias implementadas por cada uno de los centros asociados y facilite el desarrollo conjunto de proyectos emprendedores en zonas con problemas demográficos.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué son los Centros de Innovación Territorial (CIT)?
Los Centros de Innovación Territorial son espacios estratégicos concebidos como ecosistemas de colaboración para desarrollar y compartir experiencias que contribuyan a reactivar los territorios rurales en vías de despoblamiento.
¿Cuál es el objetivo de la Red CIT?
El objetivo de la Red CIT es alcanzar un mayor equilibrio territorial a través del desarrollo económico, la retención y captación de talento, y la innovación en áreas rurales.
¿Qué provincias se han incorporado recientemente a la Red CIT?
Las provincias que se han incorporado recientemente son Álava y Almería.
¿Dónde estará ubicado el CIT en Álava?
El CIT en Álava tendrá su sede en la localidad de Kuartango.
¿Cuántos territorios cuentan actualmente con un Centro de Innovación Territorial?
Con las nuevas incorporaciones, ya son 22 los territorios que cuentan con sus propios Centros de Innovación Territorial.
¿Qué beneficios traerá la incorporación de Almería a la Red CIT?
La incorporación de Almería permitirá movilizar recursos endógenos, potenciar el talento y las iniciativas promovidas por los agentes territoriales, dinamizando el tejido social y económico de sus áreas rurales.