materia oscura

Se revelan las primeras imágenes de la ambiciosa película del cielo nocturno del Observatorio Rubin

24/06/2025@15:56:54

El Observatorio Rubin ha presentado las primeras imágenes de lo que se convertirá en la película más completa del cielo nocturno, un proyecto que cartografiará el cielo austral durante diez años. Este evento, transmitido en directo por YouTube, marca el inicio de un ambicioso 'time-lapse' que permitirá profundizar en temas como la materia oscura y la evolución de la Vía Láctea. Con una cámara digital innovadora, el observatorio busca descubrir nuevos asteroides y supernovas, estableciendo un nuevo estándar en astronomía. La colaboración internacional incluye instituciones españolas que desempeñan un papel clave en su desarrollo científico y técnico.

Descubren distorsiones del espacio-tiempo que podrían revelar la naturaleza de la materia oscura

Utilizando un sistema de Inteligencia Artificial, el grupo multidisciplinario identificó cerca de 5.000 posibles "lentes gravitacionales", con los cuales se podrán realizar observaciones al Universo distante como nunca antes se había hecho.

  • 1