Hackeos

La Justicia accede a extraditar a EE.UU. a un joven por jaquear el Twitter de Biden, Obama y Bill Gates

17/02/2023@20:35:00
La Audiencia Nacional ha accedido a la solicitud de las autoridades de Estados Unidos para que extradite a un joven británico de 23 años que supuestamente participó en diversos ataques informáticos como el jaqueo, en julio de 2020, de numerosas cuentas de Twitter como las de Joseph Biden, Barack Obama o Bill Gates, la extorsión a otra personalidad a través de sus redes sociales o la comisión de diferentes robos a través de Internet.

Resuelto un caso de hackeo y robo a una empresa de custodia de criptomonedas por valor de 6 millones de euros

La Guardia Civil, en la denominada Operación 3COIN, ha desarticulado un grupo de ciberdelincuentes que en el verano de 2020 atacó una empresa española dedicada a la custodia de criptodivisas, materializando el robo de 6.000.000 € en criptomoneda pertenecientes a miles de inversores.

Las empresas valencianas sufrirán más hackeos este 2020 por el virus Ransomware

Durante el 2019 la industria de la ciberseguridad ha comenzado a explorar soluciones basadas en inteligencia artificial para combatir los ataques que se han estado originando en la red. En los próximos meses se prevé que los ciberdelincuentes comiencen a hacer lo mismo, integrando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en sus programas de malware.
  • 1

Detenido en Estepona un ciudadano británico por hackear 130 cuentas de Twitter

Entre sus víctimas se encuentran personalidades relevantes del ámbito político y económico de EE.UU., tales como Joe Biden, Barack Obama y Bill Gates; Al arrestado también se le imputan dos presuntos delitos contra el orden público; en concreto, se le acusa de cometer swatting, que consiste en dar un falso aviso a la policía de la comisión de un delito grave en el domicilio de la víctima con la finalidad de provocar la inmediata intervención de la unidad de élite de la policía estadounidense (SWAT).

Charlie Lee compara los hackeos a bitcoin con asaltos bancarios

El fundador de la sexta criptomoneda más grande del mundo se ha mostrado preocupado ante los ataques cibernéticos e insiste en que “no cambian los fundamentos de las monedas virtuales”.