cooperacion internacional

España capacita a policías ambientales iberoamericanos para combatir el tráfico de especies

06/10/2025@13:27:29

España ha fortalecido la capacitación de fuerzas policiales ambientales de países iberoamericanos en la lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) organizó jornadas formativas del 22 de septiembre al 3 de octubre, en colaboración con la Guardia Civil y la Junta de Andalucía, en el Parque Nacional de Doñana. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (Plan TIFIES), financiada por fondos europeos Next Generation. Participaron 15 representantes de Panamá, Costa Rica, Perú, Uruguay, Argentina, Portugal y España, mejorando así las capacidades operativas y fomentando la cooperación internacional para combatir delitos medioambientales.

Guterres aboga por una gobernanza equitativa de la inteligencia artificial en la Cumbre de los BRICS

El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó en la Cumbre de los BRICS la necesidad de una respuesta multilateral a la inteligencia artificial (IA) que promueva la equidad y los derechos humanos. Subrayó que esta tecnología debe beneficiar a todos, especialmente a los países en desarrollo, y abogó por una gobernanza global que incluya su voz en las decisiones sobre IA. Guterres también enfatizó la importancia de reformar el multilateralismo y las instituciones internacionales para abordar desequilibrios estructurales y maximizar el potencial positivo de la IA como motor de crecimiento sostenible.

  • 1

España impulsa su investigación científica en la Antártida

La Campaña de Investigación Antártica Española, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se desarrolla anualmente con el objetivo de fortalecer la ciencia en la Antártida. En su XXXVIII edición, que va de diciembre de 2024 a marzo de 2025, se llevarán a cabo 28 proyectos científicos que abordan desafíos globales como el cambio climático y la contaminación por microplásticos. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 18,5 millones de euros y la participación de aproximadamente 300 investigadores. Las actividades se realizan en las Bases Antárticas Españolas y mediante buques de investigación especializados. La cooperación internacional es clave para maximizar los recursos y facilitar el acceso a áreas geográficas diversas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/campana-de-investigacion-antartica-espanola-conoce-la-ciencia-que-realiza-nuestro-pais/.