Juicio histórico en Galicia por inacción ante la contaminación ganadera
Ampliar

Juicio histórico en Galicia por inacción ante la contaminación ganadera

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 06 de junio de 2025, 20:41h

Escucha la noticia

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia se prepara para juzgar un caso histórico que aborda la inacción de las administraciones frente a la contaminación generada por la ganadería industrial en As Conchas. Este juicio, programado para el 13 de junio, podría establecer un precedente jurídico significativo sobre derechos fundamentales y la responsabilidad de las autoridades en la gestión ambiental. Nueve demandantes, incluidos vecinos y organizaciones como Amigas de la Tierra y ClientEarth, argumentan que la mala gestión ha permitido una grave contaminación del embalse durante más de una década. La fiscalía apoya la demanda, señalando que la inacción administrativa infringe los derechos humanos de la comunidad afectada. Este caso podría inspirar a otras comunidades europeas a luchar contra situaciones similares.

El próximo 13 de junio, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia se enfrentará a un caso sin precedentes relacionado con la inacción administrativa ante la contaminación generada por la ganadería industrial. La situación es crítica en As Conchas, donde una nueva proliferación de bacterias ha afectado al embalse local.

A pesar de los evidentes riesgos ambientales y para la salud que presentan las explotaciones ganaderas intensivas, las autoridades han seguido autorizando numerosos macroproyectos en la región. Este juicio podría marcar un hito jurídico si se estima la demanda presentada por los vecinos afectados.

Un precedente legal en juego

Nueve demandantes, entre ellos siete residentes de As Conchas, junto con la Asociación de Vecinos y la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), llevarán a juicio a su gobierno autonómico y otras autoridades públicas. Acusan a estas entidades de mala gestión respecto a la contaminación que amenaza su comunidad desde hace más de una década.

La acción legal cuenta con el respaldo de ClientEarth y Amigas de la Tierra, convirtiéndose en el primer caso en Europa donde se evalúa el impacto sobre los derechos humanos fundamentales debido a las actividades ganaderas intensivas y su efecto contaminante sobre el agua.

Apoyo institucional y expectativas

La fiscalía ha mostrado apoyo hacia los argumentos presentados por los demandantes, solicitando que se estime su demanda ante los tribunales. Esta situación resalta la gravedad del problema: “La contaminación a la que han estado expuestos supone una infracción constante a su dignidad”, afirmaron representantes del Ministerio Público.

Además, se señala que tanto la Xunta como las macrogranjas son responsables del deterioro ambiental. Las autoridades no solo han fallado en controlar las explotaciones ya existentes, sino que también han continuado otorgando permisos para nuevas instalaciones.

Un llamado a la acción colectiva

Las organizaciones involucradas esperan que este caso sirva como un ejemplo para otras comunidades que enfrentan problemas similares. Se busca que más personas se unan a este tipo de demandas para exigir un respeto efectivo por los derechos fundamentales.

El seguimiento del proceso judicial será crucial, y desde Amigas de la Tierra se continuará brindando apoyo a los demandantes mientras avanza esta importante lucha por justicia ambiental.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué caso juzgará el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia?

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia juzgará un caso histórico relacionado con la inactividad de la administración frente a la contaminación provocada por la ganadería industrial, específicamente en el embalse de As Conchas.

¿Quiénes son los demandantes en este caso?

Los demandantes incluyen a nueve personas, entre ellas siete vecinos, la Asociación de Vecinos de As Conchas y la Federación de Consumidores y Usuarios CECU.

¿Cuál es el impacto que se busca abordar con esta demanda?

La demanda busca abordar los graves impactos ambientales y sobre la salud que representan las explotaciones de ganadería industrial, así como la inacción de las autoridades ante esta situación que afecta a la comunidad desde hace más de una década.

¿Qué podría suceder si se estima la demanda?

Si se estima la demanda, las autoridades públicas implicadas podrían verse obligadas a tomar medidas para enfrentar la contaminación, lo que sentaría un precedente jurídico que podría ayudar a otras comunidades ante situaciones similares.

¿Qué apoyo tiene esta demanda?

La demanda cuenta con el apoyo de organizaciones como ClientEarth y Amigas de la Tierra, y ha recibido respaldo por parte de la fiscalía que ha solicitado que se estime la demanda.

¿Cuándo se llevará a cabo el juicio?

El juicio está programado para el 13 de junio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios