CIENCIA

España obtiene financiación para 14 proyectos de investigación del Consejo Europeo

Redacción | Jueves 26 de junio de 2025

España ha consolidado su posición en la excelencia científica europea al obtener financiación para 14 proyectos a través del Consejo Europeo de Investigación (ERC) en la convocatoria Advanced Grant 2024. Este logro sitúa al país entre los diez primeros de Europa en número de proyectos financiados, destacando su capacidad investigadora y su integración en redes científicas de prestigio. Los proyectos abarcan diversas disciplinas, desde la investigación biomédica hasta la economía, y son liderados por instituciones como el CSIC y universidades reconocidas. Además, se observa un avance en la participación femenina, aunque aún queda camino por recorrer en términos de igualdad. La próxima convocatoria de 2025 incluirá incentivos adicionales para atraer talento investigador a Europa.



El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha otorgado ayudas Advanced Grant 2024 a un total de 14 proyectos científicos que se llevarán a cabo en instituciones españolas. Este hecho posiciona a España entre los diez países europeos con mayor número de iniciativas financiadas. La convocatoria, reconocida por su prestigio y competitividad, cuenta con un presupuesto total de 721 millones de euros, de los cuales más de 35,8 millones serán destinados a centros de investigación en el país.

La iniciativa Advanced Grant está diseñada para investigadores consolidados con trayectorias científicas excepcionales que lideran proyectos con potencial transformador. Este año, la convocatoria ha recibido un número récord de propuestas: 2.473, lo que representa un incremento del 35% en comparación con el año anterior, evidenciando así el alto interés y prestigio del programa.

Posicionamiento de España en la investigación europea

España ocupa la octava posición en cuanto al número de ayudas concedidas entre todos los países participantes y se sitúa en sexto lugar dentro de los Estados miembros de la UE-27, solo superada por potencias como Alemania, Italia, Francia y Países Bajos. Este resultado pone de manifiesto el elevado nivel científico del sistema español y su integración en las redes de excelencia europeas. En términos de presupuesto captado, las instituciones españolas se encuentran entre las ocho primeras de Europa, consolidando su papel como referentes en investigación avanzada.

Los 14 proyectos financiados abarcan una amplia gama de disciplinas que incluyen desde la investigación biomédica hasta la astrofísica, pasando por la arqueología y la economía. Esta variedad refleja tanto la calidad como la competitividad del sistema científico español, así como su capacidad para abordar desafíos globales desde distintos enfoques.

Distribución y liderazgo femenino en los proyectos

La distribución de los proyectos financiados es la siguiente:

  • Ciencias de la Vida: 4 proyectos
  • Ciencias Físicas e Ingeniería: 3 proyectos
  • Ciencias Sociales y Humanidades: 7 proyectos

Instituciones destacadas como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), la Universidad de Salamanca y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) serán responsables de llevar a cabo estas propuestas bajo el liderazgo de investigadores e investigadoras reconocidos internacionalmente.

A nivel europeo, se destaca también la calidad de las propuestas lideradas por mujeres, quienes presentan una tasa de éxito del 15,6%, superior a la media global. En España, tres de los catorce proyectos están encabezados por mujeres, lo que subraya la necesidad urgente de seguir avanzando hacia una mayor igualdad y promoción del talento femenino en el ámbito científico.

Apoyo institucional y novedades futuras

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha brindado apoyo técnico y estratégico a los investigadores españoles que participaron en esta convocatoria a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Entre las acciones destacadas se incluyen:

  • La organización de una jornada informativa presencial en Madrid con participación directa de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA).
  • Revisión personalizada de propuestas y resolución individualizada de dudas para todos los solicitantes.
  • Realización de simulacros de entrevista; notablemente, nueve proyectos financiados pasaron por este servicio.

De cara a futuras convocatorias, específicamente para 2025, se ha anunciado que investigadores que trasladen sus laboratorios desde fuera de la UE podrán solicitar hasta dos millones adicionales en financiación. Esta medida busca reforzar a Europa como un atractivo centro para ciencia avanzada.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
14 Número de proyectos financiados en España
721 millones de euros Presupuesto total de la convocatoria
más de 35,8 millones de euros Presupuesto gestionado por centros de investigación españoles
2.473 Número récord de propuestas recibidas
35% Incremento porcentual respecto al año anterior
Posición de España en número de ayudas concedidas entre países participantes
Posición entre los Estados miembros de la UE-27
15,6% Tasa de éxito para propuestas lideradas por mujeres a nivel europeo
3 Número de proyectos liderados por mujeres en España

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Consejo Europeo de Investigación (ERC)?

El Consejo Europeo de Investigación (ERC) es una entidad que financia proyectos de investigación en Europa, con un enfoque en la excelencia científica. Sus ayudas son altamente competitivas y están dirigidas a investigadores consolidados.

¿Cuántos proyectos han sido financiados en España por el ERC en 2024?

En 2024, el ERC ha concedido ayudas Advanced Grant a 14 proyectos de excelencia científica que se desarrollarán en instituciones españolas.

¿Cuál es el presupuesto total de la convocatoria Advanced Grant 2024?

La convocatoria cuenta con un presupuesto total de 721 millones de euros, de los cuales más de 35,8 millones serán gestionados por centros de investigación españoles.

¿Qué tipo de investigaciones abarcan los proyectos financiados en España?

Los proyectos financiados abarcan diversas disciplinas, incluyendo investigación biomédica, física cuántica, astrofísica, arqueología, lingüística computacional y economía.

¿Cómo se distribuyen los proyectos financiados en términos de disciplinas?

Los 14 proyectos se distribuyen en: 4 proyectos en Ciencias de la Vida, 3 en Ciencias Físicas e Ingeniería y 7 en Ciencias Sociales y Humanidades.

¿Qué instituciones españolas están involucradas en estos proyectos?

Instituciones como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), la Universidad de Salamanca, entre otras, están encargadas de ejecutar los proyectos.

¿Cuál es la tasa de éxito para las propuestas lideradas por mujeres a nivel europeo?

A nivel europeo, la tasa de éxito para las propuestas lideradas por mujeres es del 15,6%, lo que es superior a la media global.

¿Qué apoyo ha proporcionado el Ministerio de Ciencia a los investigadores españoles?

El Ministerio ha brindado apoyo técnico y estratégico mediante jornadas informativas, revisión personalizada de propuestas y simulacros de entrevista para mejorar las tasas de éxito.

¿Qué novedades se esperan para la próxima convocatoria del ERC en 2025?

A partir de la convocatoria de 2025, se ofrecerán hasta 2 millones de euros adicionales a investigadores que trasladen su laboratorio desde fuera de la UE a Europa, buscando atraer más talento investigador.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas