El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha lanzado la campaña "Personas con energía propia" para promover el autoconsumo energético renovable en España. Esta iniciativa destaca los beneficios individuales y colectivos de generar energía limpia, como el ahorro en la factura eléctrica, la creación de comunidades más unidas y el aumento de la competitividad empresarial. La campaña, que se difundirá a través de diversos medios, busca consolidar el crecimiento del autoconsumo, que ha experimentado un aumento significativo desde 2018, alcanzando más de 8 GW de potencia instalada. Además, se rinde homenaje a las más de 550.000 personas y empresas que ya han adoptado esta práctica, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha puesto en marcha una ambiciosa campaña publicitaria centrada en el autoconsumo energético renovable. Esta iniciativa busca informar a la ciudadanía sobre las múltiples ventajas que implica generar y consumir energía propia y limpia, tanto en hogares como en comunidades de vecinos y empresas de diversas dimensiones.
Con un enfoque optimista, la campaña invita a los ciudadanos a adoptar el autoconsumo mediante la instalación de paneles fotovoltaicos, que se presentan como la alternativa más accesible. Entre los beneficios destacados se encuentran la reducción significativa de la factura eléctrica mensual, la estabilidad frente a las fluctuaciones del mercado energético, así como una mayor autonomía si se incorporan sistemas de almacenamiento. Además, esta práctica contribuye a disminuir las emisiones contaminantes al medio ambiente.
Bajo el lema ‘personas con energía propia’, la campaña pone énfasis en los individuos y pequeños empresarios como agentes activos del cambio social hacia un modelo energético más sostenible. A diferencia de ediciones anteriores, donde se celebraba el progreso general en eficiencia energética, este año se prioriza el papel del ciudadano común y su capacidad para influir positivamente en su entorno mediante el autoconsumo.
La narrativa empleada juega con un doble sentido: por un lado, se refiere a personas y empresas que destacan por su energía positiva; por otro, aquellas que optan por el autoconsumo y disfrutan de sus beneficios económicos y sociales. De esta manera, se fomenta un sentido de comunidad y responsabilidad compartida hacia el uso sostenible de los recursos naturales.
La campaña también rinde homenaje a las más de 550.000 personas y empresas que ya han dado este paso hacia un futuro más sostenible. Se busca inspirar esperanza en la lucha contra el cambio climático, alineándose con el Pacto de Estado propuesto por el Gobierno para mitigar los efectos adversos del calentamiento global.
La difusión de esta campaña abarcará televisión, radio, prensa escrita, medios digitales y publicidad exterior. Además, se lanzará una página web dedicada donde se centralizará toda la información relevante sobre autoconsumo y consejos para mejorar la eficiencia energética.
El autoconsumo permite producir electricidad para satisfacer las necesidades energéticas de viviendas o negocios mediante instalaciones solares. Desde 2018, cuando se eliminó el denominado “impuesto al sol”, este sector ha experimentado un crecimiento sin precedentes del 1.600%. En 2024, ya aportaba 8 GW a las demandas energéticas nacionales, según datos anuales proporcionados por la Asociación de Empresas de Energías Renovables.
Con esta campaña, el IDAE pretende consolidar aún más esta tendencia positiva hacia el autoconsumo como pilar fundamental en la transición energética del país. Para ello, cuenta con una Oficina de Autoconsumo, que ofrece asesoramiento e información a aquellos interesados en realizar instalaciones destinadas al autoconsumo energético.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 8 GW | Potencia instalada de autoconsumo en España. |
| 1.600% | Crecimiento del autoconsumo desde 2018. |
| 550.000+ | Número de personas y empresas que han iniciado el camino del autoconsumo. |
Es una campaña de publicidad institucional centrada en el autoconsumo energético renovable, cuyo objetivo es informar a la ciudadanía sobre las ventajas de generar y consumir energía propia y limpia en hogares, comunidades y empresas.
El autoconsumo permite generar ahorros importantes en la factura eléctrica, proporciona autonomía energética, ayuda a reducir emisiones contaminantes y fomenta la creación de lazos comunitarios.
Se puede participar mediante la instalación de paneles fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable en hogares o negocios.
Desde 2018, cuando se eliminó el "impuesto al sol", el autoconsumo ha crecido un 1.600%, alcanzando más de 8 GW de potencia instalada en 2024, lo que ha reducido las facturas eléctricas y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Se puede visitar la web personasconenergiapropia.es, donde se centraliza toda la información sobre autoconsumo y consejos de eficiencia energética.