CIENCIA

Juan Manuel Galcerán Sáez asume la presidencia del Comité de Ética del CSIC

Redacción | Jueves 04 de septiembre de 2025

Juan Manuel Galcerán Sáez ha sido nombrado nuevo presidente del Comité de Ética del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España. Investigador del Instituto de Neurociencias (IN CSIC-UMH), Galcerán Sáez es doctor en Bioquímica y Biología Molecular, con una destacada trayectoria en biología molecular y genética. Su nombramiento refuerza el compromiso del CSIC con la investigación ética y responsable. El Comité de Ética, que incluye miembros de diversas disciplinas, tiene como función evaluar los aspectos éticos de la investigación científica y garantizar buenas prácticas. Galcerán sustituye a Txetxu Ausín, quien ocupó el cargo desde 2022.



El investigador Juan Manuel Galcerán Sáez, del Instituto de Neurociencias (IN CSIC-UMH), ha sido designado como el nuevo presidente del Comité de Ética del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este organismo está vinculado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Galcerán Sáez, quien ocupa el cargo de Científico Titular en el IN, un centro mixto entre la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el CSIC, se especializa en el Grupo de Plasticidad Celular en Desarrollo y Enfermedad. Este grupo investiga el comportamiento celular durante el desarrollo y en enfermedades relacionadas con los movimientos celulares.

Con un doctorado en Bioquímica y Biología Molecular, Galcerán posee una extensa trayectoria en biología molecular y genética, así como en la aplicación de diversos modelos animales y metodologías innovadoras en investigación. Desde la creación del Órgano Encargado del Bienestar Animal (OEBA) en su instituto, ha estado activamente involucrado en cuestiones éticas y de bienestar asociadas a la investigación científica.

Nuevas perspectivas para el Comité

“Asumo el cargo con ilusión y entusiasmo”, expresó Galcerán tras su nombramiento. “Me uno a un equipo multidisciplinar altamente cualificado que cuenta con amplia experiencia, y pondré mis conocimientos al servicio del CSIC para contribuir a seguir impulsando una investigación ética, responsable y de excelencia”, añadió.

El nuevo presidente reemplaza al filósofo Txetxu Ausín, quien ocupó este puesto desde 2022. El CSIC agradece al equipo saliente por sus contribuciones a lo largo de los años y da la bienvenida a la nueva presidencia.

El Comité de Ética del CSIC está compuesto por miembros con diversas formaciones académicas, incluyendo medicina, filosofía, biología, química, física e inteligencia artificial. La profesora de investigación en el Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI), Carme Torras Genís, asumirá la vicepresidencia del Comité.

Nuevos vocales designados

Recientemente se han incorporado nuevos vocales al Comité:

  • Lucía Llanos Jiménez, doctora en Medicina y farmacóloga clínica vinculada a la Fundación Jiménez Díaz.
  • Mónica Méndez Lago, doctora en Ciencias Políticas y Sociales, profesora titular en Ciencia Política y consejera técnica en el Centro de Investigaciones Sociológicas.
  • Pompeu Casanovas Romeu, doctor en Filosofía y Antropología Jurídica, profesor investigador especializado en IA, Derecho y Ética.

Además, forman parte del Comité Laura Barrios Álvarez, María José Camarasa Rius, José Vicente García Ramos, Rodolfo Gutiérrez Palacios, José Javier Lucas Lozano, y Ananda Pascual Ascaso.

Estructura del Comité de Ética

El Comité de Ética actúa como un órgano colegiado que apoya tanto a la Presidencia como al Consejo Rector del CSIC. Su función principal es reflexionar sobre los principios éticos relacionados con la actividad investigadora mediante informes y recomendaciones. Además, evalúa los aspectos éticos asociados a las investigaciones realizadas bajo su auspicio.

Dentro del Comité se encuentra un Subcomité de Bioética encargado de revisar las prácticas científicas en las Ciencias de la Vida, así como un Subcomité de Conflictos que aborda problemas éticos surgidos entre el personal investigador. También dispone de un Departamento dedicado a la Ética en la Investigación.

CSIC Comunicación

comunicacion@csic.es

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es el nuevo presidente del Comité de Ética del CSIC?

El nuevo presidente del Comité de Ética del CSIC es Juan Manuel Galcerán Sáez, investigador del Instituto de Neurociencias (IN CSIC-UMH).

¿Cuál es la trayectoria académica de Juan Manuel Galcerán Sáez?

Juan Manuel Galcerán Sáez es doctor en Bioquímica y Biología Molecular y tiene una larga trayectoria en biología molecular y genética, así como en el uso de diversos modelos animales y nuevas metodologías alternativas en investigación.

¿Qué responsabilidades tiene el Comité de Ética del CSIC?

El Comité de Ética es un órgano consultivo que emite informes y recomendaciones sobre los principios éticos relativos a la actividad investigadora, evalúa aspectos éticos de la investigación y realiza seguimiento de las garantías necesarias para el ejercicio de la investigación científica.

¿Quiénes son algunos de los nuevos vocales del Comité?

Algunos nuevos vocales del Comité incluyen a Lucía Llanos Jiménez, Mónica Méndez Lago y Pompeu Casanovas Romeu, quienes tienen diversas formaciones académicas en medicina, ciencias políticas, filosofía y ética.

¿Qué subcomités forman parte del Comité de Ética?

El Comité cuenta con un Subcomité de Bioética, que revisa prácticas científicas en Ciencias de la Vida, y un Subcomité de Conflictos, que aborda conflictos relacionados con la actividad investigadora del personal del CSIC.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas