El proyecto "Avanzando hacia el cumplimiento de los ODS a través de los huertos y la alimentación en las escuelas de la ciudad de Madrid" es una iniciativa financiada por el Ayuntamiento de Madrid que se desarrolla entre 2020 y 2022. Con un importe concedido de 42.166,70 €, busca sensibilizar y formar a 3.000 beneficiarios directos y 30.000 indirectos sobre un modelo alimentario saludable y sostenible. Implementado por Amigas de la Tierra y Germinando, el programa incluye talleres, formación para docentes y personal de cocina, así como materiales didácticos para toda la comunidad educativa. Este esfuerzo se alinea con la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible del Ayuntamiento, promoviendo la relación entre alimentación, emergencia climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Financiador: Ayuntamiento de Madrid
Fecha de inicio y fin: 2020 – 2022
Importe concedido: 42.166,70 €
Beneficiarios: 3.000 beneficiarios directos y 30.000 indirectos
Área: Soberanía Alimentaria
Amigas de la Tierra y Germinando han puesto en marcha un proyecto con el propósito de sensibilizar y formar a los estudiantes en las escuelas. Este programa se centra en la creación de un modelo alimentario que sea saludable, seguro, culturalmente adecuado y ambientalmente sostenible, utilizando como base los huertos escolares y la alimentación.
El enfoque del proyecto se ha alineado con la relación entre la alimentación, la emergencia climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), todo ello bajo el marco de la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible del Ayuntamiento de Madrid.
A lo largo del desarrollo del programa, se ha capacitado a alumnos, docentes, profesionales en educación ambiental y personal de cocina. Además, se ha creado material didáctico destinado a toda la comunidad educativa y a los ciudadanos madrileños.
A través de una serie de talleres y encuentros formativos, se han proporcionado herramientas útiles a las comunidades educativas de los centros primarios en Madrid. Para lograrlo, se implementaron siete ejes de actuación que facilitaron esta transición ecológica y social:
Este esfuerzo conjunto pone de manifiesto el compromiso por avanzar hacia un futuro más sostenible a través de la educación alimentaria, involucrando activamente a todos los sectores relacionados con el ámbito escolar.
Cifra | Descripción |
---|---|
42.166,70 € | Importe Concedido |
3.000 | Beneficiarios directos |
30.000 | Beneficiarios indirectos |
2020 – 2022 | Duración del proyecto |
El objetivo del proyecto es sensibilizar y formar en las escuelas sobre la construcción de un modelo alimentario saludable, seguro, culturalmente adecuado y ambientalmente sostenible, a través de los huertos y la alimentación escolar.
El proyecto tiene 3.000 beneficiarios directos y se espera impactar a 30.000 personas en total.
El Ayuntamiento de Madrid financia el proyecto con un importe concedido de 42.166,70 €.
Se han impartido talleres para alumnado, formación online para docentes y profesionales de la educación ambiental, así como capacitación para el personal de cocina sobre la incorporación de los ODS en su trabajo.
Los ejes incluyen la elaboración de una maleta pedagógica para docentes, una campaña de sensibilización comunicativa, la realización de talleres para alumnos y encuentros para familias sobre hábitos alimentarios sostenibles.