El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de más de 52 millones de euros para investigación en 2025, lo que representa un aumento del 14% respecto al año anterior. Durante la reunión del Consejo Rector de la Agencia de Investigación e Innovación, se discutió el estado financiero y los nuevos estatutos de la agencia, así como el cumplimiento del Plan Regional de Investigación Científica y Tecnológica (PRINCET). La directora del organismo, Charo Serrano, destacó que esta inversión es clave para impulsar la investigación en áreas como sanidad, robótica e inteligencia artificial. Además, se anunció una convocatoria de ayudas para contratos posdoctorales con un presupuesto de 1,8 millones de euros.
En una reunión celebrada esta mañana, el Consejo Rector de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha ha abordado diversos temas cruciales para el futuro de la investigación en la región. Durante el encuentro, que tuvo lugar en los servicios centrales de la Consejería de Educación, se aprobaron nuevos estatutos y se realizó un análisis del informe de evaluación del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla-La Mancha (PRINCET).
La sesión fue presidida por Charo Serrano, directora del organismo investigador, y José Antonio Castro, director general de Universidades, Investigación e Innovación. Parte de los asistentes participaron de forma telemática. Uno de los puntos destacados fue la situación financiera destinada a la investigación y la innovación para el año 2025.
Charo Serrano informó a los presentes que el Gobierno regional ha destinado más de 52 millones de euros a la investigación en sus presupuestos para este año, lo que representa un incremento del 14 por ciento respecto al ejercicio anterior. “Esto refleja el esfuerzo inversor que el Gobierno de Emiliano García-Page realiza anualmente para impulsar uno de los pilares fundamentales de sus políticas públicas: la investigación y la innovación”, afirmó Serrano.
Durante el encuentro también se destacó el alto grado de cumplimiento del PRINCET. Además, se recordó el anuncio realizado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes sobre la próxima publicación de una convocatoria para ayudas destinadas a contratos posdoctorales. Esta iniciativa contará con un presupuesto total de 1,8 millones de euros, lo que permitirá financiar 17 contratos durante tres años.