ECOLOGÍA

Es urgente proteger más áreas en la Red Natura 2000

Redacción | Miércoles 21 de mayo de 2025

La Red Natura 2000, que abarca más de 27.000 espacios naturales en Europa, enfrenta una urgente necesidad de expansión en España, donde el 50% de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) carecen de protección adecuada. En el Día Europeo de la Red Natura 2000, SEO/BirdLife hace un llamado a las administraciones para incluir estas áreas vitales dentro del sistema de protección legal. La falta de designación expone estos espacios a amenazas como urbanización y proyectos energéticos. La ampliación de la red no solo fortalecería la biodiversidad, sino que también promovería la sostenibilidad del medio rural y el cumplimiento de compromisos europeos en conservación.



La Red Natura 2000, que abarca más de 27.000 espacios naturales de alto valor ecológico en Europa, enfrenta un desafío crucial en España. De las 483 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) identificadas en el país, cerca del 50 % de su superficie carece de la protección necesaria.

Con motivo del Día Europeo de la Red Natura 2000, que se conmemora hoy, se hace un llamado urgente a las administraciones españolas para que amplíen esta red de espacios protegidos. Es esencial incluir nuevas IBA que aún no cuentan con protección legal, a pesar de su reconocido valor ornitológico.

Espacios sin protección: una situación alarmante

A pesar de que muchas IBA han servido como base para designar espacios protegidos, aproximadamente la mitad de su superficie no ha sido completamente designada como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ni como Zonas de Especial Conservación (ZEC) o Lugares de Importancia Comunitaria (LIC). Esto expone a estas áreas a diversas amenazas, incluyendo la urbanización y proyectos de energía renovable.

La Red Natura 2000 es reconocida como la mayor red mundial de espacios protegidos, creada con el objetivo de garantizar la supervivencia a largo plazo de especies y hábitats europeos en peligro.

Cinco IBA clave sin protección

SEO/BirdLife ha destacado cinco IBA que siguen desprotegidas dentro de la Red Natura 2000:

1. El Oso – Corredor del Adaja (Ávila, Castilla y León): Este humedal es vital para especies como la grulla común y el águila imperial.

2. Área Esteparia de La Sagra (Toledo, Castilla-La Mancha): Amenazada por proyectos energéticos y usos agrícolas, alberga aves como la avutarda euroasiática y el búho real.

3. Campiña Alta de Córdoba (Jaén y Córdoba, Andalucía): La agricultura intensiva pone en riesgo a especies como el alcaraván común y el aguilucho cenizo.

4. Alcarria de Alcalá (Madrid): Una zona crucial para especies esteparias amenazada por urbanización.

5. Barranco de río Cabras – Reserva de Tesjuate (Las Palmas, Islas Canarias): Un hábitat relevante para aves como la avutarda hubara y el cernícalo vulgar.

Aumento necesario en la Red Natura 2000

Aumentar la extensión de IBA dentro de la Red Natura 2000 no solo fortalecería los compromisos europeos sobre biodiversidad, sino que también ayudaría a los ecosistemas a adaptarse al cambio climático. SEO/BirdLife advierte que actualmente menos del 50 % del área terrestre IBA está superpuesta con espacios protegidos.

"No podemos permitirnos dejar fuera espacios esenciales para la conservación", afirman desde SEO/BirdLife, instando a las administraciones a actuar con responsabilidad ante el descenso poblacional aviar.

Nueva revisión del inventario IBA

Sigue en marcha una revisión del inventario IBA con información actualizada que podría incrementar el número total. Una vez finalizada y validada por BirdLife International, se informará a las administraciones sobre los cambios necesarios en futuras designaciones.

El legado y valor de la Red Natura 2000

Lanzada en 1992 mediante la Directiva de Hábitats, la Red Natura 2000 incluye dos tipos principales: los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), que se convierten en Zonas de Especial Conservación (ZEC), y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

En España, aproximadamente el 30 % del territorio forma parte de esta red, lo que refleja su rica biodiversidad. Se destaca que esta red no solo protege el medio ambiente sino que también ofrece oportunidades económicas al promover actividades sostenibles.

Día Europeo: Celebración y reivindicación

El Día Europeo de la Red Natura 2000 fue establecido gracias a una iniciativa impulsada por SEO/BirdLife junto con la Agencia EFE en 2013. Esta fecha no solo busca aumentar la protección para las IBA sino también celebrar su importancia mediante diversas actividades programadas durante esta semana.

A través del programa "Únete a la bandada", SEO/BirdLife invita a todos a colaborar con la conservación aviar y natural del país.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
27,000 Número de espacios naturales en Europa dentro de la Red Natura 2000.
483 Número de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) en España.
50% Porcentaje de superficie de las IBA en España sin protección legal.
30% Porcentaje del territorio español que forma parte de la Red Natura 2000.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Red Natura 2000?

La Red Natura 2000 es la mayor red de espacios protegidos del mundo, diseñada para garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats más valiosos y amenazados de Europa.

¿Cuántas Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) hay en España?

En España se han identificado 483 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA).

¿Qué porcentaje de la superficie de las IBA en España está protegido?

Aproximadamente el 50 % de la superficie de estas áreas todavía no goza de la protección necesaria.

¿Cuáles son algunas amenazas que enfrentan las IBA no protegidas?

Las áreas no protegidas están expuestas a amenazas como la urbanización, proyectos de energía renovable, intensificación agrícola o abandono del medio rural.

¿Cuál es el objetivo del Día Europeo de la Red Natura 2000?

El Día Europeo de la Red Natura 2000 busca celebrar y reivindicar una mayor protección para las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad.

¿Por qué es importante ampliar la Red Natura 2000?

Ampliar la Red Natura 2000 reforzaría el cumplimiento de los compromisos europeos en materia de biodiversidad y contribuiría a la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas