CIENCIA

La UAL lanza un libro sobre los beneficios de la dieta mediterránea

Redacción | Miércoles 07 de mayo de 2025

La Universidad de Almería (UAL) ha presentado el libro "Dieta mediterránea y vida saludable", que compila las charlas de un seminario sobre los beneficios de esta dieta, considerada la mejor por expertos en nutrición. El rector José J. Céspedes destacó la importancia de la dieta mediterránea no solo como un patrón alimentario, sino como una forma de vida que promueve la salud y previene enfermedades crónicas. Amalia Magán, directora de los Cursos de Verano, subrayó que el libro ofrece los últimos estudios científicos sobre la dieta desde diversas perspectivas, contribuyendo a la divulgación del conocimiento en salud. La presentación concluyó con una degustación de platos típicos elaborados por el chef Tony García.



La Universidad de Almería ha presentado un nuevo libro titulado ‘Dieta mediterránea y vida saludable’, que compila las charlas de expertos que participaron en un seminario sobre esta dieta durante la última edición de los Cursos de Verano. Este trabajo se basa en las conferencias impartidas en julio del año pasado, donde se abordaron los beneficios de la dieta más valorada por los nutricionistas a nivel global.

El evento tuvo lugar bajo la presidencia del rector de la UAL, José J. Céspedes, quien estuvo acompañado por Gabriel Aguilera, vicerrector de Salud y Deportes, y Amalia Magán, directora de los Cursos de Verano. Durante la presentación, varios autores del libro, como Alejandro Bonetti, Irene Zamora, Ana Molina, Pilar Esteban y Antonio Jesús Casimiro, expusieron argumentos fundamentados sobre las ventajas de seguir una dieta mediterránea.

Reflexiones sobre hábitos saludables

El rector Céspedes, quien también escribió el prólogo del libro, destacó que este trabajo invita a reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios y los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. “Cuando hablamos de dieta mediterránea no nos referimos solo a un patrón alimentario; es una forma de vida y una cultura”, afirmó. Además, subrayó que esta dieta puede ser una herramienta eficaz para prevenir enfermedades crónicas como las cardiovasculares y metabólicas.

Céspedes también enfatizó que adoptar hábitos saludables no siempre es sencillo. “Es crucial transmitir el conocimiento científico generado en el ámbito universitario a la sociedad”, comentó. El rector agregó que este tipo de iniciativas son necesarias para ofrecer herramientas prácticas que faciliten la aplicación del conocimiento en la vida cotidiana.

Un enfoque integral hacia la salud

Amalia Magán explicó que el libro reúne los últimos estudios científicos sobre la dieta mediterránea desde diversas perspectivas: sanitaria, deportiva, gastronómica y agraria. Estas temáticas son especialmente relevantes en Almería, donde la investigación e innovación en la industria hortofrutícola han ganado reconocimiento internacional. La Universidad de Almería juega un papel fundamental en liderar investigaciones que promueven esta dieta.

Magán calificó como “un acierto” la publicación del libro, ya que permite divulgar los resultados del curso veraniego y proporciona acceso a conocimientos actualizados sobre salud y alimentación. Por su parte, Gabriel Aguilera resaltó la importancia de continuar con los Cursos de Verano mediante iniciativas como esta publicación científica.

El acto concluyó con una degustación de platos elaborados por el chef Tony García, todos inspirados en la dieta mediterránea.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el libro 'Dieta mediterránea y vida saludable'?

Es un compendio que recoge el contenido de las charlas de los ponentes que participaron en un seminario sobre la dieta mediterránea durante los Cursos de Verano de la Universidad de Almería.

¿Quiénes presentaron el libro?

El libro fue presentado por el rector de la UAL, José J. Céspedes, junto al vicerrector de Salud y Deportes, Gabriel Aguilera, y la directora de los Cursos de Verano, Amalia Magán.

¿Cuáles son los beneficios de la dieta mediterránea según el rector?

El rector destacó que numerosos estudios han demostrado que este estilo de alimentación ayuda a prevenir enfermedades crónicas como patologías cardiovasculares, metabólicas y degenerativas.

¿Qué temáticas aborda el libro?

El libro aborda los últimos estudios científicos sobre la dieta mediterránea desde perspectivas sanitaria, deportiva, gastronómica y agraria, contextualizadas en la provincia de Almería.

¿Cuál fue el cierre del acto de presentación del libro?

El acto concluyó con una degustación de platos realizados por el chef Tony García, basados en la dieta mediterránea.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas