La predicción meteorológica para las semanas del 22 de septiembre al 12 de octubre de 2025 indica que la mitad norte de la península y los archipiélagos experimentarán temperaturas por debajo de lo normal, mientras que el sur se mantendrá en niveles promedio. Se esperan lluvias escasas, con excepciones en el área mediterránea y Baleares, donde podrían ocurrir chubascos tormentosos. Para la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre, se anticipan temperaturas superiores a lo habitual y pocas precipitaciones. En la semana del 5 al 12 de octubre, las temperaturas en el este peninsular y Baleares podrían estar ligeramente elevadas.
La semana del 22 al 28 de septiembre se anticipa con temperaturas por debajo de lo habitual en la mitad norte de la península y en los archipiélagos. En contraste, el sur de la Península experimentará temperaturas que se mantendrán en torno a la media normal para esta época del año. Las precipitaciones serán escasas, inferiores a lo habitual, salvo en el área mediterránea, donde especialmente en Baleares, podrían registrarse chubascos tormentosos.
En cuanto al pronóstico para la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre, existe una mayor incertidumbre debido a que se trata de un periodo más alejado y podría sufrir variaciones significativas. Según los datos disponibles hasta ahora, es probable que esta semana presente temperaturas superiores a las normales y nuevamente escasas lluvias en gran parte de la Península.
Para la semana del 5 al 12 de octubre, aún no se puede ofrecer un pronóstico definitivo; sin embargo, se espera que las temperaturas en algunas zonas del este peninsular y Baleares se sitúen ligeramente por encima de lo normal.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha proporcionado estos datos como parte de su compromiso con el desarrollo y la prestación de servicios meteorológicos precisos. La AEMET es responsable de la planificación y coordinación de actividades meteorológicas a nivel estatal, así como de representar a España en foros internacionales relacionados con esta ciencia.
AEMET tiene como objetivo fundamental contribuir a la protección de vidas y bienes mediante una adecuada predicción y vigilancia ante fenómenos meteorológicos adversos. Su labor es esencial para apoyar tanto las actividades sociales como económicas del país, garantizando así un servicio meteorológico de calidad que favorezca el bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española.