La predicción meteorológica para las semanas del 7 al 27 de julio de 2025 indica un aumento de temperaturas en la Península y Baleares, con condiciones más cálidas de lo habitual. En Canarias, se esperan temperaturas normales para la época. Las precipitaciones serán escasas en la mitad occidental peninsular, aunque podrían ocurrir chubascos en el área mediterránea y algunas zonas de Baleares. Durante las siguientes semanas, se mantendrá el calor intenso y una baja probabilidad de lluvias significativas, principalmente asociadas a tormentas en diversas partes del territorio.
La semana del 7 al 13 de julio se prevé que sea más cálida de lo habitual en casi toda la Península y Baleares, con temperaturas que se asemejan a las típicas de Canarias. En cuanto a las precipitaciones, se anticipa que serán escasas en la mitad occidental del territorio peninsular, aunque no se descartan algunos chubascos en el área mediterránea y en puntos específicos de Baleares.
Las condiciones climáticas se mantendrán similares durante las siguientes dos semanas: se esperan temperaturas superiores a los promedios normales para esta época, lo que resultará en un calor intenso en gran parte de la Península y el archipiélago balear. Por su parte, Canarias debería experimentar registros acordes a la temporada. Es probable que este período esté marcado por una notable escasez de precipitaciones en amplias zonas del sur, aunque aún podrían ocurrir lluvias, principalmente asociadas a tormentas, en otras áreas peninsulares y Baleares.
La previsión indica un clima predominantemente seco y caluroso para gran parte del territorio español durante estas semanas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha destacado que el fenómeno podría afectar diversas actividades cotidianas y económicas debido al aumento de las temperaturas.
Asimismo, es importante mencionar que aunque las lluvias serán limitadas, no se pueden descartar eventos aislados que aporten algo de alivio a las altas temperaturas. Esto es especialmente relevante para aquellas regiones donde la sequía ha comenzado a ser preocupante.