El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) –REDIT– se convierte en el primer laboratorio de España acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para realizar ensayos de rendimiento en baterías. Esta acreditación posiciona a ITE como líder en movilidad eléctrica y almacenamiento energético, garantizando que sus pruebas cumplen con los estándares más exigentes del sector. Con más de 30 años de experiencia, ITE impulsa la innovación y la transferencia tecnológica, ofreciendo servicios diferenciados que aportan confianza a la industria. Además, mantiene certificaciones en áreas clave del sector energético, consolidándose como un aliado estratégico para empresas que buscan soluciones avanzadas en movilidad sostenible.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) –REDIT– ha marcado un hito en el ámbito de la movilidad eléctrica y el almacenamiento energético al convertirse en el primer laboratorio en España acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para realizar ensayos de rendimiento en baterías.
Con esta acreditación, ITE se posiciona como el único Centro Tecnológico que ofrece certificaciones con el máximo reconocimiento técnico para ensayos de potencia, capacidad y energía en celdas secundarias de ion-litio y módulos de baterías utilizados en vehículos eléctricos. Este avance representa un impulso significativo para la industria, asegurando que los ensayos cumplen con los estándares más rigurosos del sector.
Desde hace más de tres décadas, el Centro Tecnológico de la Energía de la Comunidad Valenciana se dedica a mejorar la competitividad empresarial mediante la innovación y la transferencia tecnológica. En este contexto, ITE continúa ampliando sus capacidades y laboratorios tecnológicos, poniendo estos recursos al servicio de la industria.
“Con esta certificación, reafirmamos nuestro liderazgo en ensayos para sistemas de almacenamiento energético, ofreciendo a la industria un servicio diferencial que aporta confianza y seguridad en un sector clave para la transición energética como es el de las baterías”, comentan desde ITE.
Las nuevas acreditaciones obtenidas por ITE lo consolidan como líder en ensayos que evalúan las características de rendimiento de las celdas de batería de litio o módulos/packs, abarcando aspectos como capacidad, densidad de potencia y densidad de energía.
Aparte de estas acreditaciones específicas para ensayos de baterías, ITE también mantiene sus certificaciones ENAC en otras áreas fundamentales del sector energético. Esto incluye calibraciones eléctricas en corriente continua y baja frecuencia, así como ensayos relacionados con compatibilidad electromagnética (EMC), pruebas eléctricas, funcionales y de seguridad. Además, cuenta con acreditaciones para evaluar generación, transporte, distribución y uso de energía eléctrica en media y alta tensión.
Estas acreditaciones, junto con las capacidades tecnológicas del Battery Lab de ITE —el único laboratorio especializado en toda la cadena de valor relacionada con fabricación y certificación de baterías— consolidan a esta entidad como un aliado estratégico para empresas que buscan soluciones avanzadas y certificadas en movilidad sostenible y almacenamiento energético.
Con este nuevo reconocimiento, ITE –REDIT– sigue impulsando la innovación tecnológica y garantizando que la industria disponga de infraestructuras y servicios vanguardistas para enfrentar los desafíos del futuro energético.
ITE -REDIT es el Centro Tecnológico de la Energía que se ha convertido en un referente en movilidad eléctrica y almacenamiento energético en España.
ITE -REDIT ha sido acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como el primer laboratorio en España para realizar ensayos de rendimiento en baterías.
ITE -REDIT certifica ensayos de potencia, capacidad y energía en celdas secundarias de ion-litio y módulos de baterías de vehículos eléctricos.
La acreditación garantiza que los ensayos realizados cumplen con los estándares más exigentes del sector, lo que aporta confianza y seguridad a la industria.
El Centro Tecnológico de la Energía ha estado trabajando durante más de 30 años para mejorar la competitividad de las empresas mediante innovación y transferencia tecnológica.
ITE también mantiene certificaciones ENAC en áreas como calibraciones eléctricas, ensayos en compatibilidad electromagnética (EMC), y ensayos ambientales para evaluar equipos bajo distintas condiciones.
Este reconocimiento posiciona a ITE como un aliado estratégico para empresas que buscan soluciones avanzadas y certificadas en movilidad sostenible y almacenamiento energético.