ECOLOGÍA

Participa en el VIII Censo Internacional de Cigüeñas Blancas

Redacción | Viernes 07 de marzo de 2025

SEO/BirdLife lanza el VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca para evaluar la población reproductora en España. Este censo, que se llevará a cabo entre marzo y mayo de 2025, contará con la colaboración de voluntarios y se coordinará a nivel mundial con registros enviados a NABU en Alemania. La cigüeña blanca, presente en 54 países, es objeto de seguimiento desde hace décadas, proporcionando datos sobre su evolución poblacional. Los interesados en participar pueden consultar las instrucciones y contactar con coordinadores provinciales.



En el marco de la llegada de la primavera, se ha dado inicio al VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca, una iniciativa destinada a evaluar la población reproductora de esta emblemática especie en España. Este censo, que contará con la colaboración de un amplio grupo de voluntarios, se llevará a cabo en todos los países donde habitan estas aves. Mientras que Alemania ya completó su censo en 2024, España realizará el suyo entre marzo y mayo.

Los registros sobre la cigüeña blanca en territorio español datan desde mediados del siglo XX. En las primeras tres ediciones del censo (1948, 1957 y 1974), se utilizaban encuestas postales para recopilar datos. Posteriormente, se realizaron censos directos en 1984 y 1994. Las estimaciones fueron la norma en 1990 y 1992, mientras que en 2004 se realizó el sexto censo directo. En 2014, solo fue posible hacer una estimación de los efectivos, y actualmente hay información limitada sobre su evolución en algunas provincias.

Objetivos del Censo

El propósito principal de este nuevo censo es determinar el número de nidos ocupados y parejas reproductoras presentes en España mediante un conteo directo que abarcará gran parte del territorio nacional. Es importante señalar que la cigüeña blanca no está presente en las Islas Canarias ni Baleares, cría en Ceuta y está ausente en Melilla, además de faltar en gran parte de la zona oriental peninsular.

La cigüeña blanca tiene presencia en 54 países de Europa, así como en el norte de África y Asia. Durante el VIII Censo, los socios locales de BirdLife International como SEO/BirdLife, junto con diversas ONG e institutos científicos, contarán las parejas anidadas y enviarán sus registros a la base de datos central gestionada por NABU en Alemania, donde se coordina este esfuerzo a nivel global.

Un Programa Longevo

Este censo se erige como uno de los programas más duraderos dedicados al seguimiento de aves. Proporciona una visión comparativa precisa sobre las tendencias poblacionales tanto a nivel regional como mundial para esta fascinante ave.

El censo está abierto a todas aquellas personas interesadas en participar como voluntarios. Al igual que en censos anteriores organizados por SEO/BirdLife, existe una red de coordinadores provinciales disponible para quienes deseen involucrarse. La tarea principal consiste en contar los nidos de cigüeñas, ya sea aquellos aislados o formando colonias; para más detalles se pueden consultar las instrucciones específicas. Las fechas recomendadas para realizar el conteo son durante marzo, abril y mayo.

Preguntas sobre la noticia

¿Cómo puedo participar?

El censo está abierto a la participación de todas las personas voluntarias y colaboradores que lo deseen. Como en otros censos que coordina SEO/BirdLife contamos con una red de coordinadores para cada provincia que se puede consultar y si es necesario ponerse en contacto con ellos para poder participar.

¿Cuáles son las fechas preferentes para realizar el censo?

Las fechas preferentes para realizar el censo son en los meses de marzo, abril y mayo.

¿Dónde puedo encontrar instrucciones para participar?

Aquí se puede consultar las instrucciones para más detalles sobre cómo participar en el censo.

¿Qué tipo de datos debo registrar durante el censo?

El censo consiste básicamente en contar los nidos de cigüeñas bien que se encuentran aislados o formando colonias. Para más detalles, puedes consultar el Registro de Datos Excel.

¿A quién contactar para consultas sobre el censo?

Para cualquier consulta, puedes contactar a través de los correos electrónicos: bmolina@seo.org o censos@seo.org.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas