El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado el Grupo de Asesoramiento de Desastres y Emergencias (GADE) para ofrecer apoyo científico-técnico en respuesta a los incendios forestales que han afectado a varias comunidades autónomas. Este grupo ya está trabajando en la recuperación del Bien de Interés Cultural de Las Médulas, dañado por un incendio en Yeres, León. El GADE evaluará el impacto del fuego en este patrimonio natural y ofrecerá asesoría sobre riesgos derivados del incendio. La intervención del CSIC se basa en un protocolo que sistematiza su apoyo durante emergencias, siendo esta la cuarta activación desde su implementación.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha el Grupo de Asesoramiento de Desastres y Emergencias (GADE) para ofrecer apoyo científico-técnico ante la grave crisis provocada por los incendios forestales que han asolado diversas comunidades autónomas en las últimas semanas. Esta iniciativa, impulsada por el organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, busca mitigar las consecuencias de estos desastres naturales.
Desde su activación, el GADE ha comenzado a trabajar en la recuperación del Bien de Interés Cultural (BIC) de Las Médulas, afectado por un incendio que se originó en la localidad de Yeres, en León. Además de este emblemático paraje, el grupo está preparado para extender sus capacidades a otras áreas perjudicadas por el fuego.
La intervención del GADE responde a una solicitud formulada por la Fundación Las Médulas. En esta primera fase, se enfocará en evaluar los daños sufridos por este espacio natural, declarado Patrimonio de la Humanidad. Asimismo, se prestará asistencia en el análisis de los posibles riesgos que puedan derivarse del incendio.
Los equipos científicos que conforman el GADE están especializados en diversas áreas, como la evaluación de la severidad del fuego, la inestabilidad del terreno, los efectos sobre el patrimonio geológico y la biodiversidad, así como los riesgos sociales asociados. Cada uno de estos grupos cuenta con el respaldo del Grupo de Drones, que se encargará de realizar cartografía aérea para identificar daños patrimoniales e infraestructurales y localizar puntos críticos.
El GADE opera bajo la coordinación de Inés Galindo, responsable del área de emergencias del CSIC, y está liderado por Javier Madrigal, experto en riesgos forestales. Su labor incluye un asesoramiento puntual brindado durante el incendio que tuvo lugar entre el 11 y 13 de agosto en Yeres. Durante esos días críticos, Madrigal estuvo acompañado por Mercedes Guijarro, del Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA), y Esther Hontañón, del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información.
Este apoyo se realizó en el marco del proyecto INTERREG SENFORFIRE, colaborando con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León a través de la Fundación Las Médulas. Cabe destacar que esta es ya la cuarta vez que el CSIC activa su Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias desde que se aprobó su protocolo en abril de 2024. Este mecanismo tiene como objetivo sistematizar y agilizar las intervenciones científicas ante situaciones críticas.
El GADE es un grupo activado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para prestar asesoramiento científico-técnico experto en situaciones de desastres, como los incendios forestales que afectan a diversas comunidades autónomas.
Actualmente, hay una oleada de incendios forestales que están afectando a varias comunidades autónomas en España, y el GADE ha comenzado a trabajar en la recuperación del Bien de Interés Cultural (BIC) de Las Médulas tras un incendio en la localidad de Yeres, León.
El GADE está evaluando el daño producido en Las Médulas y ofreciendo apoyo en el análisis de los posibles riesgos derivados del incendio. Esto incluye la evaluación de la severidad del fuego, la inestabilidad del terreno, y los efectos sobre la biodiversidad y el patrimonio cultural.
El GADE depende de la coordinadora de emergencias del CSIC, Inés Galindo, y está liderado por Javier Madrigal, quien es el coordinador de riesgos forestales del CSIC.
Desde su creación en abril de 2024, el CSIC ha activado el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias en cuatro ocasiones.