CIENCIA

EURECAT impulsa la formación sanitaria y desarrolla tecnologías para el reciclaje de baterías

Redacción | Jueves 07 de agosto de 2025

EURECAT participa en el proyecto e-Hospital4Future, desarrollando módulos de formación para profesionales de la salud que integran habilidades sociales, técnicas y digitales. Además, dentro del proyecto BatteReverse, ha implementado un sistema automatizado para el desmantelamiento y clasificación de baterías de vehículos eléctricos utilizando robótica colaborativa. EURECAT también coordina FlexCrash, una plataforma que simula escenarios de tráfico mixto entre vehículos autónomos y humanos para mejorar la seguridad vial. Estas iniciativas buscan innovar en la educación sanitaria y en la sostenibilidad del reciclaje de baterías, contribuyendo a la economía circular y al desarrollo de tecnologías avanzadas.



El Centro Tecnológico EURECAT ha dado un paso significativo en el ámbito de la salud al desarrollar cuatro módulos de formación para profesionales del sector, en el marco del proyecto e-Hospital4Future (eH4F). Estos módulos están diseñados para fomentar habilidades sociales, técnicas y digitales innovadoras.

Además, EURECAT ha implementado un sistema automatizado para el desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos dentro del proyecto europeo BatteReverse. Este sistema utiliza robótica colaborativa y tecnología de inteligencia artificial. También coordina el proyecto FlexCrash, que se centra en crear una plataforma en línea capaz de simular escenarios de tráfico mixto en tiempo real, con el objetivo de identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

Innovación en la formación sanitaria

La plataforma digital desarrollada por EURECAT ofrece 19 módulos y tres itinerarios especializados, buscando impulsar la aplicación de tecnologías innovadoras en áreas clave de atención sanitaria. Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo e-Hospital4Future (eH4F), cuyo propósito es promover la cooperación entre entidades europeas vinculadas a la salud para mejorar las capacidades profesionales.

Financiado por la Unión Europea y coordinado por el Instituto Superior de Ingeniería de Oporto (ISEP), eH4F incluye la participación de diez instituciones, entre ellas seis centros tecnológicos y universidades, tres hospitales y una institución pública de salud. El objetivo es fomentar el conocimiento compartido y mejorar las habilidades necesarias ante los desafíos actuales del sector sanitario.

Desarrollo tecnológico en reciclaje

EURECAT también ha desarrollado un sistema automatizado para facilitar el reciclaje al final de la vida útil de las baterías. Este sistema busca reducir costos y tiempos de procesamiento, garantizando al mismo tiempo la seguridad laboral y promoviendo la eficiencia sostenible. La variabilidad entre diferentes modelos de baterías representa un reto significativo en este proceso.

Para abordar este desafío, EURECAT ha implementado nuevas tecnologías que permiten un desmantelamiento más eficiente y seguro. Esto incluye soluciones robóticas que pueden adaptarse a diversos modelos de baterías, permitiendo a los operarios realizar tareas menos riesgosas mientras se optimiza el proceso general.

Simulación avanzada para seguridad vial

En otro ámbito, EURECAT coordina FlexCrash, un proyecto que ha creado una plataforma online destinada a simular interacciones entre vehículos autónomos y conducidos por humanos. Esta herramienta permite identificar problemas potenciales en situaciones críticas y mejorar así la seguridad vial. A medida que aumenta el uso de vehículos autónomos, comprender estas interacciones se vuelve esencial para optimizar los sistemas de tráfico.

FlexCrash ofrece funcionalidades avanzadas como la creación personalizada de escenarios y el seguimiento en tiempo real del comportamiento vehicular. Esto no solo ayuda a detectar situaciones críticas no registradas anteriormente, sino que también facilita estrategias más seguras tanto para conductores humanos como autónomos.

Sostenibilidad en la recuperación de materias primas

EURECAT ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad mediante la recuperación de materias primas estratégicas como litio, níquel o cobalto presentes en residuos diversos. Estas iniciativas contribuyen a minimizar el impacto ambiental asociado a su extracción y apoyan los objetivos de descarbonización mediante prácticas de economía circular.

Un ejemplo destacado es su participación en el proyecto europeo Sea4Value, donde se desarrolla un proceso innovador para recuperar minerales valiosos provenientes del agua desalinizada. Este enfoque no solo mejora la sostenibilidad del proceso, sino que también aprovecha recursos marinos como fuente alternativa para obtener materias primas esenciales.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Módulos de formación desarrollados para profesionales de la salud 19
Itinerarios especializados ofrecidos 3
Duración total de itinerarios formativos (horas) 28, 42 y 90
Número de idiomas en los que se traducirán formaciones en 2025 7

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto e-Hospital4Future?

El proyecto e-Hospital4Future (eH4F) es una iniciativa financiada por la Unión Europea que busca mejorar las capacidades de los profesionales de la salud a través de la cooperación entre entidades de toda Europa vinculadas al ámbito sanitario.

¿Qué módulos de formación ha desarrollado EURECAT para profesionales de la salud?

EURECAT ha desarrollado cuatro módulos de formación que promueven habilidades sociales, técnicas y digitales innovadoras, ofreciendo un total de 19 cursos autónomos en inglés y actividades formativas especializadas.

¿Cuál es el objetivo del sistema automatizado implementado en el proyecto BatteReverse?

El sistema automatizado tiene como objetivo facilitar el desmantelamiento y clasificación de componentes de baterías de vehículos eléctricos mediante robótica colaborativa, mejorando así el reciclaje al final de su vida útil.

¿Qué es FlexCrash y qué plataforma ha desarrollado EURECAT en este marco?

FlexCrash es un proyecto europeo que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y humanos, ayudando a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

¿Cómo contribuye EURECAT a la recuperación de materias primas estratégicas?

EURECAT ha probado nuevas tecnologías para recuperar materias primas como litio, níquel y cobalto presentes en residuos, contribuyendo a garantizar el suministro y evitar el impacto ambiental asociado a su extracción.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas