CIENCIA

MITECO implementa plan para reemplazar contadores de gas analógicos por inteligentes

Redacción | Lunes 14 de julio de 2025

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado un plan para reemplazar ocho millones de contadores analógicos de gas por contadores inteligentes hasta 2033. Esta iniciativa busca reducir el consumo de gas y las emisiones de CO2, con un ahorro estimado de 800 millones de euros. Más del 70% de los contadores actuales superará su vida útil antes de 2028, lo que hace urgente esta sustitución. Los nuevos dispositivos permitirán una mejor gestión del consumo, facilitarán la integración de gases renovables y ofrecerán servicios avanzados como la desconexión remota. La implementación será progresiva, comenzando con un 20% de los contadores antes de 2028 y alcanzando un 80% antes de 2032. Este cambio no solo promete beneficios económicos, sino también una mejora en la sostenibilidad energética del país.



El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que busca reemplazar los contadores analógicos de gas por dispositivos inteligentes en la red de gas natural. Esta iniciativa, que se encuentra en fase de audiencia pública, tiene como objetivo sustituir progresivamente unos ocho millones de contadores hasta 2033, lo que podría generar un ahorro estimado de más de 800 millones de euros.

La implementación de estos nuevos equipos no solo promete un ahorro significativo, sino también empoderar a los consumidores al proporcionarles información detallada sobre su consumo energético. Además, facilitará la integración de gases renovables, contribuyendo así a una transición energética más sostenible. Se espera que los ahorros generados por los contadores inteligentes no impacten negativamente en las facturas de los usuarios.

Un cambio necesario ante la obsolescencia

La normativa vigente ya establece la duración máxima de los contadores analógicos, que muchos superarán antes de 2028. En este contexto, el Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE), creado durante la crisis provocada por el conflicto en Ucrania, incluye la necesidad urgente de sustituir estos dispositivos para proteger a los consumidores y reducir el consumo energético.

Se estima que alrededor del 72% de los contadores domésticos habrán superado su vida útil en los próximos tres años. Ante esta situación, el plan propone una serie de beneficios que van desde la reducción del consumo y las emisiones contaminantes hasta mejoras en el servicio al cliente. Esto incluye sistemas avanzados de tarificación y una mayor capacidad para detectar fraudes.

Características y beneficios del nuevo sistema

La propuesta normativa detalla procedimientos y requisitos para implementar los nuevos contadores inteligentes. Las empresas distribuidoras estarán obligadas a ofrecer acceso gratuito a datos sobre consumos a través de plataformas web y móviles. Los nuevos equipos permitirán comunicación bidireccional con el sistema informático del distribuidor y habilitarán desconexiones remotas, aumentando así la seguridad del suministro.

Además, estos dispositivos están diseñados para facilitar la incorporación de gases renovables, comenzando con una mezcla inicial del 10% de hidrógeno, con posibilidad de incrementarse en el futuro. También serán compatibles con biometano y otros gases sintéticos, lo que representa un paso importante hacia la descarbonización.

Cronograma para la sustitución

El borrador normativo establece un cronograma claro para la implementación progresiva de estos nuevos contadores:

  • Antes del 31 de diciembre de 2028: Sustitución del 20% mínimo de contadores analógicos.
  • Antes del 31 de diciembre de 2030: Sustitución del 50% mínimo.
  • Antes del 31 de diciembre de 2032: Sustitución del 80% mínimo.

A partir del 31 de diciembre de 2035, cada empresa distribuidora podrá mantener un máximo del 2% de sus contadores sin sustituir por razones justificadas.

Ahorros económicos y medioambientales

Análisis recientes indican que esta sustitución podría reducir el consumo total de gas entre un 1.8% y un 5%. Aplicando estas cifras al parque actual –que cuenta con aproximadamente siete millones, se prevé un ahorro anual significativo en términos energéticos y medioambientales.

Bajo un escenario conservador, se estima que durante la vida útil de los nuevos equipos se generará un ahorro económico cercano a 800 millones, principalmente por reducción en el consumo energético y disminución en las emisiones contaminantes. Este avance también contribuirá a disminuir las importaciones energéticas, fortaleciendo así la autonomía estratégica nacional.

A pesar del incremento previsto en el alquiler mensual debido a estos nuevos contadores inteligentes –que será aproximadamente 0.46 euros, se anticipa que gran parte o incluso todo este aumento será compensado por la reducción en el consumo energético.

Los interesados pueden presentar alegaciones al proyecto normativo hasta el próximo 8 de septiembre, enviando sus observaciones al correo electrónico correspondiente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8 millones Número de contadores analógicos a ser sustituidos
800 millones de euros Ahorro estimado por la implementación del plan
20 años Vida útil de los contadores analógicos actuales
242,000 toneladas Emisiones de CO2 evitadas anualmente por la reducción del consumo de gas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Plan del MITECO para los contadores de gas?

El Plan del MITECO consiste en la sustitución progresiva de unos ocho millones de contadores analógicos por contadores inteligentes hasta 2033, con el objetivo de reducir el consumo de gas y las emisiones de CO2, así como empoderar a los consumidores con más información sobre sus consumos.

¿Cuáles son las ventajas de los nuevos contadores inteligentes?

Los nuevos contadores inteligentes proporcionarán importantes beneficios, incluyendo una reducción del consumo y de las emisiones de efecto invernadero, mejora del servicio al consumidor, establecimiento de sistemas de tarificación avanzados y mayor detección y prevención del fraude.

¿Cuál es el calendario para la implantación de los nuevos contadores?

El calendario establece que antes del 31 de diciembre de 2028 se debe sustituir al menos un 20% de los contadores analógicos, antes del 31 de diciembre de 2030 al menos un 50%, y antes del 31 de diciembre de 2032 al menos un 80%.

¿Qué ahorro económico se estima con la implementación de estos contadores?

Se estima que el ahorro económico durante la vida útil de los nuevos equipos ronda los 800 millones de euros, principalmente por la reducción en el consumo de gas y las emisiones evitadas.

¿Cómo afectará esto a las tarifas para los consumidores?

A pesar del aumento leve en el alquiler mensual por el uso de los nuevos contadores inteligentes, se espera que esta subida sea compensada por la reducción en la demanda que permitirán dichos dispositivos.

¿Dónde se pueden presentar alegaciones sobre el proyecto normativo?

Las alegaciones y observaciones al proyecto normativo pueden presentarse al correo bzn-SGH@miteco.es hasta el próximo 8 de septiembre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas