Vecinos de Zurbano y la Plataforma Interkonexio Elektrikorik Ez! de Gatika han denunciado irregularidades en las obras del vertedero de Zurbano. Han presentado quejas ante la Viceconsejería de Medio Ambiente y otras autoridades, expresando su indignación por la falta de control administrativo sobre los impactos ambientales. A pesar de haber sido cerrado en 2006 debido a incumplimientos, las obras de sellado están siendo ejecutadas con irregularidades, incluyendo el uso de materiales no autorizados y condiciones climáticas desfavorables. Los residentes exigen la paralización inmediata de las obras y una revisión exhaustiva de la situación ambiental del área.
En el barrio de Zurbano, los residentes y la Plataforma Interkonexio Elektrikorik Ez! de Gatika han alzado la voz para denunciar una serie de irregularidades en las obras del vertedero local. A través de escritos dirigidos a la Viceconsejería de Medio Ambiente, la Agencia Vasca del Agua (URA) y la Diputación Foral de Bizkaia, han expresado su preocupación por lo que consideran una falta de control administrativo y exigido la paralización inmediata de las obras.
Los vecinos manifiestan su indignación ante lo que consideran un abuso por parte de las autoridades, quienes, según ellos, no han supervisado adecuadamente los impactos ambientales derivados de estas actividades. La situación se agrava al recordar que el vertedero ha estado operativo desde 1991 hasta 2006, período durante el cual se registraron constantes incumplimientos normativos y una notable falta de vigilancia sobre los residuos depositados.
A pesar del cierre oficial del vertedero en 2006, ordenado por resolución gubernamental, la empresa Gatikako Zabortegia S.L. ha dilatado el proceso de sellado. Este retraso ha convertido el lugar en un foco de contaminación durante casi dos décadas, afectando tanto al suelo como al agua del arroyo Arbildu o Tozinaga erreka. La reciente resolución del Gobierno Vasco intenta reactivar la vigencia del proyecto original, a pesar de que la empresa responsable ha cesado sus operaciones comerciales.
Las obras actuales están siendo ejecutadas por “Viuda de Sainz S.L.”, utilizando materiales provenientes de excavaciones cercanas relacionadas con la ampliación de una subestación eléctrica. Sin embargo, los vecinos alertan sobre múltiples incumplimientos legales en el desarrollo de estas obras. Entre las irregularidades destacan:
Ante esta situación alarmante, los habitantes han solicitado formalmente a las autoridades competentes la paralización inmediata de las obras y la apertura de un expediente sancionador. También exigen medidas para regularizar el estado del suelo contaminado y su limpieza efectiva.
A través de esta denuncia pública, los vecinos desean visibilizar su lucha contra un pasado marcado por un vertedero irregular y expresar su firme oposición a cualquier intento futuro que pueda repetir esta historia. “No queremos ser víctimas nuevamente”, afirman con determinación, demandando responsabilidad a una administración que consideran cómplice ante las agresiones medioambientales.
Denuncian irregularidades en las obras del vertedero de Zurbano, así como la falta de control administrativo ante los impactos ambientales.
Han presentado escritos ante la Viceconsejería de Medio Ambiente, la Agencia Vasca del Agua URA y la Diputación Foral de Bizkaia, solicitando la paralización de las obras y denunciando irregularidades en su concesión y ejecución.
Se mencionan trabajos en condiciones climáticas desfavorables, superación de cotas máximas de rellenado sin sellado previo, irregularidades en el mantenimiento de drenajes que contaminan aguas subterráneas y problemas con el embarramiento de carreteras por camiones.
El vertedero estuvo funcionando desde 1991 hasta 2006 con permanentes irregularidades. Fue cerrado por resolución en 2006, pero la empresa responsable dilató las obras necesarias para su sellado.
Exigen la paralización inmediata de las obras, un expediente sancionador contra las irregularidades y una regularización del suelo contaminado.