MasOrange, Telefónica y Vodafone Group presentarán el primer caso de uso del Open Gateway Multi-Telco Innovation Lab durante el MWC25 en Barcelona. En colaboración con el centro de investigación i2CAT, las empresas mostrarán ViRe, una aplicación móvil diseñada por Laude para garantizar un entorno seguro para personas protegidas por órdenes de restricción. Esta aplicación integra diversas APIs del laboratorio, como verificación de ubicación y calidad bajo demanda, utilizando algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la seguridad y fiabilidad. La demostración se llevará a cabo diariamente en el stand de GSMA en Hall 4 durante el evento.
Un trío de operadores, compuesto por MasOrange, Telefónica y Vodafone Group, ha anunciado su intención de presentar el primer caso práctico del Open Gateway Multi-Telco Innovation Lab durante el MWC25 en Barcelona. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con el centro de investigación i2CAT.
En el marco del evento, las compañías mostrarán ViRe, una aplicación móvil desarrollada por la empresa tecnológica Laude, cuyo objetivo es garantizar un entorno seguro para individuos que cuentan con órdenes de restricción.
Los operadores han destacado que una característica distintiva de este prototipo es la integración de las APIs del Open Gateway. En este sentido, Laude ha incorporado diversas APIs proporcionadas por el laboratorio, que incluyen verificación de ubicación del dispositivo, calidad bajo demanda, verificación de números, KYC (Conozca a su Cliente) y cambio de dispositivo, entre otras.
Además, la aplicación utiliza algoritmos de inteligencia artificial alimentados por estas APIs integradas en las redes de telecomunicaciones, lo que ofrece “una seguridad y fiabilidad mejoradas”. Según las declaraciones de las empresas, Laude es la primera compañía en explorar el potencial de las APIs desplegadas por los operadores dentro del laboratorio.
El laboratorio de innovación fue lanzado en octubre de 2024 y proporciona un “entorno listo para desarrolladores”, permitiendo a empresas y desarrolladores explorar y utilizar capacidades telco a través de APIs estandarizadas. i2CAT actúa como coordinador para optimizar el rendimiento de estas APIs.
Este caso práctico está diseñado para priorizar necesidades sociales críticas y funciona mediante una aplicación móvil multioperador que informa a las víctimas sobre la proximidad o comportamientos riesgosos de personas identificadas como peligrosas en tiempo real. Además, alerta a las fuerzas del orden y a otros individuos para ofrecer protección adicional.
La demostración se llevará a cabo diariamente en el stand de GSMA en el Hall 4 durante el MWC25 en Barcelona.
Se demostrará el primer caso de uso del Open Gateway Multi-Telco Innovation Lab, donde los operadores MasOrange, Telefonica y Vodafone Group presentarán la aplicación móvil ViRe, diseñada para garantizar un entorno seguro para individuos protegidos por órdenes de restricción.
Los operadores MasOrange, Telefonica y Vodafone Group están colaborando con el centro de investigación i2CAT y la empresa tecnológica Laude en este proyecto.
Una característica distintiva es la integración de las APIs del Open Gateway, que incluye verificación de ubicación del dispositivo, verificación de calidad bajo demanda, verificación de números, KYC (Conozca a su Cliente) y cambio de dispositivo, entre otros.
La aplicación emplea algoritmos de inteligencia artificial potenciados por las APIs integradas en las redes de telecomunicaciones, ofreciendo una “mayor seguridad y fiabilidad”.
El objetivo es priorizar necesidades sociales críticas informando a las víctimas sobre la proximidad o comportamiento riesgoso de personas identificadas como peligrosas en tiempo real, además de alertar a las fuerzas del orden y ofrecer protección adicional.
La demostración se llevará a cabo en el stand de GSMA en el Hall 4 diariamente durante MWC25 Barcelona.