CIENCIA

Tecnologías combinadas mejoran el mantenimiento de carreteras, según estudio

Redacción | Jueves 20 de noviembre de 2025

Un estudio realizado por el Centro Tecnológico TECNALIA y el Instituto Técnico de Aragón (ITA) destaca la importancia de combinar diversas tecnologías para mejorar la eficiencia en el mantenimiento de carreteras. Analizando más de 20 tecnologías, el informe busca fomentar soluciones sostenibles y aumentar la competitividad del sector. Se enfatiza la efectividad de herramientas como drones, gemelos digitales y vehículos autónomos en el mantenimiento vial. Este análisis forma parte del proyecto ECONOVA-MSC, que apoya la innovación en la construcción. Además, se identifican tecnologías cercanas al mercado, como redes móviles 5G y dispositivos IoT, así como la necesidad de avanzar en ciberseguridad en un entorno cada vez más digitalizado.



El Centro Tecnológico TECNALIA y el Instituto Técnico de Aragón (ITA) han llevado a cabo un exhaustivo análisis de más de 20 tecnologías utilizadas en la construcción y mantenimiento de carreteras. Esta investigación tiene como objetivo fundamental identificar las capacidades y aplicaciones de estas tecnologías, así como promover la adopción de soluciones sostenibles que mejoren la competitividad del sector.

Entre los hallazgos más destacados del estudio se encuentra la importancia de combinar diversas tecnologías para crear infraestructuras más autónomas, conectadas y con capacidad predictiva en el ámbito del mantenimiento vial.

Un enfoque innovador para el mantenimiento vial

Este análisis forma parte del proyecto Ecosistema de Innovación de Economía Circular en el Marco del sector de la Construcción (ECONOVA-MSC), respaldado por el CDTI. Se trata de una herramienta diseñada para evaluar el estado de maduración de cada tecnología que puede contribuir a mejorar la construcción y mantenimiento de carreteras, permitiendo abordar estas tareas con mayor precisión, control, optimización temporal, seguridad y sostenibilidad.

Un claro ejemplo de esta sinergia tecnológica es la solución desarrollada por TECNALIA, que integra drones, gemelos digitales y vehículos autónomos terrestres en un sistema destinado al mantenimiento de carreteras. Este enfoque ha sido creado en colaboración con el consorcio europeo Beeyonders.

Eficiencia a través de la innovación

El sistema ya ha comenzado sus pruebas iniciales e incluye un dron diseñado por la empresa CATEC que realiza inspecciones preliminares. Además, cuenta con un gemelo digital que analiza los datos recopilados y un vehículo autónomo desarrollado por TECNALIA, que no solo refuerza las labores de inspección sino que también puede realizar tareas de mantenimiento mediante un brazo robótico integrado. Estas herramientas utilizan sensores avanzados e inteligencia artificial para detectar problemas rápidamente y con seguridad, lo que incrementa la eficiencia operativa y mejora la seguridad para los trabajadores.

Tecnologías emergentes en el sector

Entre las tecnologías más cercanas a su implementación en el mercado se encuentran: redes móviles como 5G para gestionar el tráfico en zonas de obras; BIM + GIS para simular impactos ambientales y optimizar la planificación; dispositivos IoT infiltrables en asfalto para controlar automáticamente la calidad de los materiales; escaneo láser para detectar daños estructurales tempranamente; y sistemas de monitorización con sensores que proporcionan datos en tiempo real sobre maquinaria pesada durante proyectos constructivos.

Ciberseguridad: un desafío creciente

No obstante, algunas tecnologías aún están en fases menos avanzadas, especialmente aquellas relacionadas con la ciberseguridad. Tradicionalmente, la seguridad en obras viales se ha centrado en aspectos físicos. Sin embargo, ante la creciente digitalización de maquinaria y sistemas, surge un nuevo paradigma que exige protección contra accesos no autorizados e intrusiones digitales.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tecnologías han sido analizadas en el estudio de TECNALIA e ITA?

El estudio ha analizado más de 20 tecnologías utilizadas en la construcción y mantenimiento de carreteras, enfocándose en sus capacidades y aplicaciones para fomentar soluciones sostenibles y mejorar la competitividad del sector.

¿Cuál es el objetivo principal del estudio realizado por TECNALIA e ITA?

El objetivo principal es identificar las capacidades y aplicaciones de diversas tecnologías, promover la implantación de soluciones sostenibles y mejorar la eficiencia en el mantenimiento de carreteras.

¿Qué combinación de tecnologías se destaca en el mantenimiento de carreteras?

Se destaca una solución que combina drones, gemelos digitales y vehículos autónomos terrestres para realizar tareas de mantenimiento vial más eficientes y seguras.

¿Cuáles son algunos ejemplos de tecnologías cercanas al mercado mencionadas en el estudio?

Entre las tecnologías cercanas al mercado se encuentran redes móviles 5G, BIM + GIS, dispositivos IoT para control de calidad, escaneo láser para detección temprana de daños estructurales, y monitorización con sensores para un control preciso en proyectos de construcción.

¿Qué desafíos enfrentan las tecnologías relacionadas con la ciberseguridad en este contexto?

A pesar del avance digital, las tecnologías relacionadas con la ciberseguridad están menos desarrolladas debido a que tradicionalmente la seguridad se ha centrado en aspectos físicos. Sin embargo, la digitalización creciente requiere protección contra accesos no autorizados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas