Johann Zarco ha logrado una histórica victoria en el Gran Premio de Francia, 71 años después de la última victoria local en la categoría reina. Con una estrategia audaz, el piloto de CASTROL LCR Honda optó por neumáticos de lluvia desde el inicio y se mantuvo firme sin realizar cambios, lo que le permitió superar a sus competidores en una carrera marcada por la inestabilidad climática. Esta victoria no solo emocionó a los aficionados presentes en Le Mans, sino que también puso fin a la racha de 22 victorias consecutivas de Ducati. Marc Márquez y Fermín Aldeguer completaron el podio, mientras que Francesco Bagnaia sufrió una jornada complicada al finalizar en la 16ª posición. La próxima carrera será en Silverstone dentro de dos semanas.
En un giro inesperado de los acontecimientos, Francia celebró una victoria en casa en la categoría reina de MotoGP tras 71 años, gracias a Johann Zarco (CASTROL LCR Honda). El piloto francés demostró una excepcional capacidad para interpretar las condiciones cambiantes de la carrera, apostando desde el inicio por neumáticos de lluvia. A diferencia de sus competidores, Zarco no realizó ningún cambio de moto durante la competencia, lo que le permitió asegurar un triunfo histórico ante una afición entusiasta y un récord de asistencia.
Este triunfo no solo fue significativo para Zarco, sino que también puso fin a la racha de 22 victorias consecutivas del equipo Ducati. En el podio, le acompañaron Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) y Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP), este último logrando su primer podio en la clase reina. Las caídas de otros pilotos destacados como Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) dejaron a Márquez fortalecido en la clasificación del campeonato.
A pocos minutos del inicio del Gran Premio Michelin® de Francia, la lluvia hizo su aparición, generando caos en la parrilla. Aunque inicialmente todos los pilotos optaron por neumáticos slicks, muchos regresaron a boxes tras la vuelta de reconocimiento ante la inminente amenaza del agua. Esta situación llevó a Dirección de Carrera a mostrar bandera roja debido a la masiva entrada al pit lane de más de diez pilotos.
Con la carrera reducida a 26 vueltas y declarada en condiciones húmedas, la incertidumbre continuó. Varios pilotos, incluyendo a los hermanos Márquez y otros competidores importantes, regresaron nuevamente a boxes tras la ‘sighting lap’ para cambiar a neumáticos slicks, lo que les costó una penalización doble ‘long lap’.
La salida fue tumultuosa; Fabio Quartararo sorprendió al tomar el liderazgo en su GP local. Sin embargo, el primer gran incidente ocurrió cuando Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) colisionó con Francesco Bagnaia, provocando caídas tanto para él como para Joan Mir (Honda HRC Castrol). Bagnaia logró reincorporarse y cambió su moto mientras otros pilotos que habían comenzado con neumáticos para lluvia se dieron cuenta de que la pista comenzaba a secarse.
Mientras tanto, Marc Márquez intentaba mantener su posición pero fue superado por su hermano Alex. Quartararo cumplió con las primeras ‘long lap’ obligatorias antes de caer en curva 14 junto con Binder y varios otros competidores. Las condiciones desafiantes llevaron a múltiples caídas que reflejaban lo traicioneras que se volvían las condiciones del circuito.
A medida que la lluvia aumentaba nuevamente, muchos pilotos regresaron a boxes para cambiar otra vez a configuración de lluvia. Johann Zarco se mantuvo firme en pista y tomó el mando con seguridad sobre Miguel Oliveira (Prima Pramac Yamaha) y los hermanos Márquez.
A diez vueltas del final, Zarco lideraba con más de 11 segundos sobre Marc Márquez. Este mantenía una ventaja sobre Alex Márquez, quien ocupaba el tercer lugar provisional antes de caer nuevamente y perderse definitivamente la carrera. Mientras tanto, Fermín Aldeguer alcanzó a Acosta y lo superó para lograr su segundo podio del fin de semana.
A pesar de las expectativas sobre el resultado final del podio, Alex Márquez sufrió una caída que dejó libre el tercer puesto para Acosta. Aunque volvió a pista en sexta posición, sufrió otra caída que lo sacó definitivamente de carrera. Zarco y Marc se mantuvieron firmes hasta el final, mientras Fermín Aldeguer completó un emocionante fin de semana al superar a Acosta.
Maverick Viñales cruzó la meta en quinta posición seguido por Takaaki Nakagami (HRC), quien tuvo una destacada actuación como wildcard. El Top 10 lo completaron Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team), Fabio Di Giannantonio, Lorenzo Savadori (Aprilia Racing) y Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team). Por otro lado, Francesco Bagnaia terminó en un decepcionante decimosexto lugar.
Cifra | Descripción |
---|---|
71 | Años desde la última victoria francesa en Le Mans (Pierre Monneret) |
26 | Vueltas que se corrieron tras la reducción por condiciones climáticas |
22 | Victorias consecutivas de Ducati antes de la victoria de Zarco |
2 | Pódios obtenidos por Fermín Aldeguer durante el fin de semana |
Johann Zarco (CASTROL LCR Honda) fue el ganador de la carrera, marcando una victoria histórica para Francia en la categoría reina tras 71 años.
Zarco apostó desde el principio por neumáticos de lluvia y no cambió de moto durante la carrera, a diferencia de otros pilotos que optaron por cambiar a slicks.
La victoria de Zarco puso fin a la impresionante racha de 22 victorias consecutivas de Ducati.
La lluvia causó caos en la parrilla, forzando a muchos pilotos a regresar a boxes antes del inicio y provocando una bandera roja debido a la entrada masiva al pit lane.
Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) y Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) completaron el podio.
Francesco Bagnaia sufrió caídas durante la carrera y finalizó en el puesto 16, lo que fue un resultado negativo para él en esta jornada.