La Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado su Operación Especial de Semana Santa, anticipando más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera. Aunque la operación comienza oficialmente el viernes 11 a las 15:00, se prevé un aumento en los viajes desde la tarde del jueves debido al teletrabajo y a que es día no lectivo en varias comunidades. Se esperan retenciones significativas en las salidas de grandes ciudades y accesos a zonas turísticas, especialmente entre el viernes y domingo. La DGT desplegará todos sus recursos para garantizar la seguridad vial y facilitar la movilidad durante este periodo. Para más detalles, visita el enlace.
Tráfico prevé más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera durante la Semana Santa
La Operación Especial de Semana Santa de la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará oficialmente a las 15:00 horas del viernes 11. Sin embargo, se anticipa que el jueves por la tarde ya se registren numerosos desplazamientos vacacionales, impulsados por el teletrabajo y el hecho de que este día no es lectivo en varias Comunidades Autónomas.
Según las previsiones elaboradas por la DGT, los principales problemas de circulación se manifestarán desde primeras horas de la tarde del viernes, especialmente entre las 18:00 y las 21:00 horas. Se espera un aumento significativo de retenciones en las salidas de grandes ciudades y en los accesos a zonas turísticas costeras. Este fenómeno se debe a la coincidencia de los viajes de largo recorrido con los desplazamientos cortos típicos del fin de semana.
El sábado 12, el tráfico intenso continuará en dirección a las zonas recreativas cercanas a los núcleos urbanos, especialmente entre las 9:00 y las 14:00 horas. Por su parte, el domingo 13 marcará el cierre de esta primera fase, con un retorno masivo de aquellos que han disfrutado del fin de semana. Se prevén retenciones por la tarde-noche, sobre todo entre las 18:00 y las 22:00 horas, aunque se estima que serán menos intensas que otros domingos.
Con el objetivo de asegurar la seguridad vial durante estos días críticos y facilitar la movilidad en las carreteras, la DGT ha dispuesto todos sus recursos humanos disponibles. Esto incluye a agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal técnico especializado y funcionarios que operan desde los Centros de Gestión de Tráfico. Además, patrullas aéreas y equipos encargados del mantenimiento y colocación de señalizaciones también estarán activos.
Entre sus funciones principales, estos efectivos se encargarán de monitorizar el tráfico y responder ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante esta intensa operación especial.
Cifra | Descripción |
---|---|
15,8 millones | Desplazamientos previstos por carretera |
15:00 | Hora de inicio de la operación especial el viernes 11 |
22 horas | Hora final de problemas de circulación el viernes 11 |
18 a 21 horas | Horario con mayores retenciones el viernes 11 |
9 a 14 horas | Tráfico intenso el sábado 12 |
18 a 22 horas | Horario con retenciones en el retorno del domingo 13 |
La operación especial comienza a las 15:00 del viernes 11 de abril.
Se anticipan desplazamientos vacacionales el jueves por la tarde debido al teletrabajo y porque el viernes es un día no lectivo en varias Comunidades Autónomas.
Los principales problemas de circulación se prevén desde las 15:00 hasta las 22:00 horas del viernes, especialmente entre las 18:00 y las 21:00 horas. El sábado también habrá tráfico intenso entre las 9:00 y las 14:00 horas, y el domingo por la tarde-noche se espera un aumento en el tráfico de retorno.
La DGT cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos, incluyendo agentes de tráfico, personal técnico especializado y patrullas de helicópteros, para garantizar la seguridad vial y facilitar la movilidad en las carreteras.