TELEFONÍA

IMDEA Networks impulsa el futuro de las redes 6G con DISCO6G

Redacción | Lunes 24 de marzo de 2025

IMDEA Networks ha lanzado el proyecto DISCO6G, que promete revolucionar las redes 6G mediante la integración de comunicación y detección en tiempo real. Este innovador enfoque, desarrollado en colaboración con UC3M, UAM y UPM, busca transformar las infraestructuras de red en sistemas capaces de detectar su entorno mientras transmiten información. DISCO6G se centra en aplicaciones críticas en sectores como el transporte y la biomedicina, donde la fiabilidad y la baja latencia son esenciales. Este avance marca un cambio de paradigma en las redes móviles de próxima generación.



IMDEA Networks ha dado un paso significativo en el ámbito de las telecomunicaciones con su participación en el proyecto DISCO6G, una iniciativa que promete revolucionar las redes móviles de sexta generación. Este esfuerzo se lleva a cabo en colaboración con instituciones académicas como la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), contando con el respaldo financiero de la Comunidad de Madrid.

El enfoque del proyecto se centra en la Comunicación y Detección Integradas (ISAC, por sus siglas en inglés), lo que permite que las infraestructuras de red no solo transmitan datos, sino que también funcionen como sensores distribuidos en tiempo real. Según Jesús Omar Lacruz, investigador senior de IMDEA Networks y líder del proyecto, "DISCO6G supone un cambio de paradigma, ya que convierte la red en un sistema capaz de detectar su entorno al mismo tiempo que se comunica". Esta capacidad es fundamental para aplicaciones críticas en sectores como el transporte y la salud.

Aplicaciones en Sectores Clave

Los casos de uso propuestos para DISCO6G abarcan áreas donde se requieren sistemas altamente fiables y con baja latencia. En el sector del transporte, por ejemplo, esta tecnología podría facilitar una comunicación más eficiente entre vehículos y infraestructuras, mejorando así la seguridad y optimizando flujos de tráfico.

En el ámbito biomedicina, la integración de capacidades de detección en tiempo real podría transformar la forma en que se monitorean los pacientes y se gestionan emergencias médicas. La combinación de comunicación avanzada y detección efectiva representa un avance crucial hacia un futuro donde las redes no solo conecten dispositivos, sino que también contribuyan activamente a la seguridad y bienestar social.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto DISCO6G?

DISCO6G es un innovador proyecto en el que IMDEA Networks, en colaboración con la UC3M, la UAM y la UPM, busca transformar las redes móviles de próxima generación mediante la Comunicación y Detección Integradas (ISAC).

¿Cuáles son los casos de uso propuestos para DISCO6G?

Los casos de uso propuestos se centran en sectores como el transporte y la biomedicina, donde se requieren sistemas fiables y de baja latencia.

¿Qué significa que las infraestructuras de red actúen como sensores distribuidos?

Esto significa que las redes no solo transmitirán información, sino que también podrán detectar su entorno en tiempo real, lo cual es crucial para aplicaciones críticas en áreas como el transporte y la salud.

¿Quién lidera el proyecto DISCO6G en IMDEA Networks?

El proyecto es liderado por Jesús Omar Lacruz, investigador senior de IMDEA Networks.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas