MOTOR

FIA implementará pruebas más estrictas para alerones traseros en el Gran Premio de China

Redacción | Martes 18 de marzo de 2025

La FIA ha anunciado la introducción de pruebas más estrictas para la deflexión del ala trasera a partir del Gran Premio de China, tras evaluar las deformaciones observadas en los autos durante el Gran Premio de Australia. Esta medida busca garantizar la legalidad y seguridad de los vehículos en pista. Las nuevas regulaciones estipulan que la variación entre el plano principal y el flap del ala no debe exceder los 0.5 mm bajo una carga vertical de 75 kg, con una tolerancia inicial de 0.25 mm para el próximo evento. Todos los autos que compitieron en Australia fueron considerados legales según las normas actuales. El Gran Premio de China se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo.



La FIA ha emitido un comunicado en el que confirma la introducción de un nuevo y más riguroso test de deflexión para alerones traseros, que comenzará a aplicarse a partir del Gran Premio de China. Esta decisión se tomó tras la carrera inaugural de la temporada en Australia, celebrada el pasado fin de semana.

En Melbourne, se solicitó a los equipos que utilizaran cámaras para monitorear las deformaciones en pista de sus vehículos durante las sesiones de práctica. Tras analizar las grabaciones, la FIA determinó que existían fundamentos suficientes para implementar un “test más exigente” en el alerón trasero superior en el próximo evento en Shanghái. Sin embargo, se aclaró que todos los coches que compitieron en Australia fueron considerados legales.

Detalles del nuevo test

El comunicado del organismo rector señala: “Como se comunicó anteriormente, entre el final de la temporada 2024 y el inicio de la temporada 2025, la FIA ejerció la autoridad conferida por el Artículo 3.15.1 del Reglamento Técnico para introducir pruebas de carga-deflexión nuevas o más desafiantes para el alerón delantero (desde la Carrera 9, Gran Premio de España), el alerón trasero superior y el alerón trasero inferior.”

Además, se indicó que los equipos debían usar cámaras durante las sesiones libres para observar las deformaciones exhibidas por los coches durante el Gran Premio australiano.

Nuevos límites establecidos

“Al analizar las imágenes sobre las deformaciones del alerón trasero junto con las deflexiones estáticas medidas en el garaje de la FIA en Melbourne, se concluyó que existen bases suficientes para introducir un test más estricto a partir del próximo Gran Premio chino”, continúa el comunicado.

“Más específicamente, el Artículo 3.15.17, introducido en 2025, establece que si se aplica una carga vertical de 75 kg en cualquiera de los extremos del plano principal del alerón trasero, la distancia entre este y la aleta (también conocida como 'slot gap') no debe variar más de 2 mm.”

Modificaciones importantes

A partir del Gran Premio en Shanghái, este límite se reducirá a 0.5 mm. Debido al corto plazo antes del evento, solo se añadirá una tolerancia de 0.25 mm a este nuevo límite. Los equipos fueron informados sobre esta prueba revisada el lunes 17 de marzo.

“La FIA desea confirmar además que durante el evento en Melbourne todos los coches fueron sometidos a pruebas conforme a los requisitos del Artículo 3.15.17 y se encontraron conformes; por lo tanto, todos los coches que compitieron en Melbourne fueron considerados legales”, concluye el comunicado.

El Gran Premio de China tendrá lugar este fin de semana del 21 al 23 de marzo.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Carga vertical aplicada al alerón trasero 75 kg
Variación permitida entre el plano principal y el flap (slot gap) antes del cambio 2 mm
Nueva variación permitida después del cambio 0.5 mm
Tolerancia adicional para el Gran Premio de Shanghai 0.25 mm

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas