Yuki Tsunoda, quien se prepara para su quinta temporada con el equipo hermano de Red Bull, ha expresado que comprende por qué Liam Lawson fue elegido para la promoción a Red Bull en 2025, a pesar de sus destacadas actuaciones en 2024. Tras la salida de Sergio Pérez y el tercer lugar del equipo en la clasificación, Tsunoda reconoce que Lawson impresionó durante sus breves apariciones en 2023 y 2024. El piloto japonés se centrará en demostrar su valía mientras se asocia con Isack Hadjar, el subcampeón de Fórmula 2. A pesar de los cambios en la alineación y su futuro incierto debido al cambio de Honda a Aston Martin en 2026, Tsunoda mantiene una actitud positiva y está decidido a seguir desarrollándose como piloto.
Yuki Tsunoda, quien se prepara para su quinta temporada consecutiva con el equipo hermano de Red Bull, ha expresado su comprensión sobre por qué no fue seleccionado para unirse al equipo principal en 2025, a pesar de sus destacadas actuaciones en 2024.
Tras finalizar la última temporada en tercer lugar y desvincularse de Sergio Pérez, el piloto respaldado por Honda se perfilaba como uno de los candidatos principales para ascender. Sin embargo, la escudería optó por darle una oportunidad a Liam Lawson, quien impresionó durante dos breves períodos en Racing Bulls (anteriormente conocido como RB) en 2023 y 2024, donde reemplazó a Daniel Ricciardo y logró puntuar en tres carreras.
Tsunoda ahora formará pareja con Isack Hadjar, subcampeón de la Fórmula 2 el año pasado. Hadjar ha sido parte del Red Bull Junior Team desde 2022 y se unirá a otros jóvenes pilotos que harán su debut a tiempo completo en la máxima categoría del automovilismo esta temporada.
En declaraciones antes del evento F1 75 Live, el piloto japonés comentó: “He dejado atrás lo sucedido el año pasado. Cuando anunciaron oficialmente la decisión, no sentí una gran rabia ni decepción”.
Tsunoda añadió: “Quizás estaba preparado mentalmente para esto. Al final, ya sea que esté en Racing Bulls, VCARB o Red Bull, las cosas que debo hacer son las mismas”. A pesar de no haber sido elegido para el equipo principal, Tsunoda se mantiene optimista y decidido a demostrar su valía.
El piloto japonés finalizó la pasada temporada en el puesto 12 de la clasificación de pilotos con 30 puntos, lo que marcó un avance significativo respecto a sus actuaciones anteriores. El director del equipo, Laurent Mekies, calificó su desempeño como “excepcional”.
A medida que Honda planea cambiar su asociación de Red Bull a Aston Martin para alinearse con los cambios regulatorios importantes que entrarán en vigor en 2026, el futuro de Tsunoda en la Fórmula 1 sigue siendo incierto. “Quizás nuestro equipo cambie de nombre nuevamente el próximo año”, bromeó Tsunoda. “Dependerá de mi rendimiento”, agregó.
El joven piloto expresó su deseo de permanecer dentro del entorno de Red Bull: “Me gustaría seguir formando parte de esta familia. He estado aquí cinco años y siento una conexión con las personas del equipo. Eso es muy importante para mí como piloto”.