El Instituto de Investigación Biomédica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) y el Instituto de Química Computacional y Catálisis (IQCC) celebraron una jornada conjunta para fomentar la colaboración entre investigadores de diversas disciplinas. El encuentro, realizado en Salt, permitió compartir líneas de investigación en salud y química computacional, destacando proyectos en áreas como la salud cardiovascular, neurociencias y oncohematología. Esta iniciativa busca crear sinergias que mejoren la salud y la calidad de vida a través de nuevas herramientas terapéuticas y modelos predictivos.
El Institut d’Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) y el Institut de Química Computacional i Catàlisi (IQCC) de la Universitat de Girona han llevado a cabo una jornada conjunta con el propósito de promover la colaboración entre investigadores de diversas disciplinas. Este encuentro, que tuvo lugar en la sede del IDIBGI en Salt, facilitó el intercambio de líneas de investigación, la identificación de sinergias y la exploración de nuevas vías colaborativas.
Durante la sesión, los investigadores del IQCC presentaron sus trabajos sobre la síntesis química de productos farmacológicos y el análisis computacional de mecanismos de reacción en enzimas. Por su parte, los equipos del IDIBGI expusieron sus proyectos en cinco áreas clave de la salud: cardiovascular y respiratoria, metabolismo e inflamación, neurociencias, oncohematología y salud mental.
Este primer intercambio ha puesto de manifiesto el potencial que existe al unir esfuerzos entre estas dos instituciones comprometidas con la sociedad, la excelencia científica y la innovación. La directora del IDIBGI, Marga Nadal, destacó que “esta reunión es una gran oportunidad para crear sinergias con las instituciones patronas del IDIBGI y unir esfuerzos en el territorio gironí para avanzar en nuestra misión de mejorar la salud y calidad de vida de las personas”.
Por otro lado, el director del IQCC subrayó que “esta primera reunión, que esperamos sea solo la primera de muchas, ha establecido un contacto inicial entre los investigadores de dos potentes institutos gironins como son el IDIBGI y el IQCC. A pesar de trabajar en temas que pueden parecer distantes, hemos encontrado áreas comunes donde podemos colaborar y apoyarnos mutuamente”. Esta alianza podría ser fundamental para desarrollar nuevas herramientas terapéuticas, modelos predictivos y aplicaciones que aborden los desafíos actuales en salud.
El Institut d’Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) se dedica a la investigación translacional con el objetivo de mejorar la salud y atención sanitaria. Conformado por 24 grupos de investigación y más de 400 profesionales, investiga en cinco grandes áreas científicas. El IDIBGI es una fundación privada del sector público vinculada a la Generalitat de Catalunya y forma parte de los Centres de Recerca de Catalunya (CERCA).
El Institut de Química Computacional i Catàlisi (IQCC) centra su investigación en química teórica, catálisis homogénea y enzimática. Su misión abarca tanto la investigación como la educación, interrelacionándose naturalmente. Con una visión internacional, promueve la cooperación entre equipos teóricos y experimentales para enfrentar los grandes retos en las ciencias químicas, contribuyendo así a la transición hacia una economía circular. El IQCC cuenta con 112 investigadores organizados en tres unidades de investigación y quince equipos científicos.
Cifra | Descripción |
---|---|
24 | Grupos de investigación en IDIBGI |
Más de 400 | Profesionales en IDIBGI |
112 | Investigadores en IQCC |
3 | Unitats de recerca en IQCC |
15 | Equips científics en IQCC |
L’Institut d’Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) i l’Institut de Química Computacional i Catàlisi (IQCC) han organitzat una jornada per fomentar la col·laboració entre investigadors de diferents disciplines.
Els investigadors de l’IQCC van presentar recerca en síntesi química de productes farmacològics i anàlisi computacional de mecanismes de reacció en enzims, mentre que els equips de l’IDIBGI van exposar projectes en les àrees cardiovascular, respiratòria, metabolisme, inflamació, neurociències, oncohematologia i salut mental.
L'objectiu és unir esforços entre dues institucions per avançar en la missió de millorar la salut i la qualitat de vida de les persones a través d'intercanvis científics i sinergies.
Les institucions implicades són l’Institut d’Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) i l’Institut de Química Computacional i Catàlisi (IQCC) de la Universitat de Girona (UdG).
Aquesta aliança podria ser clau per al desenvolupament de noves eines terapèutiques, models predictius i aplicacions que responguin als reptes actuals en salut.